Noticias

Galicia podría tener 10 millones de metros cuadrados de plataformas logísticas en 2015

En el marco del XII Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, el sector recibió la noticia de que Galicia pasará de los actuales 3 millones de metros cuadrados para actividades logísticas a 10 en el año 2015, en un desarrollo hacia la intermodalidad que permita mejorar la competitividad en una coyuntura complicada.

El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, transmitió a los empresarios de transporte que Galicia pasará de los actuales 3 millones de metros cuadros para actividades logísticas a 10 en el año 2015 y destacó la conveniencia de ir hacia la intermodalidad. Así lo garantizó en Santiago durante la apertura del XII Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, en la que también se refirió a la creación de un observatorio del sector de mercancías en el que se podrán "detectar su riesgos y posibilidades", en una estrategia encaminada a mejorar "su competitividad" en una coyuntura complicada.

El mandatario gallego apuntó que en esta comunidad el Ejecutivo "trata de ayudar" al sector para arbitrar soluciones, consciente de que el transporte por carretera "absorbe el 98 por ciento los tráficos internos y el 43% de los que tienen origen o fin en esta autonomía". Por ello, recordó que en Galicia se apostó por el Plan Integral de Transportes, "primera vez que existe una planificación global" para buscar "soluciones realistas para cada segmento y anticiparse" para elevar la competitividad y eficiencia del sector.

Marcos Montero Ruiz, presidente de la Confederación Empresarial de Transporte de Mercancías, recordó que las personas del sector "son gente seria, con muchos problemas", pero que no se suma a ciertos paros porque, para él, el peor es la caída de actividad y el incremento de costes. Subrayó que esta confederación tiene 35.000 asociados, con 120.000 camiones de transporte y 22.000 trabajadores y se mostró convencido de que, entre todos, se conseguirá superar la actual situación complicada que sufre el sector.

Por su parte, el delegado del Gobierno en Galicia, Manuel Ameijeiras, reivindicó el papel del Gobierno central en el apoyo al sector del transporte, con un pacto que se concretó "en 54 medidas concretas", consciente de que es el propio sector el que tiene que "soportar al final", tanto las dificultades como los éxitos.



R., 2008-09-26

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES