Noticias

El III Salón Nupcial de A Coruña amplía su oferta con nuevos sectores

El 8 y 9 de noviembre se celebra en Palexco Expo BE&C Organiza tu Boda, el III Salón Nupcial de A Coruña, con una participación de 90 stands que presentan novedades entre las que figuran un vestido de novia inspirado en la Torre de Hércules, y como apoyo a la candidatura a Patrimonio de la Humanidad.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de BE&C:

El Salón, que se presentó en Palexco, contará esta edición con 90 stands, con novedades como servicios dentales, barras móviles o alquiler de carruajes. La diseñadora coruñesa Silvia Cupeiro presentó un vestido de novia inspirado en la Torre de Hércules, como apoyo a la candidatura a Patrimonio de la Humanidad

Expobec es uno de los eventos anuales que más gente atrae a Palexco y en esta edición ha alcanzado el record de superficie contratada. En la web www.expobec.com se puede descargar un cupón descuento que reduce el precio de la entrada, de cuatro euros, a la mitad

Expobec 2008, que se celebra el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre con la presencia de noventa firmas líderes del sector. Jacqueline Brajnik, organizadora del evento y Enrique Pena, gerente de Palexco, hablaron de las novedades y expectativas de éxito que tienen este año. Igualmente, la diseñadora coruñesa Silvia Cupeiro presentó a los medios de comunicación el vestido de novia que ha diseñado para apoyar la candidatura de la Torre de Hércules a Patrimonio de la Humanidad.

Jacqueline Brajnik anunció que este año, además de las últimas tendencias de moda nupcial, fotografía, flores, belleza, animación o restauración, se incorporan a la oferta del Salón nuevos sectores, como alquiler de carruajes, servicios dentales, servicios bancarios o barras móviles. El objetivo, como en años anteriores, es ofrecer una solución integral, de forma que, en sólo dos días, el visitante pueda diseñar al detalle su celebración con el asesoramiento de los mejores profesionales del sector.

También habrá novedades en los desfiles que se hacen durante el Salón. Junto a los de moda nupcial, peluquería o lencería, este año se incorporarán desfiles de niños de arras o comunión y uno de ramos y arreglos florales que responde a la petición de los visitantes. Tampoco faltará el tradicional desfile de madrinas, en el que las modelos son amas de casa que muestran las propuestas para la mujer normal, de cualquier edad y medidas.

El Salón se ha concebido con un espíritu joven y actual en el que dar respuesta a contrayentes civiles y religiosos, así como a personas de todas las edades. Con ello, la organización espera repetir este año el éxito alcanzada en las dos ediciones anteriores, en las que se superaron los 13.000 visitantes.

Según señaló Enrique Pena, gerente de Palexco, el Salón Nupcial es uno de los eventos anuales que más gente atrae a este recinto. Además, destacó que este año se ha alcanzado el record de superficie contratada, con 90 stands.

Costes del enlace

Jacqueline Brajnik habló también en la rueda de prensa de los últimos datos sobre número de enlaces, costes y de cómo está afectando la crisis al sector. Según explicó, la principal consecuencia es el descenso en la media de invitados, que bajó de 120 a 90. “Hay poca variación en cuanto al número de enlaces, pero los que más lo van a notar son los establecimientos de banquetes, ya que el número de asistentes se reduce”, aseguró.

Según explicó, Galicia es la sexta comunidad española en la que es más barato casarse. En base a los últimos datos, el coste medio se sitúa en torno a los 20.000 euros. La mitad de este presupuesto se destina al banquete, donde el coste por invitado oscila entre los 90 y los 300 euros, mientras que el resto se reparte entre los trajes del novio y la novia, las flores, el reportaje fotográfico o la música. Expobec permitirá a los novios comparar precios y calidades en todos estos conceptos, para ajustarlos a su presupuesto.

En cuanto al número de enlaces, Galicia registró el pasado año 11.072 bodas. A Coruña es la provincia que registra un mayor número de enlaces, 4.776 al año, con una ligera tendencia al alza. En Pontevedra, el número de enlaces anuales es de 4.036, mientras que Ourense y Lugo registran 1.146 y 1.113 respectivamente.

Un vestido inspirado en la Torre

En el acto de esta mañana se presentó también el vestido de novia que la diseñadora coruñesa Silvia Cupeiro diseñó en apoyo a la candidatura de la Torre de Hércules a Patrimonio de la Humanidad.

Según explicó la autora, todos los detalles del vestido están inspirados en este faro romano: el casquete de brillantes que lucía la modelo en su cabeza representa las luces del faro; las plumas que adornan el vestido, representan el viento y las ventanas; la pasamanería que asciende en espiral por el vestido, representa las antiguas escaleras; y la parte de abajo del traje, que es abullonada, representa las olas del mar.

Silvia Cupeiro aseguró que esta pieza de su colección tiene un gran valor sentimental para ella y que no sería capaz de ponerle valor, por lo que no se pondrá a la venta.

La diseñadora coruñesa estará presente este fin de semana en el Salón Nupcial, tanto con un stand propio, como en los desfiles de moda. La relación completa de expositores ya se puede consultar en la web www.expobec.com, donde se puede descargar también un cupón de descuento para la entrada (la entrada tendrá un coste de 4 euros, que con el descuento se reduce a 2 euros).

Los organizadores de ExpoBEC tienen una amplia experiencia en el sector nupcial, puesto que editan desde hace seis años la revista BE&C. Guía para novios (www.guiaparanovios.com), líder de su sector en Galicia.

R., 2008-11-05

Actualidad

Foto del resto de noticias (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Foto de la tercera plana (galicia-ilusiona.jpg) A cuarta edición do festival de maxia Galicia Ilusiona pecha esta fin de semana en Ferrol a súa programación anual de galas, que ampliou este ano o seu alcance, chegando a oito localidades galegas. A programación inclúe a presenza de artistas internacionais multipremiados que visitan Galicia por primeira vez, como Seimei, un mago manipulador coreano premiado coa variña de ouro de Monte Carlo; a Compañía Mag Edgard, premiada co premio FISM Turín 2025 a mellor espectáculo mundial; Nacho Samena, talento galego emerxente premio nacional de maxia 2024; David Burlet, artista carismático premio ao mellor malabarista francés durante 3 anos seguidos e o Mago Murphy, presentador e mestre de cerimonias con numerosos premios nacionais.

Notas

A Universidade de Santiago de Compostela acolle entre os días 21 e 24 de outubro o XXI Congreso Nacional da Sociedade Española de Bioloxía Celular (SEBC), que incluirá conferencias plenarias, sesións de comunicacións orais e presentacións en formato póster nas que se abordarán moi diversas temáticas de actualidade nesta disciplina.
Do 23 ao 25 de outubro, o campus de Ourense acollerá a celebración do XVII Congreso Galego de Estatística e Investigación de Operacións, organizado polo Departamento de Estatística e Investigación Operativa da Universidade de Vigo e a Sociedade Galega para a Promoción da Estatística e a Investigación de Operacións (Sgapeio). O seu obxectivo é contribuír á divulgación dos avances na teoría, nas aplicacións e na didáctica destas disciplinas das matemáticas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES