Noticias

La Xunta prepara unos presupuestos que podrían alcanzar los 12.000 millones de euros en 2009, con un incremento de entre el 3 y el 4%

El Gobierno gallego diseña unos presupuestos para 2009 de austeridad, lo que contendrá los aumentos presupuestarios de los últimos ejercicios para colocar el crecimiento de las cuentas entre el tres y el cuatro por ciento y situar la partida global en torno a los 12.000 millones de euros. Estas cuentas moderadas contrastan con los incrementos efectuados por el bipartito del 7,3% en el presente ejercicio, del 8,3% en 2007 y del 9,04% en 2006.

El Gobierno gallego diseña unos presupuestos para 2009 de "austeridad", lo que contendrá los aumentos presupuestarios de los últimos ejercicios para colocar el crecimiento de las cuentas entre el tres y el cuatro por ciento y situar la partida global en torno a los 12.000 millones de euros, según confirmaron a Europa Press fuentes del Gobierno gallego. Frente al aumento del 7,3 por ciento de las cuentas del presente ejercicio, del 8,3 por ciento de las de 2007 y del 9,04 por ciento de las de 2006, el bipartito optará por que las cuentas con las que concurra a las elecciones autonómicas de 2009 evidencien una contención del gasto corriente de la Administración.

No obstante, el bipartito pretende compaginar ese "ejemplo de austeridad" con situar entre sus prioridades el gasto social, para paliar los efectos de la crisis en los colectivos más desfavorecidos, y la inversión productiva, con la finalidad de impulsar la recuperación económica. Así, en 2009 las cuentas de la Xunta recurrirán de forma selectiva al déficit que permite la Ley de Estabilidad Presupuestaria con la finalidad de impulsar la inversión productiva.

Las fuentes consultadas explicaron que aún faltan tres semanas para cerrar el diseño definitivo de los presupuestos de 2009, lo cual supone "un mundo en una situación tremendamente variable como la actual". Además, el Gobierno gallego aguarda a conocer el diseño cerrado de los Presupuestos Generales del Estado para encajar cifras en ámbitos como las transferencias para afrontar las prestaciones a la dependencia. El Ejecutivo central ya anunció que su gasto para el próximo ejercicio se situaría como máximo en el cuatro por ciento.

En cualquier caso, la Consellería de Economía ya anunció que los presupuestos de 2009 incluirán la congelación de los salarios de los altos cargos y del empleo público, salvo que sea estrictamente necesario incrementar el empleo para atender a asuntos como la educación, la sanidad o los servicios sociales.



R., 2008-09-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES