Noticias

Crisis en el PSdeG: José Antonio Griñán dice que los socialistas gallegos harán lo que diga el Comité Federal del partido

El presidente del PSOE y de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha afirmado que los socialistas en Galicia "van a hacer lo que diga el Comité Federal" en cuanto al mecanismo para elegir a su próximo secretario general. Dice que el PSdeG no está echando ningún pulso a Ferraz.

En un desayuno informativo organizado en Madrid por el Forum Europa, Griñán ha querido restar tensión en las relaciones entre la federación gallega y Ferraz al aseverar que "no es un pulso" la defensa del PSdeG para elegir a la próxima dirección mediante primarias, que han sido retrasadas hasta el próximo 7 de septiembre y cuyos resultados está previsto ratificar en un congreso el 29 de ese mes. "No es un pulso, simplemente ellos entienden que es el mejor sistema y habrá un comité federal en julio, que es el que decidirá", ha afirmado el presidente del PSOE en relación a la reunión de ese órgano prevista para el 20 de julio, en la que, según Pachi Vázquez, se buscarán vías para dotar a las primarias en Galicia de "garantías".

Según Griñán, "el Comité Federal es el que se tiene que reunir antes para tomar una decisión, y la decisión que se tome será lo que haga" el partido en Galicia. "No hay más", ha zanjado.

En la reunión del Comité Nacional Galego del PSdeG del 26 de abril, cuando se ratificó el aplazamiento de las primarias socialistas hasta septiembre, Pachi Vázquez aseguró que el modelo en Galicia "va a salir adelante en el próximo Comité Federal" antes de que se proceda a la reforma estatutaria que ampare la elección directa de la militancia. Pero el presidente andaluz no se ha pronunciado sobre la propuesta de algunos dirigentes socialistas que sugieren convocar primarias a nivel nacional para después de la Conferencia Política de otoño, es decir, antes de las elecciones europeas de mayo, que es lo que se ha previsto desde la dirección federal.

Griñán ha recordado que la Comisión Ejecutiva del partido que salió del congreso de febrero de 2012 lleva "menos de un tercio de mandato" y ha advertido de que los debates internos sobre el liderazgo, que ha definido como "fuegos de artificio", no hacen más que "dañar la imagen" del partido, ya que cree que los ciudadanos pueden ver al PSOE "más preocupado" por sí mismo que por sus "problemas". Además, Griñán ha dejado claro que no tiene "tiempo material" para preocuparse ahora por futuros candidatos o "para plantear esto o aquello", ya que ha subrayado que Andalucía tiene "muchos problemas" de los que se debe ocupar.

En cualquier caso, el presidente andaluz ha asegurado que no le "preocupa tanto la situación del PSOE" como en la que se encuentra la política en general debido a la desafección ciudadana que han revelado las últimas encuestas. Por eso, considera que las encuestas "no son malas para un partido u otro, sino que son malas para la política", algo que ve como una "consecuencia de lo mal" que pueden estar haciéndolo los políticos. "No podemos mirar para otro lado. Si la gente está cansada de la política, será que no ha respondido a sus expectativas. Hemos roto el principio de esperanza, de ilusión. Si somos capaces de cambiar eso, subiremos sin duda".

Fotografía: www.psoe.es

R., 2013-04-29

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES