La película Días de boda compite en el Festival de Cine Latino de Nueva York
Este largometraje, dirigido por el cineasta vigués Juan Pinzás, concursa en la Sección Oficial de La CinemaFe.
Con motivo del concurso de la película Días de boda en el Festival de Cine Latino de Nueva York, el director de cine gallego Juan Pinzás se desplaza a la ciudad estadounidense para presentar personalmente la película en el festival.
Pinzás acude acompañado al acto de presentación de su película ante el público estadounidense por el director de Lacinema, Fernando Guareño.
Este es el vigésimo segundo festival en el que participa esta producción gallega y el sexto en EE UU, tras haber sido seleccionada
anteriormente por los festivales de Chicago, Miami, Los Ángeles, San Diego y San Francisco.
La película, escrita y dirigida por Juan Pinzás, está producida por Atlántico Films, con la participación de la Televisión de Galicia y la colaboración de la Xunta, Ayuntamiento de Vigo y el ICAA del Ministerio de Cultura.
Está interpretada en sus principales papeles por Monti Castiñeiras, Javier Guruchaga, Asunción Balaguer, Ernesto Chao, Pilar Saavaedra, Raquel Insua, Rosa Álvarez, Belén Constenia, Alfonso Agra y cuenta con el cameo del escritor Juan Manuel de Prada.
R., 2004-08-16
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.