Caixa Galicia concede microcréditos de apoyo al autoempleo
Están especialmente destinados a personas sin acceso a la financiación bancaria.
Arranca la aplicación en Ourense del programa piloto de microcréditos de Caixa Galicia, destinado a apoyar iniciativas de autoempleo y creación de microempresas promovidas por personas sin acceso al crédito bancario convencional por falta de garantías y avales.
Las personas que pueden acceder a los microcréditos son, entre otros, los colectivos de desempleados de larga duración, personas con empleo precario, mujeres con cargas familiares no compartidas, emigrantes retornados e inmigrantes. El destino de la financiación es la puesta en marcha de iniciativas de autoempleo.
La falta de garantías y avales se suple con la valoración de dos factores: la persona y el proyecto de autoempleo que ésta quiera poner en marcha. Además este proyecto ha de contar con el visto bueno de una entidad colaboradora, en este caso CIMO, entidad que además les proporcionará la asistencia técnica para la elaboración del proyecto y su puesta en marcha.
Los microcréditos tienen un importe de hasta 12.000 euros a un
plazo máximo de seis años más seis meses de carencia optativos y un tipo de interés del 4% fijo. Los créditos no tendrán comisiones y podrán concederse sin garantías, lo que los convierte en un producto con magníficas condiciones en el mercado.
R., 2004-07-28
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.