Noticias

Benestar y Novagalicia Banco renuevan el convenio para el impulso del Carné Xove, que cuenta ya con más de 56.000 beneficiarios

La conselleira de Traballo e Benestar , Beatriz Mato, y el director de negocios especializados y canales de NovaGalicia Banco, Rubén Martínez Nieto, firmaron hoy un convenio para renovar la colaboración de las dos partes en el desarrollo del programa Carné Xove, que cuenta ya con más de 56.000 beneficiarios en toda Galicia. El convenio suscrito tendrá una vigencia de dos años e incluye una aportación por parte de la entidad bancaria de 100.000 euros anuales.

Esta aportación supondrá 60.000 para actividades de promoción del Carné Xove y 42.000 para la suscripción de un seguro de asistencia en viaje del que disfrutarán todos los poseedores del carné.

La responsable de Benestar recordó que este programa cuenta ya con más de 25 años de historia desde su origen en el Protocolo de Lisboa de 1987. Este Protocolo señala como beneficiarios los jóvenes de entre 16 y 26 años, si bien en Galicia se extendió voluntariamente hasta los 30 años.

Esta iniciativa proporciona a sus usuarios diversas ventajas, tales como descuentos y ofertas especiales en los más de 2.300 establecimientos adheridos al programa en Galicia y a los del resto de comunidades autónomas y de los 40 países europeos que participan en el mismo.

Además, tienen derecho a la rebaja de hasta un 25% en las iniciativas que organiza la Dirección Xeral de Xuventude e Voluntariado, tales como la Campaña de Verano, los programas de movilidad y de ocio alternativo. Permite optar a las ayudas del área autonómica para la obtención del carné de conducir, que este año es de 250 euros para los solicitantes que reúnan los requisitos de la convocatoria e incluye un seguro gratuito de viaje, que cubre cualquier contingencia de los jóvenes en sus desplazamientos al extranjero.

NovaGalicia Banco se encargará de proporcionar el soporte físico del carné en sus dos modalidades: el clásico y el combinado, que incluye las prestaciones propias de una tarjeta bancaria.

Aplicación para smartphones

Beatriz Mato aprovechó para anunciar la puesta en marcha de una nueva aplicación para smartphones que tiene como objetivo facilitar y optimizar el uso que los jóvenes pueden hacer del Carné Xove. Esta herramienta ya puede descargarse desde Google Play en los teléfonos con el sistema Android y muy pronto estará disponible para los usuarios de Iphone a través del Apple Store.

De otra banda, Mato recordó también que el pasado mes de mayo se firmó un convenio con la Federación Gallega de Municipios y Provincias (FEGAMP) para promover la incorporación de las entidades locales a este programa. Así, los ayuntamientos que se adhieran harán descuentos a los poseedores en las tasas de los servicios municipales para jóvenes, y contribuirán a la difusión del programa.

R., 2013-08-28

Actualidad

Foto del resto de noticias (culturgal-2024.jpg) Destaca na programación o protagonismo que terá a música cos concertos de Uxía e de Óscar Ibáñez na apertura e peche da feira, ou o regreso de Magín Blanco á música para público adulto, que celebrará cunha actuación en directo e a presentación do libro Percorrido. Outro dos pratos fortes no Pazo da Cultura será o espectáculo que Xosé Antonio Touriñán creou en exclusiva para Culturgal, e un novo ciclo de narrativa oral, no que profesionais da dirección, da realización e guionistas explicarán os seus próximos proxectos.
Foto de la tercera plana (vacina-gripe.jpg) A campaña de vacinación fronte á gripe acada xa as 243.320 persoas inmunizadas. A campaña de vacinación está activa desde o 29 de setembro e ata o 31 de decembro, tendo como poboación diana as persoas maiores, os menores de 11 anos e os profesionais da sanidade. Unha das novidades desta campaña é que todas as persoas chamadas a vacinarse poden facelo no seu propio centro de saúde ou consultorio. A Consellería enviou xa sms de citación a máis do 60 % dos maiores de 70 anos e a máis do 50 % das familias de nenas e nenos de 6 meses a 11 anos.

Notas

Da man do grupo de investigación PE4 Imaxe e Contextos, da Facultade de Belas Artes, nacía no ano 2016 o congreso internacional de arte de acción Fugas e Interferencias, co obxectivo de promover a investigación académica sobre a performance, unha arte que non deixa unha obra de carácter permanente e que fora pouco abordada en España desde o punto de vista teórico.
Un equipo de investigación da USC e do CISPAC documentou os petróglifos do Parque Arqueolóxico da arte rupestre de Campo Lameiro empregando técnicas de fotogrametría terrestre e aérea (con dron) para xerar modelos tridimensionais de alta resolución, co obxectivo de garantir a conservación, o estudo e a difusión deste patrimonio.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES