Benestar y Novagalicia Banco renuevan el convenio para el impulso del Carné Xove, que cuenta ya con más de 56.000 beneficiarios
La conselleira de Traballo e Benestar , Beatriz Mato, y el director de negocios especializados y canales de NovaGalicia Banco, Rubén Martínez Nieto, firmaron hoy un convenio para renovar la colaboración de las dos partes en el desarrollo del programa Carné Xove, que cuenta ya con más de 56.000 beneficiarios en toda Galicia. El convenio suscrito tendrá una vigencia de dos años e incluye una aportación por parte de la entidad bancaria de 100.000 euros anuales.

Esta aportación supondrá 60.000 para actividades de promoción del Carné Xove y 42.000 para la suscripción de un seguro de asistencia en viaje del que disfrutarán todos los poseedores del carné.
La responsable de Benestar recordó que este programa cuenta ya con más de 25 años de historia desde su origen en el Protocolo de Lisboa de 1987. Este Protocolo señala como beneficiarios los jóvenes de entre 16 y 26 años, si bien en Galicia se extendió voluntariamente hasta los 30 años.
Esta iniciativa proporciona a sus usuarios diversas ventajas, tales como descuentos y ofertas especiales en los más de 2.300 establecimientos adheridos al programa en Galicia y a los del resto de comunidades autónomas y de los 40 países europeos que participan en el mismo.
Además, tienen derecho a la rebaja de hasta un 25% en las iniciativas que organiza la Dirección Xeral de Xuventude e Voluntariado, tales como la Campaña de Verano, los programas de movilidad y de ocio alternativo. Permite optar a las ayudas del área autonómica para la obtención del carné de conducir, que este año es de 250 euros para los solicitantes que reúnan los requisitos de la convocatoria e incluye un seguro gratuito de viaje, que cubre cualquier contingencia de los jóvenes en sus desplazamientos al extranjero.
NovaGalicia Banco se encargará de proporcionar el soporte físico del carné en sus dos modalidades: el clásico y el combinado, que incluye las prestaciones propias de una tarjeta bancaria.
Aplicación para smartphones
Beatriz Mato aprovechó para anunciar la puesta en marcha de una nueva aplicación para smartphones que tiene como objetivo facilitar y optimizar el uso que los jóvenes pueden hacer del Carné Xove. Esta herramienta ya puede descargarse desde Google Play en los teléfonos con el sistema Android y muy pronto estará disponible para los usuarios de Iphone a través del Apple Store.
De otra banda, Mato recordó también que el pasado mes de mayo se firmó un convenio con la Federación Gallega de Municipios y Provincias (FEGAMP) para promover la incorporación de las entidades locales a este programa. Así, los ayuntamientos que se adhieran harán descuentos a los poseedores en las tasas de los servicios municipales para jóvenes, y contribuirán a la difusión del programa.
R., 2013-08-28
Actualidad

A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.

Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, La Vuelta despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.
Notas
O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.