Noticias

Crisis del PSdeG: Pachi Vázquez anuncia que el partido en Galicia celebrará sus primarias el 7 de septiembre y el congreso el 29 de ese mes

El secretario xeral del PSdeG, Pachi Vázquez, propone al máximo órgano de su partido entre congresos que las primarias se retrasen hasta el 7 de septiembre y que el congreso se produzca tres semanas después, el 29 del mismo mes. De aprobarse el calendario pactado en el Comité Nacional, se producirá un retraso de tres meses, ya que estaba previsto que se realizaran el 1 de julio y el cónclave el 6 de julio. Pachi Vázquez sostiene que merece la pena el "peaje" del retraso de este proceso.

El secretario xeral del PSdeG, Pachi Vázquez, propone al máximo órgano de su partido entre congresos que las primarias se retrasen hasta el 7 de septiembre y que el congreso se produzca tres semanas después, el 29 del mismo mes. Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de la dirección del partido, con la que el de O Carballiño ha pactado este calendario en la habitual reunión previa al Comité Nacional. De aprobarse en este órgano, se consumará un retraso en las fechas previstas de tres meses, toda vez que la consulta estaba fechada el 1 de junio y el cónclave, el 6 de julio.

El objetivo de esta propuesta de cambio es esperar al dictamen del Comité Federal, que se reunirá a finales de julio, para intentar articular una fórmula sobre la consulta directa a los militantes para elegir a los cargos orgánicos, que todavía no tiene respaldo en los estatutos del PSOE.

El secretario xeral del PSdeG, Pachi Vázquez, ha defendido ante el máximo órgano de su partido que la consulta se retrase al 7 de septiembre y el congreso, al 29 del mismo mes, porque "60 días no son muchos" y "merece la pena pagar el peaje" para dotar al proceso de "garantías". "Pido apoyo para una decisión que no sólo tiene pendientes a los militantes de Galicia, sino de toda España", ha proclamado durante su intervención, que ha finalizado pidiendo "perdón a todos" por no haber encontrado una fórmula que agrade "a todos". "Pero lo di todo", ha reivindicado.

Como ha subrayado el líder de los socialistas gallegos, el debate "no fue fácil" y "en algunos sitios" se tropezó con "dificultades" para hacer valer su propuesta. Por ello, ha pedido a sus compañeros de filas que sean "leales" y "apoyen" tanto su propuesta de reglamento como el nuevo calendario. "Pido generosidad, porque sé que hay cosas que no serán al gusto de todos, pero es difícil innovar", ha reiterado Vázquez, antes de admitir que le "gustaría" poder mantener las fechas inicialmente previstas y llevar a cabo la consulta el día 1 de junio y el cónclave, el 6 de julio.

El portavoz de Novo Socialismo Galego -foro en el seno del PSdeG- y exalcalde de Fene, Iván Puentes, ha asegurado que estaría "dispuesto" a liderar la organización "si los militantes lo deciden", pero ha puesto el acento que esta plataforma harían "flaco favor a su coherencia y al partido" si hiciesen el proceso "al revés" de lo que defienden, es decir, si priorizasen las caras al proyecto.

En una entrevista en la Radio Galega, recogida por Europa Press, ha incidido en que Novo Socialismo pretende escuchar a la militancia y hacer un proceso que camine del proyecto a los rostros, al respecto de lo que ha incidido en que, precisamente, Novo Socialismo, tampoco tiene decidido si se va a "convertir en una candidatura para el próximo congreso". De él, ha lamentado los retrasos a los que está sometido. Sobre su caso personal, Iván Puentes ha subrayado que estará "a disposición de lo que digan los militantes" de su partido, porque es "lo coherente y lo democrático". Y a la pregunta de si le gustaría protagonizar una nueva etapa, ha contestado: "Si los militantes, en un momento, deciden que tiene que ser así, yo estaría dispuesto, sin ningún problema, claro que sí".

Iván Puentes ha asegurado que la sensación que percibe de la militancia Novo Socialismo, en el que están exdiputados como Xoaquín Fernández Leiceaga y Mar Barcón, es la de "compartir" la necesidad de "un giro a la izquierda y al galleguismo", así como de "un proyecto que les devuelva la esperanza", después de la pérdida de apoyos que ha dejado al PSdeG con menos de 300.000 votos en las pasadas gallegas.

Sobre el actual secretario xeral del PSdeG, Pachi Vázquez, el portavoz de esta corriente de debate ha señalado que si considerase que el futuro pasa por el actual líder "no iniciaría esta aventura", y ha recordado que perdió apoyos de la militancia desde la primera vez que fue elegido con respecto al último congreso y votos en las urnas.

Iván Puentes ha subrayado sobre las primarias que "se perdió una oportunidad" en el Congreso del PSOE celebrado en Sevilla, cuando se podían modificar los estatutos. En este sentido, ha recordado que "hubo seis delegados" gallegos que votaron a favor de instaurar las primarias, y que hoy por hoy "participan en Novo Socialismo". "Si entonces hubiésemos cambiado los estatutos, hoy no estaríamos en el 'follón' en que estamos metidos, sin saber ni cómo ni cuándo vamos a elegir al secretario xeral", ha lamentado Iván Puentes, quien ha expresado cierta desconfianza al respecto del procedimiento y de los tiempos.

Novo Socialismo Galego quiere conocer la "letra pequeña" del acuerdo entre Pachi Vázquez y Ferraz sobre las primarias, lo que puede llevar a retrasar la consulta a la militancia hasta el mes de septiembre, y como consecuencia, también el congreso. "Hay un problema de confianza grave. Primero quiero ver la letra pequeña, cómo se va a celebrar ese congreso, y decidir", ha abundado Iván Puentes. "No vale posponer sine díe la celebración del proceso, el partido necesita urgentemente que se produzca", ha insistido, antes de advertir de que los socialistas "no pueden condenar a la sociedad gallega" a que no haya una oposición "contundente" al Partido Popular.

Fotografía: archivo web PSdeG

R., 2013-04-26

Actualidad

Foto del resto de noticias (galicia-design-week-2025.jpg) A cidade da Coruña acolle do 16 ao 24 de maio o Galicia Design Week, festival dedicado ao deseño e de referencia neste ámbito para todo o noroeste peninsular, que desenvolve a súa sexta edición para promover e difundir a creación galega e internacional do sector. O encontro, codirixido por Marta González Rivas e Álex Rico Caramés, e que forma parte da prestixiosa organización World Design Weeks, ofrece unha ampla programación con acceso gratuíto a un total de 21 actividades. Coloquios, exposicións, sesións musicais e gastronomía conforman unha proposta na que o obxectivo é poñer en valor un eido creativo de gran potencial e transversalidade, entre a creación cultural e a produción industrial.
Foto de la tercera plana (doazons.jpg) As 105.378 doazóns de sangue do ano pasado supoñen 1.853 máis que no 2023, representando un incremento de preto dun 2 %. O incremento producido nas doazóns de sangue permite elevar un punto máis a taxa global galega, pasando de 38 a 39 doazóns por cada 1.000 habitantes e ano, situando á nosa comunidade entre as que contan cun nivel máis alto de participación en todo o Estado, manténdose ao redor dos tres puntos por riba da media nacional. Outro dato moi positivo é o feito de que o pasado ano 8.931 persoas doaron sangue por primeira vez.

Notas

A ciencia volve espallarse polas cidades de Lugo e Santiago de Compostela grazas a unha nova edición do Pint of Science, un festival de divulgación científica que ten como obxectivo comunicar ao público os avances neste eido dunha maneira interesante e atractiva, levando a especialistas vinculados á USC aos bares e a outros lugares accesibles para o conxunto da cidadanía. O festival que chega este ano á súa décima edición desenvólvese os días 19, 20 e 21 de maio.
O libreiro de vello e investigador Xosé Manuel Valín Barreiro será protagonista este sábado do espazo 'De conversa con...', que forma parte da programación de actividades culturais da taberna A despensa do Saa. Valín falará de Libros con historia. Xosé Manuel Valín é o titular da librería de vello Valín Libros, en Lugo. É autor de 'Lugo, entre la historia y la leyenda', 'Orígenes, mitos y leyendas de Galicia' e 'Manuel Pajón, o bardo lugués'.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES