Actualidad de Economía

Noticias economia

Galicia, al igual que el resto de las comunidades autónomas españolas, ha incrementado su rating de valoración emitido por la agencia de calificación Moody's, pasando de "Baa3" a "Baa2". Es la primera vez desde que se inició la crisis económica que una agencia incrementa la valoración de una comunidad. Moody's dice que la posición de liquidez de Galicia es mejor que en otras zonas.
La empresa pesquera ha dado el visto bueno a la oferta híbrida presentada por la banca acreedora y la cervecera Damm para reflotar la firma Pescanova y evitar su liquidación. Plantean llevar a cabo una quita de entre el 60% y el 70%, una emisión de deuda por 250 millones de euros que avala la propia banca y la ejecución de una inversión de más de 200 millones de euros, la mayor parte en la matriz española. Las filiales de Portugal, Chile y Guatemala deberán acometer una reestructuración de su deuda con los bancos afectados por los préstamos.
Ante la negociación de la oferta presentada por la banca acreedora a la cervecera Damm para reflotar la multinacional gallega Pescanova, Anfaco sostiene que es un paso positivo pero insiste en la necesidad de revisar a fondo la situación para evitar la liquidación de la empresa. Anfaco dice que "no están hechos todos los deberes" y pide que se trabaje en esa "hoja de ruta".
En la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, el presidente del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, sostuvo que la Administración autonómica no asumirá los costes que se deriven de la anulación del conocido como "céntimo sanitario", tras la decisión del Tribunal de Justicia de la UE que considera que la aplicación de este impuesto no es legal. Galicia decidió incorporar el tramo autonómico del céntimo sanitario junto con otras 13 comunidades hasta el año 2013 que se sumó a hidrocarburos.
La compañía PSA Peugeot Citroën, que fabrica 2.000 Partner eléctricos en Vigo en 2014, inicia en primavera la venta de este coche en España con un precio de 24.500 euros sin incluir impuestos y contando con el Plan PIVE,de incentivo a la compra de vehículos más eficientes, a cambio de achatarrar uno antiguo.
El juzgado de instrucción número 3 de A Coruña cita a delcarar como imputados al expresidente del consejo de administración del Banco Pastor, José María Arias Mosquera, y al que fuera consejero delegado, Jorge Gost Gijón, a raíz de la denuncia de un pequeño accionista de la entidad financiera gallega, ahora integrada en Banco Popular.
La tasa de paro en Galicia se situó en el 22,07% en 2013, 1,41 puntos por encima de la de 2012 (20,66%). En 2011, la tasa estaba en el 17,41% y la evolución fue igualmente en aumento desde 2007 (7,64%), pasando por el 8,73% de 2008, 12,59% en 2009 y 15,40% en 2010. Este incremento significa casi triplicar la cifra de 2007, según los datos del INE, que alerta del significativo incremento del paro entre los menores de 25 años en solo un año y superando ya el 50%.
El Plan de Empleo Juvenil que prevé inyectar unos 100 millones de euros hasta el año 2015, y que fue aprobado por el Consello de la Xunta de Galicia, potenciará los contratos duales e incentivará el fichaje de jóvenes "ni-ni" (que no estudian ni trabajan). Se trata de una de las acciones encaminadas a fomentar la contratación de jóvenes menores de 30 años que podrán, según la Xunta, adquirir experiencia laboral con un salario acorde con el convenio colectivo.
El consorcio automovilístico francés PSA Peugeot Citroën, con fábrica en Vigo, contabilizó unas pérdidas netas de 2.317 millones de euros en 2013, lo que implica un recorte del -53% en sus "números rojos", según el comunicado informativo emitido por la empresa. La Xunta invierte 10 millones en el Centro de Excelencia en Electrónica para Vehículos Inteligentes.
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado que el Gobierno central va a encargar a Navantia la construcción de un barco mientras se materializan nuevos pedidos internacionales para los astilleros públicos españoles. Mientras se consolida esta política que pretende dotar de carga de trabajo a los astilleros, el ministro pide a la oposición que reconozca la labor del Ejecutivo en la consecución de estos contratos para garantizar su futuro.
| 163,4  de  381 | Siguiente »

Notas economia

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES