Actualidad de Economía

Noticias economia

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, dice que la obra social de Novacaixagalicia dispone de fondos suficientes "para los próximos dos o tres años", para cuando espera que "amaine la crisis" y la participación de la caja en Novagalicia Banco permita preservar las acciones más centrales. Los sindicatos piden que l 12% de interés por la venta de acciones de Novagalicia Banco revierta en la obra social.
Las siete ciudades gallegas contarán antes de fin de año con electrolineras de tecnología gallega, que dispondrán de un novedoso sistema de recarga rápida. Esta iniciativa se enmarca en la «estrategia integral Re-Móvete, de apoyo a la automoción gallega. El proyecto está dotado con 2,4 millones de euros y sitúa a Galicia «como una de las regiones europeas con mayor proyecto de movilidad eléctrica interurbana de Europa», según el conselleiro de Economía.
Los sindicatos CC.OO. y UGT consideran "imposible" preservar las prestaciones sociales con las cuentas autonómicas que se presentan para 2012 y que, en opinión de los sindicatos, contraerán la economía gallega. El Gobierno gallego ha decidido recuperar el Impuesto de Patrimonio y, para "homologar" la aplicación de este tributo a lo que determina la normativa estatal, elevará el mínimo exento de 108.000 euros -límite fiscal cuando se suspendió en 2008- a 700.000 euros.
NCG Banco ha renovado su imagen y ha elegido como marca comercial Novagalicia Banco y un diseño basado en el logotipo anterior pero que utiliza únicamente colores azules. El nuevo diseño elimina la franja blanca que en Novacaixagalicia separaba las dos velas, una verde y una azul.
El ministro de Fomento, José Blanco, ha anunciado la inclusión del corredor atlántico dentro de la red transeuropea para el período 2014-2030, lo que supone, en la práctica, "blindar" la llegada del AVE a Galicia, puesto que esta inserción "obliga a completar" las obras previstas. El conselleiro de Medio Ambiente ha percibido "muy positivamente" esta inclusión y recuerda que es una "apuesta muy importante" en el reconocimiento del "factor atlántico" de España y una oportunidad también para Portugal.
La CNMV investigará desde el punto de vista técnico los movimientos accionariales que se produjeron en el Banco Pastor antes del anuncio de su compra por el Banco Popular. Pretende conocer si hubo un posible uso de información privilegiada en esta operación, según denuncia CC.00. El sindicato CIG también denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción la baja valoración del Banco de España a Novacaixagalicia (NCG).
La capacidad de gasto de la Xunta para 2012 será de 9.135 millones de euros, 37 millones por debajo del techo de gasto autorizado por el Parlamento y con una leve variación del 0,1% respecto al presupuesto de este año. Para el próximo ejercicio, el Gobierno gallego prevé además una tasa de paro del 16,4%, lo que implicaría "contener" la destrucción de empleo. Feijóo dice que las cuentas "aseguran a todo riesgo" las prestaciones sociales y mantienen las inversiones.
El Banco Gallego ha firmado en Madrid un acuerdo con los sindicatos CC.OO. y UGT (representan al 70% de la plantilla) para la aplicación de un expediente de regulación de empleo que afectará a 99 empleados. Otros 145 trabajadores serán trasladados de oficina, de los que 100 se quedarán en un radio de 25 kilómetros. Méndez renuncia a sus cargos en empresas participadas de NCG.
La conselleira de Facenda, Marta Fernández Currás, avanza que la previsión de crecimiento de la economía gallega para 2012, recogida en los presupuestos, será de entre el 1,1% y el 1,3%, por debajo del 1,5% estimado inicialmente, debido a las revisiones a la baja que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional aplicaron a las proyecciones españolas. Los sindicatos critican la falta de concreción de Facenda y la patronal pide no reducir inversión y sí el gasto en las administraciones.
La portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario del PSdeG, María José Caride, reclama la comparecencia de los representantes de la Xunta en las comisiones de control de Novacaixagalicia (NCG), Caixanova y Caixa Galicia, "ante la conmoción social derivada de la pérdida de la caja gallega y después de conocer las indemnizaciones millonarias abonadas a los exdirectivos de la caja". El BNG exige a Castellano que "cuente" cuál es su contrato y le acusa de dirigir "al equipo de liquidación de las cajas".
| 237,4  de  381 | Siguiente »

Notas economia

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES