Noticias

Egatel suscribe acuerdos para la distribución de equipos profesionales de televisión con Suramérica y Asia

La empresa gallega de tecnología compite en su expansión internacional con las primeras firmas mundiales del sector.

La empresa Egatel, ubicada en el Parque Tecnolóxico de Galicia, ha establecido acuerdos comerciales con países de Suramérica y Asia para la distribución de equipos profesionales de Televisión Analógica y Digital, enmarcados en la campaña de expansión internacional que
lleva a la empresa a competir con las primeras firmas mundiales del sector.
Su estrategia se basa en la consecución de acuerdos puntuales con la mayor cantidad posible de distribuidores en distintos países, principalmente de América Latina, trabajo que en los últimos dos años ha dado sus frutos en México, donde las televisiones de los estados
de Guadalajara, Veracruz y Chihuahua ya cuentan con egateles en su parque de transmisores de televisión.
Otros países en los que la empresa ha alcanzado acuerdos de distribución son Venezuela, Costa Rica y Bolivia, mientras que con Túnez, Vietnam, Grecia e Indonesia ya ha realizado las primeras operaciones comerciales con la introducción de sus equipos para la modernización de las tecnologías existentes o por motivos de expansión de cobertura en estas áreas geográficas.
Como fabricantes de broadcast de TV profesional, es decir, transmisores o repetidores de televisión analógica o digital, y sus variantes en configuraciones y servicios, Egatel considera prioritario mantener y aumentar la cuota de producción por medio de la expansión internacional y la exportación, una vez alcanzados
óptimos niveles con el proyecto de Televisión Digital Terrestre en España.
En este sentido, la presencia de Egatel en los últimos años en las principales ferias de exposiciones del sector en Las Vegas-USA (NAB), y Ámsterdam (IBC), es básica para apoyar este lanzamiento y lograr la consecución de contactos comerciales de ámbito internacional.
La presencia de Egatel en ferias o semanas técnicas con ponencias como la presentada en México DF en Junio pasado, afianza este tipo de alianzas, así como las visitas estrictamente comerciales a clientes finales. Todo ello enmarcado en un ámbito de mercado -el internacional- caracterizado por una gran competencia en calidad y precio principalmente con empresas de Italia, Brasil y Canadá, entre otros países.
Para acceder a estos mercados, los Departamentos de I+D, Ajuste y Fabricación de la empresa han necesitado adecuar los equipos a otras configuraciones y bandas de frecuencia distintas a las empleadas habitualmente en España. Todo ello sin descuidar el mercado nacional, donde en los últimos
años Egatel se ha situado como principal proveedor en transmisores de TV de baja, media y alta potencia, de clientes y operadores de gran relevancia, entre los que destaca Retevisión.

Egatel está especializada en la investigación, desarrollo, y fabricación de productos y sistemas de radiofrecuencia y microondas destinados a transportar o difundir señales de TV en formato analógico y digital, y señales de radio digital, para cubrir las necesidades del mercado broadcast profesional. Tras su fundación en 1992 ha mantenido una línea ascendente, alcanzando en la actualidad una posición de liderazgo nacional. En 1996 Egatel pasó a formar parte del conjunto de firmas de telecomunicaciones de la eléctrica Unión Fenosa, a través del holding Soluziona, uno de los grupos más importantes en España y Sudamérica.
La plantilla está formada por más de 50 personas, de las cuales el 41% son titulados superiores. A pesar de la relativa juventud de la empresa su personal acumula décadas de experiencia dentro del mundo del diseño y producción de sistemas de RF y microondas, cumpliendo con los más exigentes estándares y normativas nacionales e
internacionales.
En sus instalaciones del Parque Tecnolóxico de Galicia, Egatel alberga un laboratorio de diseño y un departamento de ajuste y fabricación dotados de los más avanzados medios, que permiten a la empresa representar a Galicia en proyectos de gran magnitud y tecnológicamente punteros en el ámbito mundial. En estos momentos Egatel debe aprovechar, asimismo, la experiencia adquirida en el proyecto de la Televisión Digital Terrestre en España para realizar ofertas de suministro de equipos para proyectos de implantación de sistemas de TV Digital Terrestre en otros países de Europa y Asia.

R., 2004-08-30

Actualidad

Foto del resto de noticias (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.
Foto de la tercera plana (tesoureiras-de-noso.jpg) A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.

Notas

A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuír á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxía dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluídas tecnoloxías accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES