Presentada la exposición conmemorativa del octavo centenario de la peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, evocó hoy el espíritu peregrino de las ciudades de Santiago de Compostela y de Asís, y abogó porque ambas trabajen conjuntamente para difundir el legado cultural y artístico del que el Camino es depositario. Así lo manifestó en la reunión que mantuvo esta mañana con el alcalde de esta ciudad italiana, Claudio Ricci, con motivo de la presentación de la exposición conmemorativa del octavo centenario de la peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela.

La muestra, que lleva por título "Peregrino y Nuevo Apóstol. San Francisco en el Camino de Santiago", sse presenta en el Palacio Bonacquisti y, en palabras del presidente, está concebida para hacer visible" la herencia franciscana que pervive en Compostela; un vínculo que hoy, señaló, enlaza Galicia con esta ciudad de la Umbría italiana.
Dos ciudades hermanos de pisada peregrina
El mandatario gallego apuntó que Santiago y Asís son "dos ciudades hermanas, de pisada peregrina y de puertas abiertas al visitante." Ambas, dijeron, han sido "semilla de concordia, de paz, y lugar de encuentro de pueblos, personas y pensamientos que describieron el preámbulo del europeísmo". "A las puertas de la Catedral de Santiago y de la Basílica de San Francisco de Asís late el mismo espíritu de fraternidad", enfatizó.
El presidente gallego aseguró que Galicia tiene en esta jornada "un lugar destacado en la agenda cultural" de la ciudad, y subrayó que esta conmemoración "es el punto de partida de un camino de hermandad" que Santiago y Asís emprenden alrededor de la figura de San Francisco. "Hoy iniciamos una andadura como dos ciudades unidas por hacer prevalecer en el tiempo el trazado de un camino en el que conviven pueblos y culturas"; una ruta que ahora "consigue mayor extensión" porque encuentra en Asís "su puerta de acceso a Roma", afirmó.
Feijóo reconoció que ambas ciudades también "conocieron muy de cerca el valor de la solidaridad cuando la desgracia golpea con fuerza", en alusión al terremoto de Asís del año 1997, y a dos días de cumplirse un mes del accidente de tren de Santiago, que costó la vida a 79 personas.
Y concluyó agradeciendo al alcalde de Asís la "gratificante y afectuosa hospitalidad" que brinda la ciudad y expresando su deseo de hacerla recíproca.
R., 2013-08-22
Actualidad

A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.

Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, La Vuelta despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.
Notas
O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.