Noticias

Sanxenxo invierte casi 400.000 euros en la puesta en valor de su patrimonio arquitectónico

Entre las actuaciones previstas se incluye la recuperación de la Iglesia de San Xoan de Dorrón, del año 1764.

El Gobierno local de Sanxenxo invierte más de 390.000 euros en la recuperación y puesta en valor de los emblemas más significativos de su patrimonio arquitectónico, proyecto que concluiye con la restauración de la iglesia de San Xoan de Dorrón, en la que se invierten 115.685 euros.
La iniciativa se inició el pasado año con la puesta en marcha del Plan de Excelencia Turística de Sanxenxo, que permitió la restauración de Santa María de Adina y San Esteban de Noalla y este año ha tenido continuidad en San Xinés de Padriñan y ahora en San Xoan de Dorrón.
El proyecto de la obra integra la mejora tanto exterior como
interior del recinto de la iglesia, fechada en el año 1764, aunque sin duda, el apartado más importante será la restauración del retablo mayor de finales del Siglo XVIII y de otros situados en los laterales de la iglesia.
Los expertos que van a tomar parte en esta tarea tienen previsto aplicar una serie de tratamientos específicos que también se harán extensivos a las tallas antiguas de madera representativas de una virgen y San Roque, ambos del XVIII.
En el exterior trabajan un equipo de canteros y restauradores que intentan llevar a cabo la limpieza exterior y consolidación de la torre, muros y fachadas que conforman este recinto eclesiástico, uno de los más atractivos de la zona. Por ello, se le devolverá al recinto exterior el pavimento de piedra y se evitará el paso de vehículos para la conservación el entorno.
Cabe recordar que el Plan de Excelencia Turística de Sanxenxo
invertirá a lo largo de este año un total de 446.521 euros, en el desarrollo de distintas iniciativas centradas en la promoción turística y mejora de recursos, entre las que figura la partida de 390.000 euros para la recuperación del patrimonio arquitectónico. Otro de los aspectos que se incluye es la creación de una ruta cultural urbana por la villa de Sanxenxo y Padriñán, que supondrá una inversión de 18.000 euros. En lo que se refiere a este último
proyecto, el Ayuntamiento de Sanxenxo concretó que se tratará de una ruta con una longitud de 1.500 metros, que permite que pueda ser realizada a pie, y que tiene un itinerario marcadamente popular.

R., 2004-09-21

Actualidad

Foto del resto de noticias (culturgal-2024.jpg) Destaca na programación o protagonismo que terá a música cos concertos de Uxía e de Óscar Ibáñez na apertura e peche da feira, ou o regreso de Magín Blanco á música para público adulto, que celebrará cunha actuación en directo e a presentación do libro Percorrido. Outro dos pratos fortes no Pazo da Cultura será o espectáculo que Xosé Antonio Touriñán creou en exclusiva para Culturgal, e un novo ciclo de narrativa oral, no que profesionais da dirección, da realización e guionistas explicarán os seus próximos proxectos.
Foto de la tercera plana (vacina-gripe.jpg) A campaña de vacinación fronte á gripe acada xa as 243.320 persoas inmunizadas. A campaña de vacinación está activa desde o 29 de setembro e ata o 31 de decembro, tendo como poboación diana as persoas maiores, os menores de 11 anos e os profesionais da sanidade. Unha das novidades desta campaña é que todas as persoas chamadas a vacinarse poden facelo no seu propio centro de saúde ou consultorio. A Consellería enviou xa sms de citación a máis do 60 % dos maiores de 70 anos e a máis do 50 % das familias de nenas e nenos de 6 meses a 11 anos.

Notas

Da man do grupo de investigación PE4 Imaxe e Contextos, da Facultade de Belas Artes, nacía no ano 2016 o congreso internacional de arte de acción Fugas e Interferencias, co obxectivo de promover a investigación académica sobre a performance, unha arte que non deixa unha obra de carácter permanente e que fora pouco abordada en España desde o punto de vista teórico.
Un equipo de investigación da USC e do CISPAC documentou os petróglifos do Parque Arqueolóxico da arte rupestre de Campo Lameiro empregando técnicas de fotogrametría terrestre e aérea (con dron) para xerar modelos tridimensionais de alta resolución, co obxectivo de garantir a conservación, o estudo e a difusión deste patrimonio.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES