Sa Nostra, Caja Canarias, Caja Sur y Caja Extremadura alcanzan una participación conjunta del 5% en Azkar
Supone un incremento frente al 3% del que disponían al cierre del pasado ejercicio.
Sa Nostra, Caja Canarias, Caja Sur y Caja Extremadura han alcanzado una participación conjunta del 5% en Transportes Azkar, frente a la del 3% con que contaban a cierre del
pasado ejercicio, informaron hoy a Europa Press en fuentes del mercado.
En concreto, dichas entidades han alcanzado esta participación mediante compras en Bolsa realizadas por Zoco Inversiones, sociedad en la que canalizan sus inversiones industriales conjuntas.
El 5% del capital de Azkar con que cuentan estas cuatro cajas representa un total de 2,43 millones de acciones cuyo valor en Bolsa alcanza unos 15,3 millones de euros.
De esta forma, las cajas que conforman Zoco Inversiones igualan la participación del 5% con que respectivamente también cuentan la BBK y Caixa Galicia. Además, se convierten así en uno de los principales accionistas por detrás del presidente de la empresa, Luis Fernández Somoza, que controla el 53,3% y el vicepresidente, José Antonio Orozco (5,17%).
A través de Zoco Inversiones, Sanostra, Caja Canarias, Caja Sur y Caja Extremadura, tienen inversiones también en Europac y Tavex Algodonera.
R., 2004-09-21
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.