Noticias

Xesús Alonso Montero ofrece un consenso a la lista encabezada por Manuel González pero dice que la presidencia de la RAG no se negocia

El escritor y académico Xesús Alonso Montero ha formalizado su candidatura para presidir la Real Academia Galega (RAG), puesto que disputará al actual tesorero en funciones y también académico, Manuel González.

Tras presentar su candidatura, Montero ha ofrecido "consenso" a su oponente, al que ha instado a proponer nombres que puedan ocupar las dos vacantes existentes en su equipo directivo. En rueda de prensa, y acompañado, entre otros académicos, por Rosario Álvarez, -una de las dos personas que Montero ha confirmado ya que formará parte de su equipo directivo, junto al teólogo Andrés Torres Queiruga, en caso de ser elegido-, ha insistido en que si no existe una candidatura de consenso "no es por nuestra culpa", ha apostillado.

Alonso Montero ha incidido en que la candidatura de Manuel González "se presentó pronto y la posibilidad de hacer un consenso amplio fue ya imposible", ha recalcado. Pese a ello, ha considerado factible establecer "un consenso parcial" con la inclusión de dos miembros de la otra candidatura en su equipo directivo, aunque ha precisado que la presidencia "no es negociable". Sobre la ausencia de una candidatura única, ha manifestado que, tras la dimisión del expresidente Xosé Luis Méndez Ferrín, él y otros académicos que lo respaldan -entre ellos los catedráticos de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) Margarita Ledo y Henrique Monteagudo- esperaban que hubiese una reunión de los académicos para encarar "la nueva etapa".

Sin embargo, ha insistido en que el anuncio de Manuel González de presentar su candidatura hizo "imposible" un acuerdo. No obstante, de su oponente a la presidencia de la RAG, ha dicho que son "viejos amigos" por lo que le ha instado a proponer nombres para ocupar las dos vacantes del equipo directivo que propone "y después ya veremos quién ocupa los cargos". En cuanto a las razones por las que opta a la presidencia de la RAG, ha dicho que lo hace con el objetivo de "mejorar" las legislatura de sus predecesores. También ha explicado que tomó la decisión tras escuchar "la voz del bien público", en alusión a la petición que le formularon otros académicos.

"Me decanté por el bien público y no por la satisfacción privada", ha resumido Montero, quien ha querido recalcar también que "los conflictos" en la Academia, que desembocaron en la dimisión de Méndez Ferrín, "no tienen nada que ver con el dinero". También ha insistido en que como académicos no tienen "un salario complementario", aunque sí dietas por asistencia a plenos. "Lo que vamos a tener es mucho trabajo", ha subrayado Montero tanto en el caso de que sea elegida su candidatura como la de González, al que ofrecido colaboración si su candidatura no cuenta con el respaldo necesario.

En ese caso, ha dicho que estarán "al servicio no de Manuel González, sino de la Academia", institución de la que ha subrayado su función para "codificar" el idioma y para preservar "el tesoro bibliográfico" del que dispone. Al hilo de ello, ha descartado que la RAG pueda ser absorbido por otras instituciones. "Que haya coordinación, no implica que vaya a haber una especie de fusión", ha sentenciado Montero, quien ha defendido también la "independencia" de esta institución frente a otros organismos.

En cuanto a la fecha del pleno en el que se elegirá al nuevo presidente de la RAG, Montero ha recordado que esta cuestión corresponde al equipo directivo en funciones, pero no ha descartado que pueda celebrarse "antes de ocho o diez días".

R., 2013-04-01

Actualidad

Foto del resto de noticias (costadamorte-cdg.jpeg) Diferentes espazos singulares ao longo do litoral de Galicia serán o escenario dunha nova coprodución teatral do Centro Dramático Galego que, baixo o título Costa da Morte, cartografía dun naufraxio, ten xa programadas 17 representacións entre os meses de xuño e xullo. A creadora Mariña Lestón asina a dramaturxia, dirección e produción desta montaxe, que ela mesma pon en escena para propoñer unha viaxe pola nosa historia marítima a través de relatos reais e cantigas populares interpretadas en directo. Desta volta, Costa da Morte, cartografía dun naufraxio busca poñer en valor o pasado marítimo de Galicia como parte dunha identidade propia, atopándose co público en faros, peiraos, praias e outros lugares de numerosas localidades costeiras.
Foto de la tercera plana (comercio-2.jpg) A campaña é froito da colaboración entre a Xunta e a Federación Galega de Comercio e conta co apoio das Federacións Provinciais de Comercio, as asociacións de comerciantes, os centros comerciais abertos de Galicia e de Abanca. Ten como novidade esta edición -a maiores do sorteo das 44 tarxetas por valor de 250 euros e 60 de 150 euros para mercar nos comercios minoristas galegos- o sorteo en directo entre os asistentes á entrega de premios dun premio de 3.000 euros, para gastar nunha xornada de compras na localidade elexida pola persoa gañadora. Tamén co obxectivo de acadar un impacto directo sobre os comercios e o tecido asociativo de contornas máis locais, darase continuidade á campaña Merca no teu comercio.

Notas

Desde xuño de 2023, 15 socios de oito países, entre eles a Universidade de Vigo, levan a cabo con financiamento europeo o proxecto Saril. O seu obxectivo é mellorar a sostibilidade e a resiliencia das redes de infraestruturas e loxística da UE, desenvolvendo metodoloxías e ferramentas de xestión fronte a eventos disruptivos, como poden ser incendios ou ciberataques. Esta semana, os seus membros reúnense no campus de Ourense para facer balance do traballo feito e planificar o último ano de proxecto.
Para o período 2050-2095, as vagas de calor serán moito máis intensas e de maior extensión espacial. En concreto, prevese que o cambio medio na intensidade máxima das ondas de calor sexa do 144% con respecto ao intervalo 1971-2000. Ademais, a extensión espacial media destas vagas aumentará entre un 1% e un 2,7% por década, o que amplificará significativamente o risco de incendios, a demanda enerxética e a exposición humana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES