Noticias

Jose Matteos, Perdona Bonita by Marya-B y Divina de la Muerte, en la Tokyo Fashion Week

El coruñés Jose Matteos, junto a Perdona Bonita by Mayra-B y Divina de la Muerte presentan conjuntamente sus colecciones otoño-invierno 2008-2009 en un showroom independiente de la Tokyo Fashion Week.

Jose Matteos, Perdona Bonita by Marya-B y Divina de la Muerte han
mostrado conjuntamente sus colecciones para el próximo otoño-invierno 2008-2009 durante la Tokyo Fashion Week en un showroom independiente creado para la ocasión y dirigido a profesionales con colecciones que fusionan moda, arte y cultura . La iniciativa a contado con el apoyo de la Asociación Cultural e de Promoción o Desenvolvemento de Creadores Contemporáneos de Galicia y del espacio coruñes de moda y arte METTRO.

Jose Matteos repite experiencia, en su caso ha presentado su nueva
colección "La Vie en Rouge" y que dará mucho que hablar en los
próximos meses, es la evolución de su colección Rubi expuesta en New York y Paris de la cual se pudo ver en primicia una muestra en la Pasarela Coruñesa Torre de Hércules. Colección en la que predomina el Rojo Coral, color fetiche junto al negro y el blanco del diseñador y un homenaje al creador Valentino en su retirada de las pasarelas. Uno de los puntos importantes de la colección es la exclusividad, elaboración artesanal y la realización de varios modelos de alta costura confeccionados integramente con encaje de bolillos de Camariñas, entre dichos modelos esta un vestido premiado en el certamen de Camariñas y del que se van a realizado varios encargos. El diseñador sigue con su apuesta por el medio ambiente y por la utilización de tejidos orgánicos.

Perdona Bonita by Marya-B, traerá un punto de color al otoño-
invierno del 2009-2010, con líneas y cortes muy sutiles; presenta una colección muy naif, jugando con el detalle y tejidos vaporosos. Parte de la colección desarrollada bajo el grafismo pop-art y retro-vintage en el cual la diseñadora Marya-B juega con estampados florales muy en la línea al más puro Woodstock de finales de los 60.

Divina de la Muerte, presentación oficial de la nueva firma
gallega, aunque hace ya varios meses que se comercializa en Galicia. Divina de la Muerte esta dando mucho que hablar por sus looks atrevidos y arriesgados, como por ser la primera firma nacional que dirige parte de su colección al público mas gótico. Aunque abarca un amplio segmento de prendas en sus colecciones, se dio a conocer a primeros de año con una línea de t-shirts en serie limitada en la que se jugaba con el diseño de las mismas e incorporaban la imagen de La Torre de Hércules las cuales también han estado presentes en el showroom de Tokyo.

El balance de esta presentación ha sido muy positibo tanto por
ventas, contactos e interés mostrado por los visitantes. Tal como
sucedió en la presentación hace unas semanas en New York, los
asistentes se han quedado gratamente sorprendidos por los modelos de Jose Matteos que incluyen el encaje de la Costa da Morte, por el Faro Romano coruñes y su candidatura para ser patrimonio de la humanidad incorporado en alguno de los diseños de Divina de la Muerte y por el que mostraron un gran interés y curiosidad, o por el grafismo artístico de Marya-B incorporado en las prendas de Perdona Bonita.

R., 2008-09-09

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-mobil.jpg) En torno ao 75% do alumnado galego de 5º e 6º de Primaria e de ESO dispón de teléfono móbil e a maioría conéctase a internet practicamente a diario, segundo se desprende da V Enquisa de diagnose da convivencia 2025. O estudo consta dun amplo bloque sobre a convivencia nos centros escolares tanto para alumnado de ensino obrigatorio (Primaria e ESO) como postobrigatorio (Bacharelato e Formación Profesional) e outro bloque enfocado aos hábitos sociais do alumnado, que se introduciou por primeira vez na enquisa de 2023. Arredor do 90% do alumnado (91,6% dos estudantes de 5º e 6º de Educación Primaria, o 84,33% dos de ESO e os 78,83% dos de ensinanzas postobrigatorias) afirman que nunca ou case nunca recibiu condutas intimidatorias por estes medios.
Foto de la tercera plana (reinventio.jpg) Reinventio combina números de ilusionismo, acrobacias e danza contemporánea nunha proposta de 90 minutos que aborda a ilusión, a superación e o espírito transformador do Camiño de Santiago. A dirección artística corre a cargo do ilusionista ferrolán Martín Varela, xunto coa coreógrafa Mercedes Suárez e a compañía Druida Danza, profesionais galegos de ampla traxectoria que integran elementos de danza clásica e contemporánea con técnicas circenses innovadoras, acompañadas dun coidado deseño escenográfico, musical e lumínico que reforza o carácter visual e emocional do espectáculo.

Notas

Baixo o nome de Dorna, unha embarcación típica das Rías Baixas, comezou a navegar no océano literario do ano 1981 unha nova revista de creación literaria que pretendía “ofrecer unha canle editorial a autores e autoras noveis con arelas no cultivo da literatura galega”, malia recoller tamén “a voz de escritores e escritoras xa consagrados”. Así describen dende Edicións USC a meta que perseguía e persegue esta revista que case medio século despois permanece viva baixo a dirección da profesora Mª Xesús Nogueira.
Tras o éxito da súa primeira edición en 2021, o II Congreso Internacional 'A viaxe a través da palabra' consolidouse como un espazo de diálogo entre literatura, creación, investigación, turismo e industrias culturais. O encontro, celebrado os días 16, 17 e 18 de outubro, reuniu a numeroso persoal experto de recoñecido prestixio que abordaron o concepto da viaxe como espazo de intercambio e comunicación.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES