Noticias

Salonauto congrega entre el 4 y el 12 de octubre al 90% de las marcas automovilísticas con presencia en el mercado gallego

Expocoruña acoge del 4 al 12 de octubre el Salón del Automóvil, Motocicleta e Industria Auxiliar, Salonauto 2008, en el participarán un total de 34 firmas de coches y 15 de motocicletas que representan alrededor del 90% de marcas con presencia en el mercado gallego. Concentraciones de motos y de coches de la marcha Porsche, entre las actividades complementarias.

Nota de prensa remitida por Comunicación Eventos:

A casi un mes vista de la apertura oficial de la primera edición de Salonauto A Coruña, ya han confirmado su presencia en este monográfico un total de 34 firmas automovilísticas, que representan alrededor del 90 por ciento de las marcas con presencia en el mercado gallego, y 15 de motocicleta, que mostrarán sus propuestas entre el 4 y el 12 de octubre.

El monográfico del motor permitirá visionar, sobre una superficie expositiva de 15.000 metros cuadrados, desde automóviles de lujo de firmas como BMW, Bentley, Audi, Ferrari, Maserati, Mercedes o Hummer, hasta las propuestas más urbanas y populares del mercado automovilístico, (Citroen, Toyota, Renault, Ford, Kia,…) facilitando a los potenciales compradores la oportunidad de elegir entre cientos de automóviles de todas las gamas y segmentos.

Por su parte, el sector de la motocicleta contará con una amplia representación. Un total de 15 marcas han confirmado ya su participación en esta primera edición del monográfico coruñés, constituyendo una de las mayores exposiciones comerciales sobre el mundo de las dos ruedas celebrada hasta la fecha en Galicia. Salonauto mostrará las últimas novedades de firmas como la mítica Harley Davidson, Suzuki, Aprilia, Ducati, Vespa, Kawasaki, Derbi, o BMW Motos, entre otras.

La oferta comercial presente en esta primera edición de Salonauto se completa con una destacable gama de productos auxiliares, dirigidos a mejorar y potenciar las prestaciones técnicas de los vehículos, y de servicios, como financiación y seguros.

El proceso organizativo de este evento ha superado con notable éxito la fase comercial y en la actualidad se trabaja en el diseño del espacio expositivo. El montaje de Salonauto comenzará el 29 de septiembre. La práctica totalidad del sector automovilístico coruñés se ha volcado con la celebración de este Salón que, sin duda, contribuirá a dinamizar la actividad comercial de las empresas en este ciclo económico.

La actividad comercial del Salón se completa con un programa de actividades paralelas que acoge la celebración de dos concentraciones que se desarrollarán en la explanada de la galería del recinto ferial. Así esta prevista la celebración de la I Moto-

El sábado, 11 de octubre, se celebrará la concentración Porsche, actividad en la que participará una nutrida representación de automóviles de todos los tiempos fabricados por la firma alemana. Los participantes en esta concentración realizarán una ruta turístico-deportiva por diversos parajes pintorescos localizados en las proximidades de la ciudad de A Coruña.

Salonauto a Coruña 2008 abrirá sus puertas al público los días laborables de 16,00 a 21,00 horas y los sábados, domingos y el festivo, 7 de octubre, de 10,00 a 21,00 horas.

R., 2008-09-08

Actualidad

Foto del resto de noticias (sandra-vilas.jpg) Tres candidaturas galegas optan como finalistas aos XVIII Premios Nacionales de Artesanía convocados polo Ministerio de Industria, Comercio e Turismo, a través da Escola de Organización Industrial (EOI) e a súa área de promoción da artesanía, Fundesarte. O torneiro Aitor Martínez (Tomiño) opta ao premio Produto, a artesá Sandra Vilas, do obradoiro Boina Galega (Santiago de Compostela), é finalista na categoría Emprendemento, e a Fundación Artesanía de Galicia competirá polo Premio Promociona Entidades Públicas co seu proxecto Artesanía no Prato, no que se busca incorporar a Artesanía de Galicia á gastronomía como soporte dos menús para incrementar a singularidade e a exclusividade da proposta resultante.
Foto de la tercera plana (economia-calculadora.jpg) O Consello deu luz verde nunha reunión extraordinaria ao Proxecto de lei de orzamentos da Comunidade Autónoma para 2026, unhas contas nas cales a Xunta aposta por un reforzo sen precedentes do gasto social. Os orzamentos superan por primeira vez na historia a barreira dos 14.000 millóns de euros. En concreto son 14.240 millóns, un 2% máis que no 2025. Unhas contas que supoñen un incremento dun 3,1% nas políticas sociais, pero sen esquecer outros eidos claves para o avance de Galicia como seguir apoiando ao tecido produtivo da man da innovación. Por iso, a partida para I+D+i sube un 9% o ano que vén.

Notas

Promovida pola Facultade de Comunicación e a Fundación Carlos Velo, unha xornada conectará este mércores 22 as traxectorias vitais e creativas do cineasta galego Carlos Velo e o novelista mexicano Juan Rulfo. Aberta ao público, esta actividade terá como eixe o filme Pedro Páramo (México, 1967), no que Velo levaba a gran pantalla a novela publicada por Rulfo en 1955.Esta xornada completarase coas conferencias do catedrático da UDC José María Paz Gago e a escritora e profesora Marga do Val.
A Escola Técnica Superior de Arquitectura da UDC (ETSAC) organiza, xunto co Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia, do 22 ao 25 de outubro, o XIII Congreso Docomomo Ibérico, baixo o lema 'A modernidade marítima. Arquitecturas e infraestruturas da paisaxe litoral, 1925-1975'. Esta última, caracterizada por ser o contacto entre dous medios tan dispares como o mar e a terra, é moi esixente e reclama unha coidada atención.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES