
La muestra, que lleva por título "Peregrino y Nuevo Apóstol. San Francisco en el Camino de Santiago", sse presenta en el Palacio Bonacquisti y, en palabras del presidente, está concebida para hacer visible" la herencia franciscana que pervive en Compostela; un vínculo que hoy, señaló, enlaza Galicia con esta ciudad de la Umbría italiana.
Dos ciudades hermanos de pisada peregrina
El mandatario gallego apuntó que Santiago y Asís son "dos ciudades hermanas, de pisada peregrina y de puertas abiertas al visitante." Ambas, dijeron, han sido "semilla de concordia, de paz, y lugar de encuentro de pueblos, personas y pensamientos que describieron el preámbulo del europeísmo". "A las puertas de la Catedral de Santiago y de la Basílica de San Francisco de Asís late el mismo espíritu de fraternidad", enfatizó.
El presidente gallego aseguró que Galicia tiene en esta jornada "un lugar destacado en la agenda cultural" de la ciudad, y subrayó que esta conmemoración "es el punto de partida de un camino de hermandad" que Santiago y Asís emprenden alrededor de la figura de San Francisco. "Hoy iniciamos una andadura como dos ciudades unidas por hacer prevalecer en el tiempo el trazado de un camino en el que conviven pueblos y culturas"; una ruta que ahora "consigue mayor extensión" porque encuentra en Asís "su puerta de acceso a Roma", afirmó.
Feijóo reconoció que ambas ciudades también "conocieron muy de cerca el valor de la solidaridad cuando la desgracia golpea con fuerza", en alusión al terremoto de Asís del año 1997, y a dos días de cumplirse un mes del accidente de tren de Santiago, que costó la vida a 79 personas.
Y concluyó agradeciendo al alcalde de Asís la "gratificante y afectuosa hospitalidad" que brinda la ciudad y expresando su deseo de hacerla recíproca.
Destaca na programación o protagonismo que terá a música cos concertos de Uxía e de Óscar Ibáñez na apertura e peche da feira, ou o regreso de Magín Blanco á música para público adulto, que celebrará cunha actuación en directo e a presentación do libro Percorrido. Outro dos pratos fortes no Pazo da Cultura será o espectáculo que Xosé Antonio Touriñán creou en exclusiva para Culturgal, e un novo ciclo de narrativa oral, no que profesionais da dirección, da realización e guionistas explicarán os seus próximos proxectos.
A campaña de vacinación fronte á gripe acada xa as 243.320 persoas inmunizadas. A campaña de vacinación está activa desde o 29 de setembro e ata o 31 de decembro, tendo como poboación diana as persoas maiores, os menores de 11 anos e os profesionais da sanidade. Unha das novidades desta campaña é que todas as persoas chamadas a vacinarse poden facelo no seu propio centro de saúde ou consultorio. A Consellería enviou xa sms de citación a máis do 60 % dos maiores de 70 anos e a máis do 50 % das familias de nenas e nenos de 6 meses a 11 anos.