Noticias

26 mujeres artistas exponen en la muestra Marxes e mapas. A creación de xénero en Galicia

El Auditorio de Galicia, en Santiago de Compostela, acoge hasta el 1 de febrero de 2009 la exposición Marxes e mapas. A creación de xénero en Galicia, integrada por la obra de 26 mujeres artistas con una década de actividad y pertenecientes a las nuevas generaciones. Se trata de un conjunto de miradas alrededor de un mapa creativo de los años 90.

El Auditorio de Galicia, en Santiago de Compostela, acoge hasta el 1 de febrero de 2009 la muestra Marxes e mapas. A creación de xénero en Galicia, con obra de 26 mujeres artistas con trayectorias desde hace una década y las pertenecientes a las nuevas generaciones. Esta exposición colectiva, comisariada por Chus Martínez y Xosé Manuel Lens, está pensada como un conjunto de miradas alrededor de un mapa creativo que toma como punto de partida mediados de la década de los 90, al ser este momento inicio y afirmación de una serie de importantes cambios y procesos en la realidad gallega. Además, toma como referencia contextual el muestra 'A arte inexistente. As artistas galegas do século XX', realizada en el año 1995 en el Auditorio de Galicia.

Según el Auditorio de Galicia y la Concejalía de Cultura de Santiago, esta muestra describe un itinerario expositivo abierto a las artistas que afirmaron sus trayectorias desde hace una década y a las integrantes de las nuevas generaciones, que están repensando las sus margenes, ampliando los mapas, en el cambio de siglo. Se trata de una muestra compuesta por "una heterogénea relación de veintiséis artistas que dibujan la escena artística en el presente". Así, pueden verse trabajos de Mónica Alonso, Mónica Cabo, Berta Cáccamo, Mar Caldas, Maribel Castro, Andrea Costas, Ángela de la Cruz, Victoria Diehl, Almudena Fernández, Sara Fuentes Cid, Amaya González Reyes, María Marticorena, Loreto Martínez Troncoso, Chelo Matesanz, Tatiana Medal, Holga Méndez, Antía Moure, Carme Nogueira, Pamen Pereira, Virginia Prego, Montse Rego, Enma Ríos, María Ruido, Sara Sapetti, Mar Vicente y Rita Rodríguez.

Con el fin de "servir de lugar para el diálogo y la reflexión", 'Márxes e mapas' aborda directamente al público acerca de la creación de mujer producida en Galicia. Sus organizadores apuntan a que con esta muestra, "definimos un proceso aún abierto en el debate de género en Galicia, capaz de constituir un buen referente para calibrar acciones e implicaciones producidas desde la creación, como incremento de un proceso integrador existente en un deseo de transformar, de cambiar y preguntar".

La exposición puede visitarse hasta el 1 de febrero de 2009 todos los días de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas.

R., 2008-10-08

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES