Noticias

Del 21 al 27 de septiembre se celebra en Lugo la XXX Semana Internacional de Cine de Autor

El Grupo Fotocinematográfico Fonmiñá organiza la trigésima edición de la Semana Internacional de Cine de Autor, principal evento cinematográfico de la ciudad desde hace 30 años. A la ya clásicas secciones Infantil y Oficial se suma, un año más, el ciclo sobre la Igualdad y se añaden, como novedades, los ciclos Imprescindibles, Tomás Gutiérrez Alea, Cine Cubano, Xacobeo y Homenaje a Tonina Gay Parga.

Ante la presencia de la concejala Concepción Burgo, del vicepresidente de la Diputación Provincial Antón Bao, de los representantes de Caixa Galicia Sinesio Pérez, del Xacobeo Ramón Cortés, de la Vicepresidencia da Igualdade e do Benestar de la Xunta de Galicia, Mari Paz Quiroga, y de Fonmiñá Manuel Curiel y Xulio Xiz, se presentó la XXX Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo.

El Auditorio Municipal Gustavo Freire, la Biblioteca Provincial, la Fundación Caixa Galicia y el Edificio Administrativo de la Xunta albergan entre el 21 y el 27 de septiembre los distintos eventos que el Grupo Fotocinematográfico Fonmiñá integra en el programa de la Semana de Cine. Con motivo del trigésimo aniversario de este evento cultural, la organización promueve una serie de artículos que, agrupados bajo el título genérico de "Tempos pasados que sempre foron de cine" rememoran la importancia del séptimo arte para plumas como las de Claudio Rodríguez Fer, Paco Martín o Adolfo de Abel, entre otras. Además, se organizan tres exposiciones: la que agrupa a los carteles que anunciaron las 30 ediciones de la Semana de Cine de Lugo desde su inicio en el año 1979 y que se puede ver en el Auditorio Municipal; la exposición también de carteles de Eduardo Muñoz Bachs en la Biblioteca Provincial, y la muestra de fotografías y caricaturas El caballero de París que se exhibe en el Edificio Administrativo de la Xunta de Galicia.

NoticiaLa XXX Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo arranca el domingo 21 de septiembre a las 20 horas con la proyección en el Gustavo Freire de la película Carmen, de Ernst Lubitsch y con música de Arsenio Martinsemble. El lunes 22 se inicia la clásica Sección Infantil con películas como El Cid; Pinocho 3000K; Gisaku; Pérez, el ratoncito de tus sueños; Nocturna, una aventura mágica, y Donkey Xote. A continuación (a las 19:00 horas) se proyectan las películas integradas en el Ciclo Igualdade: Red Road, 53 días de invierno, Provoked, Lo mejor de mi, Lejos de ella y No basta una vida. Antes de la Sección Oficial, a las 21:00 horas, se programan los pases de los filmes del Ciclo Imprescindibles: La batalla de Hadiza, Media Luna, Barrio Cuba, La zona, Persépolis y Propiedad privada. Ya a las 23:00 horas entran en concurso las películas de la Sección Oficial: 4 meses, 3 semanas, 2 días; Pretextos; Aritmética emocional; El baño del Papa; La boda de Tuya y Conversaciones con mi jardinero.

En la Biblioteca Provincial se programan otros dos ciclos: a las 18:00 horas el Ciclo Tomás Gutiérrez Alea (Historia de la revolución, las doce sillas, La muerte de un burócrata, Memorias del subdesarrollo y La última cena) y el Ciclo de Cine Cubano a las 20:00 horas (La edad de la peseta, Fruta en el café, Pompas de jabón, Zafiros locura azul, El caballero de La Habana y Mi caballero de París).

La Fundación Caixa Galicia acoge varios eventos como el Ciclo Curtas Igualdade (Test, Hiyab, Pasamos al plan B y A Meiga Chuchona); la proyección de El Pórtico de la Gloria en el especial Xacobeo (día 23 de septiembre a las 20:00 h.), y de Historias de la radio en el Homenaje a Tonina Gay Parga el día 24 de septiembre, también a las 20.00 horas. La Semana se completa con el estreno en España de la película argentina Imaginadores, el día 26 de septiembre a las 20.00 horas, y el ciclo de cortometrajes cubanos (Especial Lluis Hereu), con las proyecciones de Croquetas de ave, El gusto exquisito, El séptimo Mandamiento, L'Enfant terrible y Pedaleando.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Vicepresidencia de la Diputación Provincial de Lugo:

NoticiaO presidente en funcións da Deputación, o nacionalista Antón Bao, presentou a XXX edición da semana internacional de cine de autor. Acompañaron a Antón Bao, na persentación, estiveron presentes o Presidente do Grupo Fotográfico Fonmiña, Xulio Xiz, o Director da semana de cine, Manuel Curiel, o xerente da obra social de Caixa Galicia, Sinesio Pérez Rodríguez, Ramón Cortés, Delegado da Consellería de Innovación e Industria, Xefa do Servizo de Igualdade da Vicepresidencia da Xunta e a concelleira de Cultura e Turismo do Concello de Lugo, Concepción Burgo. A presentación celebrouse no salón de plenos do Concello de Lugo.

Antón Bao resaltou a importancia desta actividade para a cidade de Lugo e loubou o traballo dos organizadores “unha mostra inequívoca da calidade do traballo desenvolto pola organización é o feito de acadar a decimo terceira edición desta semana de cine”. Antón Bao fixo fincapé na importancia da colaboración entre as distintas institucións e entidades á hora de posibilitar a execución de eventos como a semana de cine “unha vez máis demostrase a necesidade de sumar esforzos e colaborar entre as distintas institucións e entidades, vencelladas á cidade de Lugo, para facer posibles proxectos da envergadura desta semana de cine que este ano chega á decimo terceira edición”. Antón Bao tamén felicitou aos organizadores por organizar paralelamente á celebración da semana de cine outros eventos de carácter cultural como exposicións e xuntanzas de escritores.

Fotografías: Carlos Rodríguez Arias

R., 2008-09-12

Actualidad

Foto del resto de noticias (electricidade-tendido.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, avaliou hoxe a batería de medidas propostas por distintos departamentos autonómicos para garantir o mantemento dos servizos básicos e a atención á cidadanía nos respectivos ámbitos no caso de producirse un apagamento como o rexistrado o luns 28 de abril en todo o Estado. Segundo a análise presentada, a situación vivida nesa xornada puxo de manifesto a urxencia de que o Goberno central impulse a redundancia de operadores de telefonía que dean servizo ao Centro Integrado de Atención ás Emerxencias (CIAE) 112-Galicia para que non dependan dun único operador.
Foto de la tercera plana (cantareiras-letras-2025.jpg) A Xunta de Galicia programa máis de 60 actividades para celebrar as Letras Galegas nas bibliotecas públicas xestionadas polo Goberno galego e expandidas polas catro provincias. Así o destacou hoxe o conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, que presentou as distintas iniciativas que se van desenvolver nos vindeiros días nestes sete centros e no servizo de bibliotecas móbiles, a través dos cales, puntualizou, 'atopamos a mellor das vías para chegar a todo tipo de público e ofrecerlles propostas variadas co obxectivo de achegarnos ao significado da celebración das Letras e á figura das homenaxeadas este ano, as cantareiras'.

Notas

Máis do 27% das e dos adolescentes que participaron nun estudo (coa participación de 666 mozas e mozos de entre 14 e 18 anos) do grupo de investigación PS1 sobre prevención da ciberviolencia de xénero foron vítimas de situacións de ciberacoso e preto do 35% presentan risco de padecer condutas de grooming, episodios de acoso sexual a menores baseados no establecemento dunha relación de confianza a través da rede.
O Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñaría Civil está de aniversario, dun especial: este centro de investigación da UDC cumpre 25 anos de actividade investigadora en materia de edificación e enxeñaría civil. Un percorrido que o levou a converterse nun centro de referencia en Galicia e tamén a nivel nacional. Baixo o lema 'Imaxinar, innovar, vivir e celebrar', o centro reafirma a súa vocación de seguir xerando impacto real na contorna.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES