Los joyeros gallegos han creado una red informática privada para comunicarse, intercambiar catálogos y vender sus productos al público en Internet, según el Gremio de Joyeros de A
Coruña, impulsor de la iniciativa, durante la presentanción del programa Xoias.
El sistema, al que ya se han sumado más de cien joyeros de la comunidad, permite realizar múltiples gestiones desde la pantalla de un ordenador personal, como atender a los clientes o intercambiar catálogos con proveedores y otros miembros del sector. La red informática cuenta con el respaldo de la Federación Gallega de Joyería, del Igape, que subvenciona el 38,5% de los equipos hasta octubre, y de la dirección xeral de Comercio, mientras que las instalaciones corren a cargo de R. En cualquier caso, el objetivo del gremio es duplicar el número de socios en un año y extender la iniciativa al resto de España para convertir Xoias en la primera red informática española de joyería.
Celebrouse o Día da Eurorrexión, centrado na cultura e celebrado na sede do Consello da Cultura Galega. A iniciativa intégrase no proxecto Nortear, promovida no marco do programa Interreg EspañaPortugal (POCTEP), con participación da Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, a Direção Regional de Cultura do Norte e a propia AECT da Eurorrexión. O evento sinalou máis de tres décadas de cooperación entre Galicia e o Norte de Portugal, reafirmando a importancia da cultura como ponte de entendemento e desenvolvemento compartido entre os dous territorios.
O Goberno galego aprobou e está a desenvolver unha Estratexia integral e pioneira para facer fronte á soidade non desexada, un fenómeno que afecta a unhas 170.000 persoas en Galicia e que se configura como un dos grandes desafíos sociais do noso tempo, ligado ao incremento da esperanza de vida.Dotada cun investimento sen precedentes de máis de 145 millóns de euros, a estratexia articúlase arredor de catro eixos principais de actuación: detección, sensibilización, prevención e intervención.