La XVIII Feira del Mueble de Galicia, que se celebra entre el 11 y el 19 de septiembre de 2004, se consolida como un evento aglutinador del sector. La Fundación de Exposiciones y Congresos de A Estrada es la organizadora de esta muestra, que esta edición bate el récord de expositores y supera las 250 firmas representadas de manera directa o indirecta.
Estos expositores ocupan una superficie de 26.000 metros cuadrados, incluyendo el nuevo pabellón, de 2.500, que permite eliminar las carpas en las que se instalaban algunas de las empresas, por falta de espacio en los recintos cerrados.
En el certamen están presentes los sectores del mueble; carpintería de madera y metálica; cocinas; decoración; iluminación;
artesanía y cristal, entre otros. Presentan sus últimas creaciones, tanto en el mueble de líneas clásicas realizado en maderas nobles, como en lo más modernos y funcional, adaptado a las exigencias de las viviendas actuales.
Paralelamente la XVIII Feria del Mueble de Galicia acoge el X Salón de las Antigüedades, que se celebra en un pabellón independiente. Participan en el mismo algunas de las más importantes firmas del sector, tras el éxito de público y ventas de las pasadas ediciones. Además, sirve como espacio de encuentro y formación, a través de diferentes jornadas técnicas, que abordan asuntos de interés para el sector. También el jurado del Premio Xornalístico Reimóndez Portela entrega sus galardones y se convoca una nueva edición del Concurso de Deseño de Carteis.
La Feira do Moble de Galicia está considerada como un certamen representativo de un sector que en esta comunidad factura cada año 420 millones de euros y que emplea a 10.000 trabajadores. La comarca estradense, una de las más importantes de Galicia en la madera y el mueble, moviliza a través de este feria más de 40 millones de euros, según los datos de la organización. Algunas de las empresas expositoras cierran la totalidad de sus ventas del año en los nueve días de presencia en la muestra.
Destaca na programación o protagonismo que terá a música cos concertos de Uxía e de Óscar Ibáñez na apertura e peche da feira, ou o regreso de Magín Blanco á música para público adulto, que celebrará cunha actuación en directo e a presentación do libro Percorrido. Outro dos pratos fortes no Pazo da Cultura será o espectáculo que Xosé Antonio Touriñán creou en exclusiva para Culturgal, e un novo ciclo de narrativa oral, no que profesionais da dirección, da realización e guionistas explicarán os seus próximos proxectos.
A campaña de vacinación fronte á gripe acada xa as 243.320 persoas inmunizadas. A campaña de vacinación está activa desde o 29 de setembro e ata o 31 de decembro, tendo como poboación diana as persoas maiores, os menores de 11 anos e os profesionais da sanidade. Unha das novidades desta campaña é que todas as persoas chamadas a vacinarse poden facelo no seu propio centro de saúde ou consultorio. A Consellería enviou xa sms de citación a máis do 60 % dos maiores de 70 anos e a máis do 50 % das familias de nenas e nenos de 6 meses a 11 anos.