Noticias

Los Presupuestos del Estado prevén una inversión de 909 millones de euros en el ferrocarril

Galicia recibirá 909 millones para ferrocarril, un 25,8% más, de los que 250 irán para el tramo Ourense-Lubián, según el presidente de la Xunta que destaca que la inversión por habitante contemplada en los Presupuestos del Estado (PGE) llega a los 729 euros, un 33% superior a la media. Touriño también se refirió a la partida de puertos, que tendrá una dotación global en la comunidad de 233 millones de euros. El PPdeG pide constituir la comisión de seguimiento para garantizar "la ejecución leal de las cuentas".

La Comunidad gallega recibirá en 2009 un total de 909 millones de euros para el ferrocarril en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2009, "un 25,8% más que el presente ejercicio", con lo que Galicia será "la tercera autonomía con más inversión" en esta materia. Así lo subrayó el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, al evaluar el proyecto de ley de Presupuestos del Estado que entregó el vicepresidente del Gobierno, Pedro Solbes, al Congreso, y que reserva para Galicia un total de 2.020 millones de euros, el 8,1% de la inversión territorializada y "un 93% más que los últimos diseñados por un gobierno del PP en 2004".

Touriño destacó que para el tramo Ourense-Lubián se prevén "250 millones de euros", a los que hay que sumar otros 400 para el trayecto Lubián-Zamora-Medina -ya fuera de la comunidad-, con lo que da por asegurado "el compromiso de licitar y contratar todos los tramos" de la entrada del AVE en Galicia, adquirido a finales de julio por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. El jefe del Ejecutivo autonómico cifró en 337 millones de euros el gasto presupuestado para la línea Ourense-Santiago y 191,5 para el AVE del Atlántico, un 24 por ciento más que este ejercicio, a pesar de que "está en plena ejecución y es un proyecto muy maduro".

Preguntado por los compromisos de Fomento de emplear estas partidas, Pérez Touriño recordó que "la ejecución de este ministerio viene siendo alta". "Nunca se ejecuta el 100% del presupuesto, pero es mucho más alta que la que hacía el PP", aseguró. En materia de carreteras, resaltó los 86 millones de euros que irán para la Autovía del Cantábrico (A-8) "para ir entrando en la fase de finalización". Además, la Autovía Santiago-Lugo (A-54) recibirá 34,3 millones; la Verín-Frontera Portuguesa, 25 millones; y la Tercera Ronda de A Coruña, otros 40. Touriño también se refirió a la partida de puertos, que tendrá una dotación global en la comunidad de 233 millones de euros, un 7,8 por ciento, así como a la de actuaciones medioambientales, que sumarán 310 millones de euros.

El mandatario gallego expuso que con estas cifras la inversión por habitante en esta comunidad el próximo año será de 729 euros, un 33% superior a la media, y la contrapuso con la etapa que gobernaba el PP, cuando era un 25% inferior a la media. Emilio Pérez Touriño también quiso resaltar el apoyo a la protección social en unos presupuestos austeros y cifró en 127 los millones de euros que aportará el Estado en 2009 para cumplir con la Ley de Dependencia, un 38 por ciento más.

Otras partidas que destacó en materia social fueron el gasto en pensiones de 482 millones "para aumentar un 6 por ciento las prestaciones mínimas a 260.000 pensionistas"; las becas, con 87 millones, un 18 por ciento más; y los pagos para el alquiler de 21 millones, con lo que considera que 10.700 gallegos podrán optar a la Renta Básica de Emancipación.

Por otra parte, Touriño afirmó que es "positivo" que el vicepresidente de la Xunta, el nacionalista Anxo Quintana, aspire a mejorar estos presupuestos para Galicia. "Comprendo y comparto que quiera hacer valer los votos del BNG", apuntó. No obstante, reivindicó que, gracias a un presidente socialista, "entran en el Congreso 2.020 millones de euros" y se mostró "encantado" de que se puedan mejorar en lo posible. Sobre el adelanto que tiene que materializar el Gobierno por el déficit sanitario pero que ha retrasado su pago, Touriño remitió a la presentación de las cuentas gallegas y garantizó "un esfuerzo muy importante" en esta materia".

Feijóo pide constituir la comisión de seguimiento para garantizar "la ejecución leal de las cuentas"

El presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, reclamó la constitución en el Congreso de la comisión de seguimiento, aprobada por unanimidad por los tres grupos, para garantizar "la ejecución leal de los presupuestos" que el Estado incluirá en 2009 para Galicia. En declaraciones a los medios, Feijóo calificó de "presupuestos pantalla" los 2.020 millones de euros que reservará para esta comunidad el Gobierno central para el próximo ejercicio porque "no se ejecutan". Así, denunció que se está "ante el mismo guión, capítulo y libro" de los años anteriores del Gobierno central socialista y añadió que la cifra consignada "es la suma de lo presupuestado y no ejecutado por el Estado desde 2005" en esta comunidad. Además, indicó que en esta ocasión hay dos particularidades, como son que las partidas de todos los ministerios, menos en el de Interior, bajan, y que "habrá un 10 por ciento menos de transferencias a Galicia" que el presente ejercicio si se confirma que la comunidad no contará con los 240 millones de euros de adelanto estatal por el déficit sanitario.

Núñez Feijóo hizo un juego de palabras con los 2.020 millones de euros consignados para Galicia y afirmó que ese número será el año hasta el que habrá que esperar para que la comunidad cuente con el AVE y las autovías interiores. El líder del PPdeG justificó su calificación de "presupuesto pantalla" en que la provincia de Zamora, en la que hay más proyectos del AVE aprobados, lleva menos dinero presupuestado que la de Ourense, con la tramitación más atrasada. Por ello, preguntado por las garantías que da el titular de la Xunta de que el próximo año se licitarán todos los tramos de acceso a la Meseta, Feijóo le replicó que "dejará de ser presidente antes de que comience" el tramo Ourense-Lubian, pues denunció que el Ministerio de Fomento "lo tiene congelado", pues hay dos subramos con proyectos que podrían ser licitados.


R., 2008-09-30

Actualidad

Foto del resto de noticias (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Foto de la tercera plana (galicia-ilusiona.jpg) A cuarta edición do festival de maxia Galicia Ilusiona pecha esta fin de semana en Ferrol a súa programación anual de galas, que ampliou este ano o seu alcance, chegando a oito localidades galegas. A programación inclúe a presenza de artistas internacionais multipremiados que visitan Galicia por primeira vez, como Seimei, un mago manipulador coreano premiado coa variña de ouro de Monte Carlo; a Compañía Mag Edgard, premiada co premio FISM Turín 2025 a mellor espectáculo mundial; Nacho Samena, talento galego emerxente premio nacional de maxia 2024; David Burlet, artista carismático premio ao mellor malabarista francés durante 3 anos seguidos e o Mago Murphy, presentador e mestre de cerimonias con numerosos premios nacionais.

Notas

A Universidade de Santiago de Compostela acolle entre os días 21 e 24 de outubro o XXI Congreso Nacional da Sociedade Española de Bioloxía Celular (SEBC), que incluirá conferencias plenarias, sesións de comunicacións orais e presentacións en formato póster nas que se abordarán moi diversas temáticas de actualidade nesta disciplina.
Do 23 ao 25 de outubro, o campus de Ourense acollerá a celebración do XVII Congreso Galego de Estatística e Investigación de Operacións, organizado polo Departamento de Estatística e Investigación Operativa da Universidade de Vigo e a Sociedade Galega para a Promoción da Estatística e a Investigación de Operacións (Sgapeio). O seu obxectivo é contribuír á divulgación dos avances na teoría, nas aplicacións e na didáctica destas disciplinas das matemáticas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES