Noticias

La empresa ferrolana Artabro-Samdeu diseña nuevos equipos industriales para los sectores naval, ferroviario y acuícola

La empresa ferrolana Artabro-Samdeu está trabajando en tres proyectos de I+D que consisten en el diseño de nuevos equipos industriales para aplicar en los campos del naval, ferroviario y acuícola.

Estas tres iniciativas, que cuentan con el apoyo de la Consellería de Innovación a través del Plan Galego de I+D+i, permitirán facilitar y ayudar a las empresas que precisen soluciones concretas para mejorar su capacidad productiva. En concreto se trata del deseño de un equipo automático para pintura en los buques, una máquina distribuidora de alimento para
granjas de pescados y de una pulidora automática para raíles de ferrocarril. El primer proyecto de investigación de Artabro se refiere a la mejora del diseño de un equipo automático para el proceso de pintura y tratamiento superficial del carenado de buques en cabina, para substituir a los sistemas tradicionales de andamiaje, según Oscar Fraga, técnico de la empresa. La segunda iniciativa consiste en la fabricación de un prototipo de máquina dosificadora y distribuidora de alimento en granjas de cría de peces instaladas a la intemperie. Artabro detectó en los últimos años un nuevo nicho de mercado entre las empresas del sector agroalimentario dedicadas a la cría de peces planos en piscifactorías
de grandes dimensiones. En cuanto al tercer proyecto, el objetivo es optimizar el proceso
de pulido de raíles de tren. El prototipo consiste en un carro dotado de un generador eléctrico que circulará por las vías de forma automática.

R., 2004-09-14

Actualidad

Foto del resto de noticias (culturgal-2024.jpg) Destaca na programación o protagonismo que terá a música cos concertos de Uxía e de Óscar Ibáñez na apertura e peche da feira, ou o regreso de Magín Blanco á música para público adulto, que celebrará cunha actuación en directo e a presentación do libro Percorrido. Outro dos pratos fortes no Pazo da Cultura será o espectáculo que Xosé Antonio Touriñán creou en exclusiva para Culturgal, e un novo ciclo de narrativa oral, no que profesionais da dirección, da realización e guionistas explicarán os seus próximos proxectos.
Foto de la tercera plana (vacina-gripe.jpg) A campaña de vacinación fronte á gripe acada xa as 243.320 persoas inmunizadas. A campaña de vacinación está activa desde o 29 de setembro e ata o 31 de decembro, tendo como poboación diana as persoas maiores, os menores de 11 anos e os profesionais da sanidade. Unha das novidades desta campaña é que todas as persoas chamadas a vacinarse poden facelo no seu propio centro de saúde ou consultorio. A Consellería enviou xa sms de citación a máis do 60 % dos maiores de 70 anos e a máis do 50 % das familias de nenas e nenos de 6 meses a 11 anos.

Notas

Da man do grupo de investigación PE4 Imaxe e Contextos, da Facultade de Belas Artes, nacía no ano 2016 o congreso internacional de arte de acción Fugas e Interferencias, co obxectivo de promover a investigación académica sobre a performance, unha arte que non deixa unha obra de carácter permanente e que fora pouco abordada en España desde o punto de vista teórico.
Un equipo de investigación da USC e do CISPAC documentou os petróglifos do Parque Arqueolóxico da arte rupestre de Campo Lameiro empregando técnicas de fotogrametría terrestre e aérea (con dron) para xerar modelos tridimensionais de alta resolución, co obxectivo de garantir a conservación, o estudo e a difusión deste patrimonio.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES