Noticias

Informáticos de los campus de A Coruña y Ourense presentan en Expoenter sus proyectos de aplicación empresarial

Se celebra en diciembre el Salón Multimedia y de la Telecomunicaciones.

El Salón Multimedia y de las Telecomunicaciones, Expoenter, organizado por Expourense cumple en diciembre de 2004 su quinto año de vida y es ya la única feria centrada en este sector de toda la comunidad gallega. En esta edición informáticos de los campus de A Coruña y Ourense presentarán su proyectos tecnológicos de aplicación empresarial.
El comité organizador, integrado por entidades como las Escuelas Universitarias de Informática y Empresariales de Ourense, el Parque Tecnolóxico de Galicia o Caixanova, trabajan activamente en su desarrollo.
Expoenter pretende presentar las últimas novedades de las empresas expositoras a empresarios y visitantes profesionales, facilitándoles ayuda para un mejor rendimiento de sus departamentos a través de la incorporación de las nuevas técnicas.
Por otro lado busca fomentar el acercamiento al gran público de las herramientas de telecomunicaciones que se han hecho imprescindibles en el día a día como los nuevos servicios ofrecidos por la telefonía móvil, la calidad de la fotografía digital o el
denominado modding, tendencia a personalizar el exterior de nuestros ordenadores con los más variados diseños.
En este ámbito se pretende familiarizar a las nuevas generaciones, que crecen de forma paralela a la innovación tecnológica, con la misma.

Este propósito se llevará a cabo con demostraciones prácticas en las que el público pueda participar directamente y mediante el ejercicio de actividades que se abren a través de la Red, como el uso del correo electrónico o la búsqueda de información en Internet.
Uno de los grandes atractivos de la feria reside en la organización de conferencias y mesas redondas sobre las últimas novedades. Estas jornadas, lideradas por la Escuela Universitaria de Informática del Campus de la Universidad de Vigo están dirigidas tanto a estudiantes de los últimos cursos como a profesionales.
Este foro es aprovechado además por los operadores de telecomunicaciones para mostrar los nuevos servicios y alternativas a los consumidores.
Entre las actividades destaca el IV Concurso de Proyectos Tecnológicos para titulados en Ingeniería Técnica y Superior en Informática, en el que participan las Facultades de A Coruña y Ourense. Certamen para el que Expourense espera contar un año más con el patrocinio de la Dirección Xeral de Tecnoloxía e Desenvolvemento Sectorial, y la colaboración de Telefónica, Caixanova o Grupo R.
Para dinamizar aún más la feria, Expourense ha solicitado a la Dirección Xeral de Comunicación Social e Audiovisual la presencia en Expoenter de la exposición Galicia Dixital.
Los días 2 y 3 del último mes del año Expourense ofrece una oportunidad singular para la puesta a punto en un sector que exige una continua actualización en diversos productos como hardware y software, aplicaciones multimedia, sonido e imagen, bases de datos o servicios como teletrabajo, operadores, diseño, comercio electrónico, proveedores de Internet, programación, mantenimiento de sistemas, telefonía móvil y fija que asistirán a la V Edición del Salón
Multimedia y de las Telecomunicaciones.

R., 2004-08-06

Actualidad

Foto del resto de noticias (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.
Foto de la tercera plana (tesoureiras-de-noso.jpg) A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.

Notas

A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuír á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxía dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluídas tecnoloxías accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES