Noticias

Crisis en Pescanova: la empresa pide al juez que intervenga ante la falta de acción de Deloitte y la Xunta pide que se deje trabajar a la consultora

El conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, pide que se "deje trabajar" al administrador concursal de Pescanova, Deloitte, y ha evitado entrar a valorar que la compañía gallega recurriese el auto que aparta de la gestión de la compañía al consejo de administración. Pescanova solicita al juez la intervención urgente de la firma ante la falta de decisiones de Deloitte que ha comunicado que no actuará hasta el jueves 2 de mayo.

Pescanova ha solicitado al juez de lo Mercantil número 1 de Pontevedra la intervención urgente de la firma ante la falta de toma de decisiones por parte de Deloitte, que ha comunicado a la empresa que no llevará a cabo ninguna actuación hasta el próximo jueves, día 2 de mayo. Ello supone, según ha señalado la compañía gallega, que durante prácticamente una semana Pescanova se encuentre sin gestión ni dirección efectiva, "ausente de toma de decisiones que resultan absolutamente esenciales para el mantenimiento de la actividad".

En un nuevo escrito remitido al juez, la firma ha justificado su petición de intervención ante el vacío de poder en la toma de decisiones urgentes. Como ejemplo, la compañía ha informado al juzgado de la comunicación recibida de la filial Pescachile, por la que su gerente general pide la toma urgente de decisiones con respecto a una solicitud de declaración de quiebra a petición de una entidad financiera, mediante la convocatoria de una sesión del consejo de dicha filial, que no se ha podido realizar. "Es extremadamente urgente una actuación inmediata en dicha filial".

Estos hechos denotan a juicio de la firma gallega la "gravedad" de la situación que se ha originado en Pescanova, lo que requiere, en su opinión, de una respuesta "urgente e inmediata", mediante la reposición de las facultades de administración y gestión en su consejo de administración, y, en cualquier caso, con el nombramiento de un segundo administrador concursal de entre las entidades financieras acreedoras. "Su participación activa en el marco del concurso deviene esencial para el logro de la financiación precisa para facilitar una propuesta de convenio que permita la continuidad de la actividad, para la mejor satisfacción de los acreedores y el mantenimiento del mayor número posible de puestos de trabajos".

Ante la falta de designación de un segundo administrador concursal, Pescanova ha trasladado al juez su inquietud y preocupación por los "graves efectos" que la suspensión de facultades de administración del consejo tiene sobre la gestión diaria de la firma, que requiere de una alta especialización y conocimiento, dada su complejidad y dimensión internacional. En este sentido, en el recurso de reposición remitido ayer al juez, Pescanova cuestiona a Deloitte como administrador concursal de la firma y se pregunta si una firma de auditoría puede gestionar el "día a día" de Pescanova, al tiempo que duda si Deloitte puede negociar, en exclusiva, con las entidades financieras los acuerdos que se hayan de alcanzar para la continuidad de la actividad empresarial de las filiales.

La Xunta pide "dejar trabajar" a Deloitte y evita valorar que Pescanova recurriese la decisión de apartar al consejo

El conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, ha pedido "dejar trabajar" al administrador concursal de Pescanova, Deloitte, y ha evitado entrar a valorar que la compañía gallega recurriese el auto que aparta de la gestión de la compañía al consejo de administración. "No hacemos ningún tipo de valoración", ha zanjado el titular del departamento autonómico en declaraciones a los medios, antes de destacar que el juez y el administrador "tienen que dar los pasos para desarrollar el concurso y, por lo tanto, encontrar todas las vías para que Pescanova garantice tanto los puestos de trabajo como su viabilidad".

Tras presidir un acto en el centro de supercomputación de Galicia, Conde ha llamado a "dejar trabajar" al administrador concursal y al propio juez, "también en una colaboración permanente entre el administrador concursal identificado por la CNMV como con los directivos de la propia empresa". Preguntado por la posibilidad de que esta medida aboque a la firma gallega a la liquidación, el conselleiro ha incidido en que el administrador concursal "tiene un único objetivo que es, en principio, identificar cuál es la situación de las cuentas de la empresa" y, "por lo tanto, cuales son las diferentes vías para encontrar la viabilidad de la misma". "Y trabajar en el futuro de los puestos de trabajo y de la empresa".
"Ese es el objetivo que se plantea siempre que se aborda un proceso de estas características", ha constatado Francisco Conde antes de insistir en la petición de "dejar trabajar al administrador concursal" para que pueda "identificar vías de futuro".

El trabajo, según ha enfatizado el dirigente autonómico, "debe ir en una sola dirección" con la vista puesta en "garantizar los puestos de trabajo y la viabilidad de la empresa". Conde también ha declinado hacer una valoración sobre el hecho de que el exconsejero y accionista Alfonso Paz-Andrade se desprendiese en febrero de acciones de Pescanova valoradas en 2,55 millones. "No tenemos nada que decir en ese sentido", ha apuntado, antes de remitir a la "valoración que tendrá que hacer en su momento la propia CNMV".

R., 2013-04-30

Actualidad

Foto del resto de noticias (galicia-design-week-2025.jpg) A cidade da Coruña acolle do 16 ao 24 de maio o Galicia Design Week, festival dedicado ao deseño e de referencia neste ámbito para todo o noroeste peninsular, que desenvolve a súa sexta edición para promover e difundir a creación galega e internacional do sector. O encontro, codirixido por Marta González Rivas e Álex Rico Caramés, e que forma parte da prestixiosa organización World Design Weeks, ofrece unha ampla programación con acceso gratuíto a un total de 21 actividades. Coloquios, exposicións, sesións musicais e gastronomía conforman unha proposta na que o obxectivo é poñer en valor un eido creativo de gran potencial e transversalidade, entre a creación cultural e a produción industrial.
Foto de la tercera plana (doazons.jpg) As 105.378 doazóns de sangue do ano pasado supoñen 1.853 máis que no 2023, representando un incremento de preto dun 2 %. O incremento producido nas doazóns de sangue permite elevar un punto máis a taxa global galega, pasando de 38 a 39 doazóns por cada 1.000 habitantes e ano, situando á nosa comunidade entre as que contan cun nivel máis alto de participación en todo o Estado, manténdose ao redor dos tres puntos por riba da media nacional. Outro dato moi positivo é o feito de que o pasado ano 8.931 persoas doaron sangue por primeira vez.

Notas

A ciencia volve espallarse polas cidades de Lugo e Santiago de Compostela grazas a unha nova edición do Pint of Science, un festival de divulgación científica que ten como obxectivo comunicar ao público os avances neste eido dunha maneira interesante e atractiva, levando a especialistas vinculados á USC aos bares e a outros lugares accesibles para o conxunto da cidadanía. O festival que chega este ano á súa décima edición desenvólvese os días 19, 20 e 21 de maio.
O libreiro de vello e investigador Xosé Manuel Valín Barreiro será protagonista este sábado do espazo 'De conversa con...', que forma parte da programación de actividades culturais da taberna A despensa do Saa. Valín falará de Libros con historia. Xosé Manuel Valín é o titular da librería de vello Valín Libros, en Lugo. É autor de 'Lugo, entre la historia y la leyenda', 'Orígenes, mitos y leyendas de Galicia' e 'Manuel Pajón, o bardo lugués'.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES