Turgalicia promociona la oferta turística gallega en Milán
El objetivo principal es atraer visitantes italianos.
Turgalicia presenta la oferta turística gallega en la ciudad italiana de Milán con el objetivo de promocionar la comunidad como destino turístico en el mercado italiano.
Este departamento autonómico da a conocer en Milán el espectáculo Scopri la Galiza, en el que se dan cita más de 300 personas, entre operadores turísticos y representantes de la alta sociedad de esta ciudad italiana.
Este acto turístico-social, que tiene lugar en el histórico local milanés Spaciopiu incluye actuaciones del Ballet Gallego Rey de Viana y de la Real Banda de Gaitas de la Diputación de Ourense, así como la proyección de un audiovisual ilustrativo de la comunidad gallega.
Todo el acto está pensado para mostrar a los operadores milaneses la esencia de Galicia, de modo que se conjugan elementos
tradicionales con otros más modernos para que se pueda obtener una imagen global de la cultura, las costumbres y la realidad actual de la comunidad.
R., 2004-09-13
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.