Noticias

Crisis económica: la Federación de Comercio prevé el cierre de más de 6.000 establecimientos

El presidente de la Federación Gallega de Comercio, José María Seijas señaló que desde el pasado año el sector ha experimentado «fuertes descensos» en su facturación, con una caída estimada entre el 20 y el 30% y advierte de que Galicia podría sufrir el cierre de más de 6.000 comercios por la crisis.

El presidente de la Federación Gallega de Comercio, José María Seijas, indicó que Galicia podría llegar «muy fácilmente» a ver el cierre del 10% de sus 65.000 comercios como consecuencia de la crisis económica, mientras que en lo que va de año han cerrado ya sus puertas 400 negocios. Seijas hizo esta estimación durante la presentación del VI Congreso do Comercio Galego, una cita bianual que en esta ocasión tendrá lugar en A Coruña los días 15 y 16 de noviembre y al que está previsto que acudan más de 300 representantes del sector comercial de España y de Portugal. Asimismo, anunció que la víspera de la celebración de este congreso se celebrará en la ciudad la reunión de la Junta Directiva de la Confederación Española de Comercio.

El presidente de la Federación Gallega de Comercio señaló que desde el pasado año el sector ha experimentado «fuertes descensos» en su facturación, con una caída estimada entre el 20 y el 30%. Para paliar las consecuencias de esta caída, la Federación Gallega de Comercio, junto con otras organizaciones e instituciones, presentó recientemente en Santiago de Compostela una serie de medidas, entre las que destacan el retraso en el pago de los impuestos, la no subida de los impuestos locales, la concesión de avales para la obtención de préstamos al consumo o una rebaja en la cotización a la Seguridad Social para los trabajadores autónomos.

José María Seijas afirmó que el comercio «tiene mucho que decir» en el funcionamiento de la economía gallega, puesto que representa aproximadamente el 14 por ciento del Producto Interior Bruto de la Comunidad, así como el 16% del empleo, por lo que pidió a las administraciones que «tomen medidas» sobre esta cuestión.

Por su parte, el presidente de los comerciantes coruñeses, Miguel Agromayor, consideró que las cifras de generación de empleo presentadas por las nuevas grandes superficies que se asentarán en la ciudad «no pueden ser ciertas» e indicó que en sus cálculos las cifras «están dobladas». Además, añadió que en los próximos cinco años se podría producir el cierre de la mitad de las superficies comerciales existentes.

En el transcurso del congreso, que tendrá como sedes la Fundación Caixa Galicia y Palexco, la Federación Gallega de Comercio hará entrega al director general de Caixa Galicia, José Luis Méndez, de la medalla de oro por su apoyo al sector. En las diferentes ponencias intervendrán relatores de reconocido prestigio, como el ex jugador de baloncesto Juan Antonio Corbalán, ahora presidente de Makeateam, el presidente del grupo de comunicación Bassat Ogilvy, Enric Pujadas, o el presidente ejecutivo de Blusens, José Ramón García, entre otros.

R., 2008-11-03

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES