Noticias

Más de 47.000 mayores gallegos participan en el programa Gente 3.0, impulsado por la Obra Social "la Caixa"

La Obra Social "la Caixa" impulsa desde sus orígenes un programa amplio y diverso para las personas mayores, uno de los colectivos prioritarios para la entidad, con todo tipo de actividades y recursos distribuidos en un total de 598 centros de mayores en todo el territorio, 23 en Galicia (7 en A Coruña, 3 en Lugo, 6 en Ourense y 7 en Pontevedra), para contribuir a su calidad de vida. Ahora el programa da un paso más y se actualiza en un contexto de creciente envejecimiento y de difícil coyuntura económica.

El objetivo del nuevo programa es contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promover la participación social, y prevenir las situaciones de dependencia, haciéndolas presentes en nuestra sociedad, adaptándose a la vez a sus necesidades actuales. Desde su puesta en marcha en 2011 el programa ha demostrado un gran éxito entre los mayores españoles. Un total de 1.534.751 mayores han participado en las 30.361 actividades que se han organizado en toda España.

En Galicia, 47.048 mayores han participado en las 1.019 actividades que se han organizado en el marco de Gente 3.0 en los 23 centros de mayores de Galicia.

El proyecto se desarrolla, por un lado, a través de los proyectos de participación social y voluntariado, con el que se quiere impulsar la participación activa de las personas mayores a partir de su labor voluntaria en proyectos tecnológicos, culturales y sociales, entre otros. Así, se quiere dar valor a su experiencia y contribuir a su progreso individual y colectivo.

Estos proyectos se articulan alrededor de tres ejes principales. El primero tiene por objetivo fomentar las relaciones de los mayores con su entorno más inmediato:

• Grandes lectores: participación en tertulias en torno a la lectura de un libro, elegido especialmente por su temática y dinamizado por voluntarios.

• Acción local: desarrollo de un proyecto de voluntariado comunitario, fomentando el trabajo en red con el entorno más próximo al centro de mayores, a través de la colaboración con las entidades y los agentes del territorio, según las necesidades específicas de cada zona. Son los propios mayores los que lideran el proyecto, y con el apoyo de un dinamizador, dar forma a la acción solidaria que quieren desarrollar.

Desde 2011 los mayores gallegos han organizado 26 iniciativas de este tipo (5 en A Coruña, 4 en Lugo, 7 en Ourense y 10 en Pontevedra) en las que enseñan informática a colectivos en riesgo de exclusión social, talleres intergeneracionales, cuentacuentos o taller de cerámica con los niños de escuelas cercanas, etc. Este proyecto ha despertado la inquietud de muchos mayores y es un ejemplo del papel activo que los mayores tienen en nuestra sociedad y un compromiso para transformar socialmente lo más cercano, en un momento de muchas necesidades sociales.

El segundo eje son los proyectos vinculados a las tecnologías de la información y la comunicación, cuyo objetivo es acercar estas tecnologías a las personas mayores. Estos incluyen:

• Creación de proyectos digitales I y II: Con esta iniciativa se quiere fomentar el aprendizaje de las tecnologías mediante la elaboración de un proyecto que se define a partir de las inquietudes y las motivaciones de los participantes. De esta manera, tienen que utilizar desde el teclado y el ratón, pasando por el procesador de textos e internet, hasta programas de edición de fotografías y vídeos, a medida que van avanzando en la elaboración del proyecto.

• Redes sociales: Taller que tiene como objetivo el que los participantes se introduzcan en el uso de las redes sociales y descubran los hábitos comunicativos que pueden alcanzar gracias a ellas.

• La red día a día: Actividad que pretende que los participantes adquieran conocimientos esenciales, como usuarios de las herramientas y aplicaciones digitales más representativas, y así poder decidir qué uso quieren hacer de ellas en su vida cotidiana.

Por otra parte, las actividades de promoción de la salud y calidad de vida son:

• Despertar con una sonrisa: La actividad pretende contribuir al bienestar y la salud con la finalidad de dar respuesta a las preocupaciones, que surgen a menudo entre las personas mayores, del hecho de no dormir bien y con la voluntad de informar para conocer más del sueño y de las alteraciones ofreciendo estrategias que ayudarán a conseguir un descanso nocturno reparador.

• Actívate: este taller a conocer cómo funciona nuestro cuerpo-y el cerebro en particular-, y cuáles son los efectos del envejecimiento poniendo al alcance herramientas para detectar la diferencia entre envejecimiento natural y enfermedad, y nos ayuda a entender la importancia de llevar una vida activa para disfrutar de un mayor bienestar en esta etapa de la vida.

• ActivaLaMente: Es una plataforma virtual para que los mayores ponga en forma la mente de una manera entretenida, al mismo tiempo que potencia su autonomía personal. El programa se desarrolla a través de diferentes actividades enfocadas a ejercitar seis áreas cognitivas principales: atención y concentración, memoria, procesamiento visual, procesamiento auditivo, lenguaje y funciones ejecutivas.

R., 2013-08-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES