Noticias

PhotoGalicia promueve cinco grandes exposiciones fotograficas con obras de autores como Eugene Smith o Gabriele Basilico

La segunda edición de PHotoGalicia, organizada por Caixa Galicia y PHotoEspaña, trae cinco «grandes exposiciones» de fotografía a cinco ciudades gallegas, desde el mes hasta febrero, en las que se pueden visitar, entre otras, imágenes del fotógrafo Eugene Smith.

Las sedes de la Fundación Caixa Galicia de Vigo, Lugo, A Coruña y Ferrol, así como el Centro Cultural de la Diputación de Ourense servirán de «punto de encuentro con la maestría visual, el arte y la historia de algunas de las firmas más célebres de la fotografía internacional», informó la organización en un comunicado.

Así, A Coruña acogerá las imágenes de W. Eugene Smith, «uno de los padres del reportaje fotográfico», cuya carrera «giró en torno a la obsesión por la verdad», lo que lo llevó a convertirse en una de las «principales figuras de la fotografía humanista». En Lugo se podrán visitar las imágenes de Gabriel Basilisco sobre arquitectura y la transformación de la imagen de la ciudad, mientras que en Vigo mostrará su obra la gallega Victora Diehl, que «conjuga las nuevas técnicas digitales y la revisión de la escultura clásica». Javier Vallhonrat expondrá en Ourense sus fotografías sobre el espacio abstracto. Ferrol acogerá una exposición sobre el neorrealismo italiano con materiales de diversos tipo, y durante la que será organizado un ciclo de cine paralelo.

El programa se completa con actividades didácticas, encuentros con fotógrafos, clases magistrales y talleres de iniciación a la fotografía para niños y jóvenes.

La directora de la Fundación Caixa Galicia, Teresa Porto, manifestó en Vigo, durante la presentación de la iniciativa, su intención de, a través de estas exposiciones, "mostrar todo el poder de la fotografía en su doble esencia: de la ficción a la memoria documental y de la realidad al sueño".
Por su parte, el presidente de PhotoEspaña, Alberto Anaut, explicó que, en su edición de 2008, el festival representa un "paso adelante". Además, aseguró que su organización ha comenzado su andadura en Galicia "con la firme voluntad de apoyar e impulsar el desarrollo de la fotografía en una comunidad que cuenta con una larga tradición" en la materia.

En cuanto al programa de exposiciones, la Sede de la Fundación Caixa Galicia de Vigo acogerá del 24 de septiembre al uno de febrero una muestra de Victoria Diehl, mientras que en la sede de la entidad en Lugo se exhibirán los trabajos de Gabriela Basilico entre el 1 de octubre y el 1 de febrero. Además, en la sede de la Fundación en la ciudad herculina estarán las fotografías de Eugene Smith desde el 2 de octubre hasta el 1 de febrero y en Ferrol permanecerá la muestra Neorrealismo desde el 3 de octubre y hasta el 5 de enero. En el caso de Ourense, el Centro Cultural de la Diputación acogerá la exposición de Javier Vallhonrat entre el 3 de noviembre y el 30 del mismo mes.

Foto: Eugene Smith.

R., 0000-00-00

Actualidad

Foto del resto de noticias (electricidade-tendido.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, avaliou hoxe a batería de medidas propostas por distintos departamentos autonómicos para garantir o mantemento dos servizos básicos e a atención á cidadanía nos respectivos ámbitos no caso de producirse un apagamento como o rexistrado o luns 28 de abril en todo o Estado. Segundo a análise presentada, a situación vivida nesa xornada puxo de manifesto a urxencia de que o Goberno central impulse a redundancia de operadores de telefonía que dean servizo ao Centro Integrado de Atención ás Emerxencias (CIAE) 112-Galicia para que non dependan dun único operador.
Foto de la tercera plana (cantareiras-letras-2025.jpg) A Xunta de Galicia programa máis de 60 actividades para celebrar as Letras Galegas nas bibliotecas públicas xestionadas polo Goberno galego e expandidas polas catro provincias. Así o destacou hoxe o conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, que presentou as distintas iniciativas que se van desenvolver nos vindeiros días nestes sete centros e no servizo de bibliotecas móbiles, a través dos cales, puntualizou, 'atopamos a mellor das vías para chegar a todo tipo de público e ofrecerlles propostas variadas co obxectivo de achegarnos ao significado da celebración das Letras e á figura das homenaxeadas este ano, as cantareiras'.

Notas

Máis do 27% das e dos adolescentes que participaron nun estudo (coa participación de 666 mozas e mozos de entre 14 e 18 anos) do grupo de investigación PS1 sobre prevención da ciberviolencia de xénero foron vítimas de situacións de ciberacoso e preto do 35% presentan risco de padecer condutas de grooming, episodios de acoso sexual a menores baseados no establecemento dunha relación de confianza a través da rede.
O Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñaría Civil está de aniversario, dun especial: este centro de investigación da UDC cumpre 25 anos de actividade investigadora en materia de edificación e enxeñaría civil. Un percorrido que o levou a converterse nun centro de referencia en Galicia e tamén a nivel nacional. Baixo o lema 'Imaxinar, innovar, vivir e celebrar', o centro reafirma a súa vocación de seguir xerando impacto real na contorna.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES