Noticias

La película O Apóstolo gana seis de los diez Premios Mestre Mateo a los que optaba

La película de animación "O Apóstolo" ha sido la ganadora de los XI Premios Mestre Mateoal obtener seis de los diez galardones a los que aspiraba, entregados en una gala en el Palacio de la Ópera de A Coruña. "Invasor", nominado en once categorías, se llevó únicamente el de Montaje, y Luis Tosar ganó el premio a mejor Actor por "Operación E".

La cinta de animación O Apóstolo se hizo con los premios de mejor Largometraje, Dirección, Dirección de Arte y Dirección de Producción y Música original, así como Sonido. La película Vilamor recibió los premios de interpretación femenina protagonista, para Sabela Arán, y Dirección Fotografía.

La cinta Concepción Arenal, a visitadora de cárceres, se hizo con los premios de Mejor Vestuario y mejor Interpretación femenina de reparto, que se llevó una Mabel Ribera reivindicativa que fue la primera premiada en intervenir en la gala, momento que aprovechó para destacar el trabajo de sus compañeros de profesión y pedir apoyo al mundo de la cultura.

El galardón de los Mestre Mateo para el mejor actor protagonista fue para Luis Tosar por el film Operación E, aunque la estatuilla fue recogida en su nombre por Jorge Coira, y Luis Zahera se hizo con el de actor de reparto por Todo e silencio. Matalobos logró en esta edición de los Mestre Mateo la distinción a mejor Guión y 'Lobos de Arga' fue reconocida por Maquillaje y peluquería.

En el ámbito televisivo, la presentadora Fernanda Tabarés fue reconocida como la mejor comunicadora; Zigzag de la TVG, Mejor Programa; y 'Era visto!', mejor Serie de ficción. Sairemos como galegos!' de Congo Producciones fue elegido Mejor anuncio publicitario.

La gala, presentada por la actriz Cristina Castaño, estuvo rodeada por zombis que tomaron el Palacio de la Ópera y marcada por la reivindicación de algunos premiados de ayudas y apoyo para el sector de la cultura gallega. Entre el público se encontraban el conselleiro de Cultura, Jesús Vázquez, y el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo.

Ell presidente de la Academia Galega do Audiovisual, Antonio Mourelos, hizo un alegato en defensa del sector audiovisual reivindicando políticas que se "acompasen" a las europeas -que incrementan los fondos asignados a este sector- en Galicia, donde se ha incrementado el IVA en el ámbito cultural, según recordó. Mourelos enfatizó en su discurso el afán del audiovisual gallego por "seguir estando" y, tras hacer una autocrítica asumiendo que se cometieron "errores" en el pasado y que aún hay "mucho que mejorar", afirmó que en el momento actual "está mucho en juego", en relación a la "riqueza del país" y "la imagen", a la que contribuye, según el sector.

R., 2013-04-07

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES