//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
Los trabajadores del Hostal dos Reis Católicos, en Santiago, se han reunido con representantes del PSOE y del BNG de la ciudad, así como con el alcalde, Ángel Currás, para reclamar apoyos con los que puedan exigir a la dirección de Paradores que negocie directamente con ellos el ERE que tiene previsto llevar a cabo en este centro.
La deuda de Galicia ha aumentado un 9,3% en el tercer trimestre, en relación al mismo periodo del año anterior, hasta situarse en los 7.622 millones de euros, una cifra que representa el 13,3% del producto interior bruto (PIB) gallego, de acuerdo con los datos publicados por el Banco de España. El presidente de la Xunta, Núñez Feijóo, insiste en el compromiso de su gobierno con el control del déficit público para que la "deuda no se incremente por encima de nuestras posibilidades", e insiste en que la deuda gallega es inferior a la media estatal.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) bajó una décima en noviembre en Galicia, en relación al mes anterior, y la variación interanual cayó al 2,7%, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En Galicia la mayor caída intermensual es en el transporte (un 2,8%), influido por las gasolinas. La tasa interanual baja desde el 3,3% registrado en octubre hasta el 2,7%, según los datos del instituto estadístico, que indica que la media en lo que va de año es un aumento del 2,6%.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha invitado a "intensificar" la colaboración entre los entes municipales y ha ratificado que su Ejecutivo dará "prioridad absoluta" en las órdenes de ayudas a los municipios que cooperen para la prestación de servicios "más eficientes" frente a las iniciativas individuales. Feijóo reitera su apoyo a las fusiones "voluntarias" de municipios.
Inditex registró un beneficio neto de 1.655 millones de euros durante los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal (desde el 1 de febrero al 31 de octubre de 2012), lo que supone un aumento del 27% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según informó la compañía textil gallega. El grupo alemán Dachser se ha hecho con la totalidad del capital de Azkar tras adquirir una participación del 90% en manos de la familia de origen gallego Fernández Somoza con el que completa otro 10% adquirido antes.
Los tres rectores de las universidades gallegas se han sumado al comunicado conjunto leído en todas las universidades públicas españolas para denunciar la situación de "asfixia económica" en la que se sumen a causa de los recortes y de los efectos del endeudamiento de las comunidades autonomas, lo que les está llevando a un "deterioro irreparable".
Los tres aeropuertos gallegos han registrado en el mes de noviembre una caída en su número de pasajeros con respecto al mismo mes del año anterior. Los viajeros que hicieron uso del aeropuerto vigués de Peinador han disminuido un 20,1%, mientras que en el caso de Santiago han bajado un 18,6% y en el de A Coruña fueron un 4,5%. Por el contrario, crecen los pasajeros de Oporto (Portugal) un 5.1%.
Mientras los exdirectivos Pego, Gurriarán y Rodríguez depositan las fianzas que el juez les impuso en Novacaixagalicia, los seis sindicatos con representación en Novagalicia Banco -UGT, CIG, CC.OO, CSICA, CGT y ASCA- piden una reunión con el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) coincidiendo con la convocatoria de concentraciones sindicales en A Coruña, ante la sede del Banco de España y la Delegación del Gobierno.
La agencia de calificación Fitch ha rebajado el rating de viabilidad de NCG Banco desde "c" hasta "f", lo que supone que considera a la entidad quebrada. Novagalicia Banco cita a los representantes sindicales a una reunión el lunes, 10 de diciembre, para comenzar a negociar la reducción de plantilla anunciada dentro del plan de reestructuración.
Galicia registra un déficit de 658 millones de euros hasta septiembre, lo que representa el 1,17% del producto interior bruto (PIB) y la sitúa a poco más de tres décimas del límite establecido para el cierre de 2012, que es del 1,5%. La Xunta reitera que cumplirá el objetivo de déficit y que hasta septiembre ejecutó el 70% de gasto no financiero.