Autorizada la participación de As Pontes y Vilalba en el proyecto Vilas Dixitais
Con un presupuesto de 978.025 euros, el principal objetivo es sentar las bases del desarrollo de la sociedad de la información en estos municipios.
El Consejo de Ministros autoriza -en la reunión del 3 de septiembre de 2004- la suscripción del convenio de Ciudades Digitales en Galicia, en el que participan los ayuntamientos de As Pontes y Vilalba (bajo la denominación de Vilas Dixitais), así como el de A Estrada.
Este proyecto dispone de un presupuesto de 978.025 euros y el principal objetivo pasa por sentar las bases del desarrollo de la sociedad de la información en estos municipios.
En el caso de As Pontes, la primera actuación se centra en la digitalización de los medios de comunicación municipales y en la elaboración de información de carácter local, especialmente la institucional y de servicio público. Se persigue integrar la radio, la televisión e Internet en un único medio denominado RTVi-As Pontes, que sea capaz de ofrecer contenidos multimedia y de gestionar la información generada en la localidad en diferentes soportes digitales.
Tanto As Pontes como Vilalba crearán una red ciudadana a través de las nuevas tecnologías. Una actuación que tiene como objetivo instalar puntos gratuitos de acceso a Internet de alta capacidad en todas las parroquias y el casco urbano. Además, el proyecto destina una partida presupuestaria a la formación de los ciudadanos en nuevas tecnologías y la creación de un portal ciudadano con servicios y aplicaciones que promuevan la participación vecinal y, al mismo tiempo, logren la alfabetización digital.
El programa Ciudades Digitales de Galicia está financiado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la Xunta, los propios ayuntamientos y la iniciativa privada.
R., 2004-09-07
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.