Noticias

As leis de Celavella, teleserie producida por Voz Audiovisual y emitida por TVG, obtiene siete premios en la Gala Mestre Mateo

Los premios del audiovisual gallego recayeron también en producciones cinematográficas como Trece Badaladas y O lapis do carpinteiro.

La teleserie de la TVG As leis de Celavella, de Voz Audiovisual S.A., fue la producción más premiada en la Gala de los Premios Mestre Mateo 03 de la Academia Galega do Audiovisual, al acaparar siete de las estatuillas, entre ellas algunas de las más significativas como Mejor Teleserie, Mejor Guión y Mejor Dirección de Fotografía.
En una gala de más de tres horas de duración, celebrada en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia, la serie As leis de Celavella obtuvo también los premios al Mejor Actor de Reparto -que
destacó el trabajo de Antonio Mourelos- y a la Mejor Interpretación Femenina, por la labor artística de Eva Fernández. Esta serie, que emite la TVG los lunes por la noche, también recogió las estuillas al Mejor Diseño de Vestuario, Dirección Artística, Banda Sonora Original y Maquillaje y Peluquería.
El premio al Mejor Largometraje recayó ex aequo en el film Trece Badaladas, de Continental, y en O lapis do carpinteiro, de Filmanova. Además, Secuestrados en Xeorxia, también de Filmanova, fue galardonada como Mejor Película para televisión y el espacio televisivo Galicia Visual fue reconocido como Mejor Programa de Televisión. El premio al Mejor Comunicador de Televisión recayó en
Alfonso Hermida Mejuto, por En Xogo.
La Mejor Interpretación Masculina recayó en Luis Tosar, por un total de tres obras: O lapis do carpinteiro, Trece badaladas y O agasallo de Silvia, lo que dio pie a la broma del premiado al
remitir un fax de agradecimiento -ya que no pudo asistir a la gala- en el que se preguntaba por cuál de las tres películas era galardonado. Por su parte, María Pujalte resaltó como la Mejor Actriz de Reparto por su trabajo en O Lapis do carpinteiro.
Asimismo, el Mestre Mateo a la Mejor Dirección fue para Carlos Amil, por Blanca Madison; el Mejor Documental recayó en Muxía, Política na Costa da Morte, de Zopilote; y el Mejor Producto Multimedia reconoció al portal de Internet del Consello da Cultura Galega y también al servicio Caixa On, de Dygra Films.
El galardón a la Mejor Producción de Publicidad fue para el spot Estrella Galicia-Voluntarios, de Continental Spot-Imaxe; y el Mejor Cortometraje de Ficción para O derradeiro grolo, de Servicios Audiovisuais Galegos Saga TV.
En total, estaban nominados 85 artistas y técnicos y 43 productoras y medios de comunicación audiovisual. El Premio Revelación Chano Piñeiro fue para Riky Morgade y el Premio Especial José Sellier a la trayectoria empresarial o institucional recayó en el Cine Club de Pontevedra. Finalmente, el Premio de Honor Fernando Rey fue para Luis Álvarez Pousa, por su trayectoria profesional.
La gala, presentada por el actor gallego Javier Veiga, contó con los ingredientes habituales en estos actos como el humor y la música. Así, el público disfrutó de las actuaciones de Luz Casal, Susana Seivane y Uxía Senlle, que interpretó el tema Máis vida como homenaje especial al compositor ya fallecido Manuel Balboa. El dúo cómico Los Tonechos, Evaristo Calvo y Toñito de Poi, con
sus skechs humorísticos, fueron los encargados de animar la gala, disfrazados de soldados y aprovechando las bandas sonoras de películas consagradas como Carros de Fuego, Apocalipsis Now, Titanic, o teleseries tan míticas como la española Verano Azul.

R., 2004-06-27

Actualidad

Foto del resto de noticias (filmoteca-galicia-20250430.jpg) A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.
Foto de la tercera plana (festival.jpg) Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.

Notas

Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES