Noticias

La multinacional Wagon-Automovile se asienta en el Parque Tecnológico de Galicia donde prevé crear 80 puestos de trabajo en un año

La empresa fabricará desde Ourense sus productos exclusivos para el sector automovilístico.

La multinacional francesa Wagon-Automovile se incorpora al Parque Tecnológico de Galicia (PTG), donde dispone de una parcela de 14.000 metros cuadrados y prevé crear unos 80 puestos de trabajo en el plazo de un año.
La incorporación fue aprobada por el Consejo de Administración del Parque Tecnológico Gallego, de forma que esta compañía, filial de la británica Wagon Pic, fabricará en el parque ourensano sus productos exclusivos para el sector automovilístico.
La compañía suministra a empresas de automoción como Citröen o Renault y, además, destaca por su labor investigadora, ya que cada año registra una media de 20 patentes.
Por otra parte, el Consejo de Administración autoriza el ingreso
al parque de la empresa ourensana Farmacopea San Martiño, que se ubica en un nido de 25 metros cuadrados para llevar a cabo actividades de investigación y desarrollo de productos farmacéuticos y cosméticos.
También fue aceptada la creación de otro nido para la empresa Gaélica Solar, que prevé diseñar diferentes paneles térmicos y el ensamblaje de paneles fotovoltáicos.

R., 2004-09-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (portugal_galicia.jpg) Celebrouse o Día da Eurorrexión, centrado na cultura e celebrado na sede do Consello da Cultura Galega. A iniciativa intégrase no proxecto Nortear, promovida no marco do programa Interreg España–Portugal (POCTEP), con participación da Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, a Direção Regional de Cultura do Norte e a propia AECT da Eurorrexión. O evento sinalou máis de tres décadas de cooperación entre Galicia e o Norte de Portugal, reafirmando a importancia da cultura como ponte de entendemento e desenvolvemento compartido entre os dous territorios.
Foto de la tercera plana (soidade-01.jpg) O Goberno galego aprobou e está a desenvolver unha Estratexia integral e pioneira para facer fronte á soidade non desexada, un fenómeno que afecta a unhas 170.000 persoas en Galicia e que se configura como un dos grandes desafíos sociais do noso tempo, ligado ao incremento da esperanza de vida.Dotada cun investimento sen precedentes de máis de 145 millóns de euros, a estratexia articúlase arredor de catro eixos principais de actuación: detección, sensibilización, prevención e intervención.

Notas

A astrofísica viguesa Begoña Vila, enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA, é desde este mércores a 31ª doutora honoris causa da Universidade de Vigo. Ela recibiu este mércores o máis alto galardón académico en recoñecemento a un traballo que 'permitirá que a sociedade enteira poida coñecer con ollos novos o marabilloso que é o noso Universo'.
A UDC celebrou o IMPULSA-T, a primeira Feira de Emprendemento e Apoio ao Emprego como mostra do compromiso coa empregabilidade, a innovación e o progreso social. O evento conta cun total de 49 postos de empresas e entidades dos principais sectores produtivos galegos e nacionais, estruturados en varios espazos temáticos.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES