Noticias

Feijóo asegura que Galicia tiene un Gobierno estable hasta 2016 y Beiras dice que debe renunciar

El líder de AGE, Xosé Manuel Beiras, insiste en que "quien debe dimitir" son el presidente de la Xunta y los populares gallegos por "despreciar a la ciudadanía" al "no dar explicaciones" para "aclarar" su relación con el narcotraficante Marcial Dorado. Feijóo le replica que Galicia tiene "Gobierno estable" hasta las elecciones autonómicas de 2016.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha replicado al viceportavoz de Alternativa Galega de Esquerdas (AGE), Xosé Manuel Beiras, que Galicia tiene "un Gobierno estable para toda la legislatura", hasta "finales" de 2016, antes de acusar al histórico nacionalista de dedicarse "a deshacer y a destruir", según ha dicho, por "su impotencia". "Unos trabajamos por Galicia; otros, da la sensación de que su impotencia los lleva a deshacer y a destruir. Nosotros nos dedicamos a construir y a hacer", ha resaltado el líder de los populares gallegos a preguntas de los medios sobre las declaraciones de Beiras.

En una entrevista a la Cadena Ser, el líder de Anova afirmó que "quien debe dimitir" es el jefe del Ejecutivo gallego por "despreciar a la ciudadanía" al "no dar explicaciones" para "aclarar" su relación con el narcotraficante Marcial Dorado. Asimismo, habló de una legislatura que no podrá ser agotada ante los síntomas de malestar social. "Los gallegos acaban de hablar hace menos de seis meses y mandaron un mensaje de confianza a todos los españoles y a todos los gallegos de que en Galicia hay un Gobierno democrático, con una amplia mayoría y que tiene dentro de sus compromisos mandar un mensaje y actuar conforme a ese mensaje de seguridad, de garantía del Estado de Derecho y de un Gobierno estable para toda la legislatura".

Después de participar en la presentación del plan de expansión del Banco Etcheverría, Feijóo ha asegurado que "por eso" sigue trabajando y se alegra "mucho" de que haya una entidad "tan importante" como el venezolano Banesco "que haga una alianza con un banco gallego que anuncia la apertura de 70 oficinas, de una nueva sede central en Galicia con más de 200 millones de euros a disposición de las empresas y las familias gallegas". Feijóo ha remarcado que, "por lo tanto, hasta el año 2016, finales, este Gobierno seguirá trabajando y Galicia tendrá un Gobierno estable, con instituciones, con un Estado de Derecho, con un Estatuto de Autonomía y con una Constitución".

Beiras afirma que "quien debe dimitir" es Feijóo

El líder de Alternativa Galega de Esquerda (AGE), Xosé Manuel Beiras, ha afirmado que "quien debe dimitir" son el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y los populares gallegos por "despreciar a la ciudadanía" al "no dar explicaciones" para "aclarar" su relación con el narcotraficante Marcial Dorado. Así se ha pronunciado Beiras en una entrevista concedida a la Cadena Ser, que recoge Europa Press, al ser cuestionado sobre la petición del PP realizada en los últimos días para que pida disculpas o dimita, tras dar un manotazo en el escaño de Feijóo en el último pleno celebrado en la Cámara gallega.

Beiras ha considerado que los que tienen que dimitir son "ellos". "¿Quién es el Partido Popular para pedir que yo dimita como portavoz de AGE?". "Por cosas mucho más pequeñas se dimite en Europa y aquí, lo que tienen que hacer es aclarar absolutamente las cosas, pues este señor está despreciando absolutamente a la ciudadanía", ha asegurado en referencia a la ausencia de explicaciones del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la Cámara gallega sobre su relación con el narcotraficante Marcial Dorado.

Sobre si la vinculación de Feijóo y Dorado puede acabar en los tribunales, Beiras ha señalado que "no le gustaría" que hubiese que recurrir a los juzgados para "aclararlo". En su opinión, "se debería aclarar en términos políticos y, de no ser así, sería cuestión de dimitir".

En relación a la polémica del pasado miércoles en el Parlamento entre Beiras y el presidente de la Xunta, Yolanda Díaz cree que "debe disculparse el señor Feijóo". "Yo aún estoy esperando una disculpa". "El trato que dispensó a esta portavoz fue radicalmente impropio de un presidente, por tanto debe ser el presidente de la Xunta el que se disculpe", se ha quejado Yolanda Díaz sobre Núñez Feijóo, en una entrevista concedida a la Radio Galega, que recoge Europa Press.

Considera "una burla a la ciudadanía" los documentos aportados por la Xunta al Parlamento sobre las ayudas del Gobierno gallego a las empresas de Marcial Dorado, porque "no son los contratos", "carecen de la mínima formalidad", por lo que cree "una falta de respeto" aportar este documento "a modo de una tabla de Excel".
Ha exigido que "lo primero que tiene que hacer" Feijóo es "ejercer como presidente" y "someterse a la sesión de control", que "cumpla la formalidad" aunque sea "un paripé" como "hacen el resto de conselleiros".

En esta entrevista Yolanda Díaz ha incidido el domingo en las ideas aprobadas por Esquerda Unida en su asamblea nacional este fin de semana para reforzar la coalición de AGE, de forma que defiende que "más que nunca es preciso la unidad de todas las izquierdas y sindical". Ha dicho que desde AGE "se sigue" haciendo un llamamiento "amplio" al "BNG y la izquierda anticapitalista" a que se sumen a esta coalición para "combatir el actual modelo capitalista y contra Feijóo". "Ahí cabemos todos y todas". Díaz ha augurado que si AGE "se consolida y camina con inteligencia", las "grandes ciudades y muchos ayuntamientos" estarán gobernados por Alternativa en el futuro.

R., 2013-04-29

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES