Noticias

Belén Prado, José Antonio Santiso Miramontes y José Manuel González Álvarez, nuevos conselleiros de la Xunta

Su integración en el Gobierno gallego se produce tras la decisión del presidente de remodelar el Ejecutivo.

El presidente de la Xunta, Manuel Fraga, confirmó la publicación en el Diario Oficial de Galicia de los nombramientos de Belén Prado, como conselleira de Asuntos Sociais e Relacións Laborais; José Antonio Santiso Miramontes, como responsable de la Consellería de
Política Agroalimentaria; y José Manuel González Alvarez, como conselleiro de Sanidade.
Además, se formalizan los nombramientos de los conselleiros de Política Territorial, Alberto Núñez Feijoo, y de Medio Ambiente, José Manuel Barreiro, como vicepresidentes.
En la rueda de prensa posterior al primer Consello de la Xunta del nuevo curso político, Manuel Fraga ratificó que la remodelación del Gobierno gallego sólo afecta a estas tres consellerías.
La que asume Belén Prado, de 36 años de edad y natural de Ourense, se encargará de materia laboral y asuntos sociales, aunque su departamento cederá las competencias relacionadas con las personas mayores a la Consellería de Familia, que dirige Pilar Rojo. Así, Fraga descartó la posibilidad de volver a crear un departamento autonómico específico para trabajo, desde que en 1993 decidiese su supresión. Por su parte, José A. Santiso Miramontes, alcalde de Abegondo (A Coruña), de 44 años de edad y de profesión profesor de EGB, es el nuevo conselleiro de Política Agroalimentaria, tras la dimisión de Juan Miguel Diz Guedes. Fraga defiende la idoneidad de este nombramiento por tratarse de un gran alcalde que conoce muy bien las zonas rurales y aseguró que Santiso Miramontes le presentó una de las mejores propuestas sobre la política que debe desempeñar el Gobierno gallego en medio de un mundo en transformación. Acerca de la dimisión de Diz Guedes, el presidente gallego la atribuyó a razones personales, aunque reconoció que en algún momento sus propósitos de ocupar algunos puestos no coincidieron con las posibilidades del momento. Diz Guedes llegó a sonar como secretario general del PPdeG, posibilidad que se esfumó cuando Fraga confirmó a Jesús Palmou en el puesto y, además, le había manifestado al presidente gallego sus ansias de ser conselleiro de Sanidade. En todo caso, el titular del Ejecutivo gallego negó la existencia de ninguna fisura, ni mucho menos en el partido, pero tampoco personal. Así, expresó su afecto y estima por Diz Guedes, quien
ocupó tres consellerías durante los gobiernos de Manuel Fraga y fue delegado del Gobierno en Galicia cuando accedió José María Aznar a la Presidencia del Ejecutivo central en 1996.
Respecto a la posibilidad de que Diz Guedes haya dimitido porque no estaba de acuerdo con la remodelación del Gobierno diseñada y que ésta pueda producir divisiones internas en el PPdeG, Fraga también lo negó tajantemente.
El tercer nuevo conselleiro es José Manuel González Alvarez, que ocupa la Consellería de Sanidade, en sustitución de Xosé María
Hernández Cochón, que estaba en el Gobierno de Fraga desde el año 1996. González Alvarez fue generente del Hospital Meixoeiro de Vigo y, con la llegada de Alberto Núñez Feijoo a la Política Territorial, fue nombrado delegado de este departamento en Pontevedra, cargo del cual cesó. Además de los relevos de estos tres conselleiros, los nombramientos de los dos vicepresidentes y el trasvase de las competencias de personas mayores a Familia, también se aprovecha la remodelación del Gobierno gallego para reforzar la política de
inmigración, de la cual se hace cargo la Consellería de Emigración, que dirige Aurelio Miras Portugal. El presidente gallego defiende estos cambios y reconoce que fueron consultados con la dirección nacional del PP porque se trata de un partido nacional y máxime porque el secretario general, Mariano Rajoy, es un gallego, aunque las iniciativas son todas de
quien les está hablando
, puntualizó Fraga para rebatir las voces que hablan de una interferencia de Génova en el PPdeG. Preguntado acerca del cese, en enero de 2003, de Xosé Cuiña al frente de la Consellería de Política Territoiral, debido a la implicación de una empresa familiar en la venta de material para afrontar la catástrofe del 'Prestige', Fraga eludió dar explicaciones al respecto y se limitó a asegurar que el político de Lalín (Pontevedra) conserva su amistad y estima.
Sobre los dos primeros vicepresidentes con los que cuenta Fraga durante sus 15 años al frente de la Xunta, explicó que, entre sus
funciones, estará la de sustituir por su orden al presidente. De esta forma, aunque no habrá un reparto por áreas política y económica como se barajó en principio, Núñez Feijoo será el vicepresidente primero por razones protocolarias, de forma que será el encargado de
sustituir a Fraga cuando éste se ausente. Además, el titular de la Xunta ratificó que Núñez Feijoo y Barreiro conservarán sus respectivas carteras de Política Territorial y de Medio Ambiente y que se encargarán de las funciones que en ellos delegue el presidente. Como ejemplo, Fraga apuntó el caso del refuerzo de la política contra los incendios, que entiende como muy importante y que se podrá encargar a uno de ellos, previsiblemente a Xosé Manuel Berreiro.

R., 2004-09-09

Actualidad

Foto del resto de noticias (culturgal-2024.jpg) Destaca na programación o protagonismo que terá a música cos concertos de Uxía e de Óscar Ibáñez na apertura e peche da feira, ou o regreso de Magín Blanco á música para público adulto, que celebrará cunha actuación en directo e a presentación do libro Percorrido. Outro dos pratos fortes no Pazo da Cultura será o espectáculo que Xosé Antonio Touriñán creou en exclusiva para Culturgal, e un novo ciclo de narrativa oral, no que profesionais da dirección, da realización e guionistas explicarán os seus próximos proxectos.
Foto de la tercera plana (vacina-gripe.jpg) A campaña de vacinación fronte á gripe acada xa as 243.320 persoas inmunizadas. A campaña de vacinación está activa desde o 29 de setembro e ata o 31 de decembro, tendo como poboación diana as persoas maiores, os menores de 11 anos e os profesionais da sanidade. Unha das novidades desta campaña é que todas as persoas chamadas a vacinarse poden facelo no seu propio centro de saúde ou consultorio. A Consellería enviou xa sms de citación a máis do 60 % dos maiores de 70 anos e a máis do 50 % das familias de nenas e nenos de 6 meses a 11 anos.

Notas

Da man do grupo de investigación PE4 Imaxe e Contextos, da Facultade de Belas Artes, nacía no ano 2016 o congreso internacional de arte de acción Fugas e Interferencias, co obxectivo de promover a investigación académica sobre a performance, unha arte que non deixa unha obra de carácter permanente e que fora pouco abordada en España desde o punto de vista teórico.
Un equipo de investigación da USC e do CISPAC documentou os petróglifos do Parque Arqueolóxico da arte rupestre de Campo Lameiro empregando técnicas de fotogrametría terrestre e aérea (con dron) para xerar modelos tridimensionais de alta resolución, co obxectivo de garantir a conservación, o estudo e a difusión deste patrimonio.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES