El joven palista gallego David Cal, campeón olímpico de C-1 en 1.000 metros y medalla de plata en 500
El piragüista, subcampeón del mundo, logra dos medallas para España en los Juegos de Atenas-2004.
El palista gallego David Cal se proclamó campeón olímpico del C-1 de 1.000 metros al imponerse en la final del campo de regatas de Schinias (Atenas) con un tiempo de 3:46.201, en la que ha sido la mejor noticia para la delegación española, que suma, además, del oro del gallego, dos diplomas olímpicos tras las actuaciones del K-4 femenino en 500 m y del C-2 masculino de 1.000 m.
David Cal, subcampeón del mundo de la distancia en Gainesville (Estados Unidos), logra sumar una nueva medalla de oro en el palmarés español durante los Juegos de Atenas.
El gallego, de 21 años, tomó la iniciativa de la regata desde el inicio, siendo sólo el palista alemán Andreas Dittmer, campeón del mundo y oro olímpico en Atlanta y Sydney, el único capaz de seguir la estela del español, que cumplió con los pronósticos y se impuso en la final de la competición, tomándose la revancha del último Mundial, donde se vio superado por el germano.
David Cal, que partía como favorito en esta distancia tras clasificarse directamente para la final con el mejor tiempo, conquista veinte años después otra medalla para el piragüismo español, después del bronce conseguido por Enrique Miguez y Narciso Suárez en C-2 en Los Angeles'84.
Por su parte, el K-4 femenino, integrado por Isabel García, Beatriz Manchón, Jana Smidakova y Teresa Portela, terminó quinto en la final del 500 m donde las alemanas revalidaron el título olímpico logrado hace cuatro años en Sydney, mientras que la plata fue para las húngaras, y las ucranianas, vigentes campeonas de Europa, fueron bronce. Dirigidas por Birgit Fischer, que sueña con igualar el récord de nueve títulos olímpicos y ser la deportista más laureada, las alemanas hicieron un tiempo de 1:34.340. Para Fischer, de 42 años, éste es su octavo galardón olímpico.
Tampoco llegó medalla del C-2 español, donde el dúo formado por Alfredo Bea y David Mascato tuvieron que conformarse con la séptima plaza en una final donde el oro fue para los alemanes Christian Gille. La presea de plata fue para los rusos, que perdieron el oro en los últimos metros de la final y el bronce recayó en la embarcación húngara.
Sin embargo, la embarcación española, sextos en el pasado Mundial y que repetían final olímpica lograron el objetivo que se habían marcado al inicio de la prueba: mejorar el noveno puesto alcanzado hace cuatro años en los Juegos de Sydney.
Además, David Cal puso el colofón a su actuación en los Juegos Olímpicos de Atenas consiguiendo una medalla de plata en la misma modalidad, pero en la distancia de 500 metros donde fue superado por su principal rival.
R., 2004-08-27
Actualidad

A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.

A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.
Notas
Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.