Noticias

Galiciantunes difunde la música de 200 grupos y solistas gallegos a través de su web

La Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria está reforzando su tarea de promoción de la música gallega que desarrolla a través de la marca GalicianTunes con la puesta en marcha de nuevas secciones de la web www.galiciantunes.com y su incorporación a las redes sociales. Este portal difunde en la internet la música de los 200 grupos y solistas registrados hasta el momento, al tiempo que mantiene abierta de manera permanente la recepción de nuevas solicitudes de artistas, empresas musicales y festivales gallegos que deseen formar parte de la plataforma. Entre las nuevas acciones promocionales, destaca la reciente puesta en marcha de su página oficial en Facebook.

A través de esta página se busca colaborar activamente en la difusión de nuevos trabajos discográficos, vídeos y otras novedades relacionadas con las bandas e intérpretes que forman parte de la web. También obtiene un especial tratamiento en esta red social el 'Artista/Grupo de la semana', nueva sección de galiciantunes.com que cada siete días centra su atención en uno de los grupos o solistas que cuentan con ficha actualizada.

Reformulación

Este es, junto con el de festivales, uno de los nuevos apartados incorporados al portal de la música de Galicia, que en octubre del año pasado se presentó con un diseño renovado y una reformulación de sus contenidos con el objetivo de ofrecerle a la industria musical gallega una herramienta útil para lograr una mayor visibilidad social y contribuir a su proyección tanto dentro como fuera de nuestra Comunidad. En este sentido, cuenta con versiones en gallego, español e inglés, que se activan automáticamente según el idioma en el que esté configurado el navegador del usuario.

Con su puesta en marcha, se dio también un importante paso adelante en el impulso de GalicianTunes como marca que la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria pone a disposición de asociaciones, empresas y artistas del sector musical gallego como etiqueta de calidad e identidad propia, así como para su participación conjunta en encuentros, mercados y ferias internacionales.

Promoción en Womex 14

De hecho, GalicianTunes será la marca principal del pabellón de la música gallega en el recinto ferial de Womex 14, el mayor mercado internacional para las llamadas músicas del mundo, que tendrá lugar en la Ciudad de la Cultura de Galicia y en otros espacios de Santiago de Compostela del 22 al 26 de octubre. Una veintena de empresas y asociaciones profesionales difundirán su trabajo y sus artistas a través de este gran stand, desde el que se dará a conocer la riqueza y la creatividad de nuestra música a los más de 2.500 delegados que la feria aguarda congregar en la edición de este año.

La implicación de los diferentes agentes de la industria musical gallega está resultando fundamental a la hora de impulsar GalicianTunes como marca común, así como en el mantenimiento y crecimiento de la nueva web. En este último caso, son los propios intérpretes y empresas los que facilitan y actualizan todos los datos y el material necesarios para el funcionamiento óptimo de galiciantunes.com. Gracias a esta colaboración, el portal acoge a día de hoy 200 artistas y grupos de todos los estilos, que a su vez reúnen referencias a 325 trabajos discográficos y dan acceso a la reproducción en línea de 410 vídeos musicales. Además de la información directa sobre cada una de estas bandas y solistas (trayectoria, contacto para contratación, discografía y vídeos), las fichas redirigen a las webs promocionales, redes sociales, aplicaciones de reproducción en streaming y portales de venta de música en línea que estén disponibles en cada caso.

El portal incluye también un apartado dedicado específicamente a la industria musical, que en la actualidad está compuesto por 44 asociaciones profesionales y empresas que desarrollan su actividad en ámbitos como el management, producción y promoción de eventos, iluminación, sonido, edición musical, grabación y producción discográfica, entre otros.

Proceso abierto

La plataforma de GalicianTunes en la red busca dar cabida a todos los integrantes del sector que desarrollan su actividad a nivel profesional en Galicia, de acuerdo con sus tres categorías principales: artistas y grupos, industria musical y festivales. En este sentido, la web permite la progresiva incorporación de nuevos integrantes, que pueden solicitar su alta a través de la dirección electrónica soporte@galiciantunes.com siguiendo las indicaciones que se especifican en el apartado Quieres participar?'.

Página oficial en Facebook:
https://www.facebook.com/galiciantunesofficial

R., 2014-08-26

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES