Fexdega, en Vilagarcía de Arousa, acoge las exposiciones nacional e internacional caninas
Acoge la exhibición de más de cien razas de perros.
Un total de 110 razas diferentes de perros participan en la XVII Exposición Internacional Canina y en la XL Exposición Nacional Canina que se desarrollan en el Recinto Ferial Fexdega
de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), entre el 3 y el 5 de septiembre.
Un salón en el que también participan algunas razas tan desconocidas para el público como el norfolk terrier, el dogo canario, el podenco ibicenco, el rhodesian ridgeback, el spitz, el shar pei, el doberman o el majorero, entre otros.
Asimismo, el 9% de los participantes en estos
concursos son perros extranjeros, procedentes en su mayoría de Francia, Italia y Portugal, aunque también se dan cita ejemplares de países como Finlandia.
Los perros que participan en este evento aspiran a obtener puntos para alcanzar el título de campeón internacional o de campeón nacional, según el caso. Para ello, un total de 11 jueces valoran
los ejercicios que realizan estos canes y que consisten en exhibiciones monográficas de
perro de agua español, bulldog inglés y american staffordshire terrier, y también se desarrolla el Campeonato de España de Agility en el que los perros deben mostrar su agilidad.
Se incluyen, además, un apartado sobre belleza y otro sobre monográficos regionales.
R., 2004-09-02
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.