Noticias

El presidente de la Xunta anuncia que Galicia recibirá algo más de 2.000 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado

El presidente de la Xunta anuncia que los Presupuestos Generales del Estado destinan 2.020 millones para Galicia y calificó esos presupuestos estatales de «razonablemente positivos» y «esperanzadores» en un momento de crisis. érez Touriño dijo que esos 2.020 millones suponen una «buen noticia» y que por cuarto año consecutivo Galicia recibirá ese 8%. PPdeG y BNG creen "insatisfactorio" que Galicia reciba 2.020 millones el próximo año porque es "menos" que en 2008, un total de 2.042 millones de euros.

El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, ha anunciado que el proyecto de los Presupuestos Generales Estado (PGE) destina 2.020 millones de inversiones en Galicia, en concreto, el 8,1% del total. Así lo avanzó jefe del Ejecutivo gallego, durante un acto celebrado en el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (CHUVI), en el que calificó esos presupuestos estatales para Galicia de «razonablemente positivos» y «esperanzadores» en un momento de crisis. Pérez Touriño dijo que esos 2.020 millones suponen una «buen noticia» y que por cuarto año consecutivo Galicia recibirá ese 8 por ciento.

El presidente gallego afirmó que «por primera vez en nuestra historia superamos los 2.000 millones de euros de inversiones del Estado para Galicia» y se congratuló de que por cuarta vez consecutiva la comunidad gallega contará con «esa participación en la tarta general del Estado del 8 por ciento», concretamente, del 8,1%. Pérez Touriño comparó los 2.020 millones de euros previstos por el Estado en Galicia para 2009 con los 645 millones de euros de media que, dijo, se invertía en el período 1997-2004. Según el presidente gallego, los presupuestos de ese período al actual «se triplican». Esos 2.020 millones de euros con los que contará Galicia significará, explicó Pérez Touriño, que la Comuniad dispondrá de un 32 por ciento más de recursos que su peso demográfico y un 53 por ciento más de su peso económico.

Para el presidente de la Xunta, los PGE para Galicia «hablan de un esfuerzo de reequilibrio y cohesión territorial que debemos aprovechar y que estoy seguro que vamos a aprovechar para poder mirar y poder seguir impulsando cada uno de los proyectos que necesitamos», argumentó. A su juicio, las cuentas del Estado para Galicia son «razonablemente» positivas y «esperanzadoras» porque permitirán licitar, afirmó, «todo lo que necesitamos, los grandes proyectos del Estado en Galicia». A este respecto, se refirió al momento de «austeridad» y de «rigor presupuestario» que coincide con una situación de «gran dificultad económica». Pérez Touriño concluyó diciendo que disponer del 8,1% del total de inversiones «debe hacer extremar más nuestro compromiso y nuestra responsabilidad».

El PSdeG tilda la cifra de "espléndida" porque confirma que todos los proyectos pendientes en Galicia "tienen continuidad"

PPdeG y BNG consideraron "insatisfactorio" el anuncio realizado por el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, de que Galicia recibirá un total de 2.020 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2009, lo que supondrá el 8,1% de la inversión total territorializada. Ambas formaciones cuestionaron el carácter "histórico" de esta cifra ya que, según recordaron, es "menor" que el montante total recibido por la comunidad para 2008, un total de 2.042 millones de euros. En esta línea, el portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, consideró que esta cantidad no se ajusta a los "parámetros de justicia" que merece la comunidad gallega y, por eso, aseguró que, de mantenerse esta cifra, la formación frentista no votará a favor de las cuentas estatales. "Si el año pasado llegamos a 2.042 millones de euros, este no vamos a partir de menos", avisó, aunque remitió a mañana, cuando los PGE entren en el Parlamento, para hacer una valoración más detallada. En todo caso, confió en que el proceso negociador de los PGE llegue a "buen puerto" y sirva para alcanzar cifras "más justas" para Galicia.

Por su parte, el diputado ourensano en el Congreso de los Diputados Celso Delgado enmarcó el anuncio de Touriño dentro de una estrategia de "propaganda" para contrarrestar las "vergonzosas" cifras de ejecución presupuestaria del Gobierno central en los últimos ejercicios. Al respecto, recordó que el Estado dejó sin gastar en Galicia en la pasada legislatura un total de 2.000 millones de euros. "El dinero no es nada si no se ejecuta", proclamó en declaraciones a Europa Press y, en ese sentido, concluyó que el balance del Ejecutivo estatal en materia de ejecución "sólo invita al pesimismo". Al margen de eso, opinó que las cifras avanzadas hoy por el presidente de la Xunta evidencian que los PGE serán "los presupuestos del 2020", fecha en la que estimó entrará en servicio la alta velocidad gallega. "Nos sitúan en el peor escenario temporal", alertó y, frente a eso, reclamó para Galicia una cifra "muy superior al 8 por ciento" con el fin de impulsar las infraestructuras pendientes en la comunidad.

Por contra, el coordinador de los socialistas gallegos en el Congreso de los Diputados, Antón Louro, pidió al resto de las fuerzas políticas gallegas que "no enreden" y se pongan "del lado de Touriño". En su opinión, las cifras dadas por el presidente de la Xunta son "espléndidas" porque confirman que todos los proyectos pendientes en Galicia "tienen continuidad", lo que tildó de "magnífica noticia".

Fotografía: archivo

R., 2008-09-29

Actualidad

Foto del resto de noticias (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Foto de la tercera plana (galicia-ilusiona.jpg) A cuarta edición do festival de maxia Galicia Ilusiona pecha esta fin de semana en Ferrol a súa programación anual de galas, que ampliou este ano o seu alcance, chegando a oito localidades galegas. A programación inclúe a presenza de artistas internacionais multipremiados que visitan Galicia por primeira vez, como Seimei, un mago manipulador coreano premiado coa variña de ouro de Monte Carlo; a Compañía Mag Edgard, premiada co premio FISM Turín 2025 a mellor espectáculo mundial; Nacho Samena, talento galego emerxente premio nacional de maxia 2024; David Burlet, artista carismático premio ao mellor malabarista francés durante 3 anos seguidos e o Mago Murphy, presentador e mestre de cerimonias con numerosos premios nacionais.

Notas

A Universidade de Santiago de Compostela acolle entre os días 21 e 24 de outubro o XXI Congreso Nacional da Sociedade Española de Bioloxía Celular (SEBC), que incluirá conferencias plenarias, sesións de comunicacións orais e presentacións en formato póster nas que se abordarán moi diversas temáticas de actualidade nesta disciplina.
Do 23 ao 25 de outubro, o campus de Ourense acollerá a celebración do XVII Congreso Galego de Estatística e Investigación de Operacións, organizado polo Departamento de Estatística e Investigación Operativa da Universidade de Vigo e a Sociedade Galega para a Promoción da Estatística e a Investigación de Operacións (Sgapeio). O seu obxectivo é contribuír á divulgación dos avances na teoría, nas aplicacións e na didáctica destas disciplinas das matemáticas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES