Actualidad de Economía

Noticias economia

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) alcanzó al terminar octubre las 242.142 personas en Galicia, lo que supone que aumentó en 9.224 parados, un 3,96% más que en el mes anterior. El sector servicios ha sido el más castigado en el mes de octubre.
Dos sectores estratégicos en la economía gallega, el agrario y el naval, se encuentran en una situación muy complicada, según los sindicatos. Los representantes de los trabajadores del naval de Vigo aseguran que el sector estará "a punto de muerte" si se confirma el rechazo de la UE a la alternativa fiscal propuesta por España para la contratación de buques. Y los representantes sindicales del sector agrario denuncian que el 90% de los productores lácteos están al límite.
Aumenta el paro en 7.000 personas, hasta las 226.500 en Galicia, lo que sitúa la tasa de desempleo en el 17,25% en el tercer trimestre del año, de acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el INE. El presidente de la Xunta dice que la tasa de paro del conjunto de España "contamina" la capacidad de crear empleo en Galicia; los empresarios creen que esta cifra provoca una "preocupación enorme" y los sindicatos dicen que es una cifra demoledora.
Los copresidentes de Novacaixagalicia, Julio Fernández Gayoso y Mauro Varela, han anunciado en el consejo de administración de la caja su intención de renunciar a sus cargos como consejeros en Novagalicia Banco, así como a los puestos de representación en las empresas participadas. Ambos copresidentes de NCG dan por finalizada su tarea en la creación de la nueva entidad.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha ratificado que Galicia "mantuvo la estabilidad presupuestaria" en el cierre del ejercicio presupuestario de 2010, con un déficit del 2,38%, lo que ha interpretado como "una buena noticia" y un "beneficio" para la comunidad, sus proveedores y el conjunto de España en un momento de "extraordinaria dificultad" para las administraciones públicas. Feijóo cree que las autoridades de la UE "dudan" de la deuda española.
Sindicatos con representación en el comité de empresa de PSA Peugeot Citroën en Vigo estiman que el anuncio del grupo automovilístico francés de un plan de reestructuración que supondrá la supresión de 6.000 empleos en Europa en 2012 -un millar de ellos en fábricas- no afectará "en gran medida" a la planta de Vigo.
Los tres partidos con representación parlamentaria han hecho frente común en la cámara gallega para reclamar, por unanimidad, la revocación o anulación de las indemnizaciones millonarias cobradas por exdirectivos de NCG, que ahora opera como banco con la marca Novagalicia. Los partidos políticos piden que el dinero sirva para que ningún responsable del que se demuestre su vinculación con la "desaparición" de la caja esté en la fundación.
El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, avanza que el próximo mes de noviembre podría constituirse la comisión de investigación sobre la desaparición de la caja gallega como entidad financiera y el pago de indemnizaciones millonarias a sus exdirectivos, una vez que finalize su recapitalización. El BNG no consigue modificar la legislación para que la Xunta entre en Novagalicia Banco y ejerza derechos derivados del FROB.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, dice que la obra social de Novacaixagalicia dispone de fondos suficientes "para los próximos dos o tres años", para cuando espera que "amaine la crisis" y la participación de la caja en Novagalicia Banco permita preservar las acciones más centrales. Los sindicatos piden que l 12% de interés por la venta de acciones de Novagalicia Banco revierta en la obra social.
Las siete ciudades gallegas contarán antes de fin de año con electrolineras de tecnología gallega, que dispondrán de un novedoso sistema de recarga rápida. Esta iniciativa se enmarca en la «estrategia integral Re-Móvete, de apoyo a la automoción gallega. El proyecto está dotado con 2,4 millones de euros y sitúa a Galicia «como una de las regiones europeas con mayor proyecto de movilidad eléctrica interurbana de Europa», según el conselleiro de Economía.
| 237,4  de  381 | Siguiente »

Notas economia

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES