Un total de 186.271 escolares de educación infantil, primaria y especial se reincorporan a las aulas, mientras que otros 189.721 alumnos de la ESO y ESPO comienzan sus clases el 17
de septiembre, y el 1 de octubre los que vayan a cursar ciclos formativos de FP.
Además, las aulas de enseñanza de adultos cuentan con 9.205 alumnos y otras 3.379 personas cursan enseñanzas a distancia. Así, hasta el 1 de octubre inician las clases 388.576 alumnos no universitarios, un 1,1% menos que el pasado curso.
De los más de 186.000 escolares que reanudan sus clases (125.113 en primaria, 59.574 en infantil y 1.584 en eduación
especial), 128.028 lo hacen en centros públicos (68,8%), 49.726 en concertados (26,8%) y 9.517 en privados (5,2%).
Por provincias en A Coruña acudirán hoy a las aulas 74.747 alumnos (40,1%), en Pontevedra 71.857 (38,6%), en Lugo 20.346 (10,9%) y en Ourense 19.321 (10,4%).
Las jornadas lectivas durante 2004-2005 llegan a las 180 en el nivel infantil y de primaria y a 175 en secundaria, lo que sitúa a Galicia entre las comunidades españolas con un calendario más largo.
El ratio de alumno por aula en Galicia se sitúa entre los más bajos del Estado y no supera los 20 escolares en los niveles de mayor
concentración. Además, el 85% del profesorado del sistema educativo gallego es definitivo y sólo el 7% se encuentra en situación provisional y el 8%o es interino, lo que permite que cada año haya menos horas de clase por docente.
La ampliación de la gratuidad de los libros de texto, en la que la Consellería de Educación invierte cinco millones para que se
beneficien de esta medida 440.000 alumnos; y la implantación experimental en el transporte escolar en 70 rutas de centros públicos integrados de la figural del acompañante -con un gato de 1,5 millones-, son las principales novedades.
Destaca na programación o protagonismo que terá a música cos concertos de Uxía e de Óscar Ibáñez na apertura e peche da feira, ou o regreso de Magín Blanco á música para público adulto, que celebrará cunha actuación en directo e a presentación do libro Percorrido. Outro dos pratos fortes no Pazo da Cultura será o espectáculo que Xosé Antonio Touriñán creou en exclusiva para Culturgal, e un novo ciclo de narrativa oral, no que profesionais da dirección, da realización e guionistas explicarán os seus próximos proxectos.
A campaña de vacinación fronte á gripe acada xa as 243.320 persoas inmunizadas. A campaña de vacinación está activa desde o 29 de setembro e ata o 31 de decembro, tendo como poboación diana as persoas maiores, os menores de 11 anos e os profesionais da sanidade. Unha das novidades desta campaña é que todas as persoas chamadas a vacinarse poden facelo no seu propio centro de saúde ou consultorio. A Consellería enviou xa sms de citación a máis do 60 % dos maiores de 70 anos e a máis do 50 % das familias de nenas e nenos de 6 meses a 11 anos.