Noticias

Crisis en el PSdeG: José Antonio Griñán dice que los socialistas gallegos harán lo que diga el Comité Federal del partido

El presidente del PSOE y de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha afirmado que los socialistas en Galicia "van a hacer lo que diga el Comité Federal" en cuanto al mecanismo para elegir a su próximo secretario general. Dice que el PSdeG no está echando ningún pulso a Ferraz.

En un desayuno informativo organizado en Madrid por el Forum Europa, Griñán ha querido restar tensión en las relaciones entre la federación gallega y Ferraz al aseverar que "no es un pulso" la defensa del PSdeG para elegir a la próxima dirección mediante primarias, que han sido retrasadas hasta el próximo 7 de septiembre y cuyos resultados está previsto ratificar en un congreso el 29 de ese mes. "No es un pulso, simplemente ellos entienden que es el mejor sistema y habrá un comité federal en julio, que es el que decidirá", ha afirmado el presidente del PSOE en relación a la reunión de ese órgano prevista para el 20 de julio, en la que, según Pachi Vázquez, se buscarán vías para dotar a las primarias en Galicia de "garantías".

Según Griñán, "el Comité Federal es el que se tiene que reunir antes para tomar una decisión, y la decisión que se tome será lo que haga" el partido en Galicia. "No hay más", ha zanjado.

En la reunión del Comité Nacional Galego del PSdeG del 26 de abril, cuando se ratificó el aplazamiento de las primarias socialistas hasta septiembre, Pachi Vázquez aseguró que el modelo en Galicia "va a salir adelante en el próximo Comité Federal" antes de que se proceda a la reforma estatutaria que ampare la elección directa de la militancia. Pero el presidente andaluz no se ha pronunciado sobre la propuesta de algunos dirigentes socialistas que sugieren convocar primarias a nivel nacional para después de la Conferencia Política de otoño, es decir, antes de las elecciones europeas de mayo, que es lo que se ha previsto desde la dirección federal.

Griñán ha recordado que la Comisión Ejecutiva del partido que salió del congreso de febrero de 2012 lleva "menos de un tercio de mandato" y ha advertido de que los debates internos sobre el liderazgo, que ha definido como "fuegos de artificio", no hacen más que "dañar la imagen" del partido, ya que cree que los ciudadanos pueden ver al PSOE "más preocupado" por sí mismo que por sus "problemas". Además, Griñán ha dejado claro que no tiene "tiempo material" para preocuparse ahora por futuros candidatos o "para plantear esto o aquello", ya que ha subrayado que Andalucía tiene "muchos problemas" de los que se debe ocupar.

En cualquier caso, el presidente andaluz ha asegurado que no le "preocupa tanto la situación del PSOE" como en la que se encuentra la política en general debido a la desafección ciudadana que han revelado las últimas encuestas. Por eso, considera que las encuestas "no son malas para un partido u otro, sino que son malas para la política", algo que ve como una "consecuencia de lo mal" que pueden estar haciéndolo los políticos. "No podemos mirar para otro lado. Si la gente está cansada de la política, será que no ha respondido a sus expectativas. Hemos roto el principio de esperanza, de ilusión. Si somos capaces de cambiar eso, subiremos sin duda".

Fotografía: www.psoe.es

R., 2013-04-29

Actualidad

Foto del resto de noticias (galicia-design-week-2025.jpg) A cidade da Coruña acolle do 16 ao 24 de maio o Galicia Design Week, festival dedicado ao deseño e de referencia neste ámbito para todo o noroeste peninsular, que desenvolve a súa sexta edición para promover e difundir a creación galega e internacional do sector. O encontro, codirixido por Marta González Rivas e Álex Rico Caramés, e que forma parte da prestixiosa organización World Design Weeks, ofrece unha ampla programación con acceso gratuíto a un total de 21 actividades. Coloquios, exposicións, sesións musicais e gastronomía conforman unha proposta na que o obxectivo é poñer en valor un eido creativo de gran potencial e transversalidade, entre a creación cultural e a produción industrial.
Foto de la tercera plana (doazons.jpg) As 105.378 doazóns de sangue do ano pasado supoñen 1.853 máis que no 2023, representando un incremento de preto dun 2 %. O incremento producido nas doazóns de sangue permite elevar un punto máis a taxa global galega, pasando de 38 a 39 doazóns por cada 1.000 habitantes e ano, situando á nosa comunidade entre as que contan cun nivel máis alto de participación en todo o Estado, manténdose ao redor dos tres puntos por riba da media nacional. Outro dato moi positivo é o feito de que o pasado ano 8.931 persoas doaron sangue por primeira vez.

Notas

A ciencia volve espallarse polas cidades de Lugo e Santiago de Compostela grazas a unha nova edición do Pint of Science, un festival de divulgación científica que ten como obxectivo comunicar ao público os avances neste eido dunha maneira interesante e atractiva, levando a especialistas vinculados á USC aos bares e a outros lugares accesibles para o conxunto da cidadanía. O festival que chega este ano á súa décima edición desenvólvese os días 19, 20 e 21 de maio.
O libreiro de vello e investigador Xosé Manuel Valín Barreiro será protagonista este sábado do espazo 'De conversa con...', que forma parte da programación de actividades culturais da taberna A despensa do Saa. Valín falará de Libros con historia. Xosé Manuel Valín é o titular da librería de vello Valín Libros, en Lugo. É autor de 'Lugo, entre la historia y la leyenda', 'Orígenes, mitos y leyendas de Galicia' e 'Manuel Pajón, o bardo lugués'.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES