Noticias

Cooperativismo y autoempleo, centran las jornadas técnicas que se impartirán en la XXVII Feria del Mueble de Galicia

La Fundación de Exposicións e Congresos de A Estrada, cuenta con un ambicioso programa de jornadas técnicas que daran cobertura a la XXVII Feira do Moble de Galicia. Este programa se desarrollará del 16 al 20 de septiembre. Por su parte, la Consellería de Traballo abrirá y cerrará dicho programa. En este sentido, el dia 16, Ana Ferreiroa Dobarro, disertará sobre la importancia de tener reconocida la experiencia profesional.

Actualmente, el Instituto Galego das Cualificacións, es el encargado de tal acreditación que se puede obtener por doble via: Formación académica o bien experiencia laboral. El certificado de profesionalidad es un documento que acredita a un trabajador/a en una cualificación profesional del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales. Obtener un certificado de profesionalidad supone incrementar notablemente el curriculum profesional, ya que, al ser un documento oficial, se valora en cualquier proceso de selección convocado por las Administraciones Públicas o empresas privadas.

Ese mismo día, a las 13.00 horas, recalará en el recinto ferial estradense la Directora Xeral de Formación e Colocación, Ana María Díaz López quien será la encargada de clausurar dicha jornada, celebrando a continuación, el acto oficial de clausura de la etapa formativa AFD 2012. En este acto, tendrá lugar la entrega de diplomas acreditativos a los alumnos que finalizaron con evaluación positiva el curso de “Axente Comercial”, especialidad que la Fundación ofertó el pasado año, siendo ésta íntegramente financiada por la Consellería de Traballo e Benestar Social a través de la Dirección Xeral de Formación y Colocación y con cargo a la partida específica procedente del Fondo Social Europeo.

Será el próximo día 20 de septiembre cuando la misma Consellería ponga el broche al programa de jornadas técnicas. Para este caso, contaremos con Teresa Rivas Grande, quien disertará a cerca de la “Difusión da cultura cooperativa”, tratando aspectos varios como: Introducción al modelo de cooperativismo, diferencias entre cooperativas y otros modelos empresariales, etc... Para finalizar la jornada, se expondrá a los asistentes la experiencia de la cooperativa local “Monte Cabalar”.

Esta jornada técnica,se complementará con un espacio expositivo propio en el pabellón nº. 1, titulado “Descubre as cooperativas”, en el cual y a través de varios paneles expositivos se llevará a cabo un itinerario dinámico e interactivo por las potencialidades y soluciones que ofrece el cooperativismo como modelo empresarial capaz de mantener y crear empleo en un contexto de crisis económica como la que estamos viviendo .. Esta exposición está organizada a través de la Dirección Xeral de Traballo e Economía Social y está dirigida a todo tipo de público, muy especialmente a los emprendedores y escolares.Permite al visitante conocer las claves del modelo cooperativo : que son las cooperativas, tipos de cooperativas que existen ,como funcionan,cuales son sus valores,que pasos dar para crear una y que apoyos existen.

R., 2013-08-23

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES