Noticias

Medidas para la reactivación del sector turístico: el Gobierno gallego invertirá 12 millones de euros en un plan de choque de acuerdo con los hosteleros

La Xunta invertirá 12 millones de euros en un plan de choque para incentivar el turismo. Representantes del sector y el Conselleiro de Innovación e Industria coinciden en tomar medidas para «ser más atractivos» y recibir «más visitantes», tras los últimos datos que demuestran una caída del turismo en verano y con vistas al Xacobeo 2010.

El conselleiro de Innovación e Industria, Fernando Blanco, ha anunciado hoy la inversión de 12 millones de euros «en un plan de choque» para incentivar el sector turístico en Galicia, que «mantiene los niveles de flujo de visitantes del 2007, aunque con una clara contención de gasto». Esta es la conclusión a la que se llegó en una reunión celebrada en Santiago en la que representantes del sector turístico de la Comunidad gallega y el responsable de Innovación e Industria analizaron la situación del turismo en Galicia en lo que va de año, y todos coincidieron en tomar medidas para «ser más atractivos» y recibir «más visitantes».

Fernando Blanco explicó que el plan de choque para el sector turístico se dividirá en cinco líneas específicas de actuación, en la que destaca una campaña de promoción y desestacionalización del turismo «que permitan situar a Galicia en un mejor contexto», que está dotada con cinco millones de euros. También se prevén acuerdos con líneas aéreas de bajo coste que permitan incentivar la llegada del turismo internacional y en la que participarán los tres aeropuertos gallegos, medida que contará con un presupuesto de 2,5 millones de euros.

La tercera línea consiste en acciones de comercialización concretas, sobre todo dirigidas al extranjero, por importe de 2,5 millones de euros, mientras que otro millón será destinado a la promoción de productos específicos y, por último, otro millón será invertido en «mejorar» la formación de personal turístico y «poner más trabajadores a disposición y en mejores condiciones».

Fernando Blanco señaló que «prevé» que la puesta en marcha de este plan active el sector turístico en lo que queda del 2008 y en el primer semestre del 2009, y añadió que es «prioritario» mantener los puestos de trabajo relacionados con el turismo, que representan un 13% del empleo en la Comunidad gallega y genera un 11% en el Producto Interior Bruto (PIB). Por otro lado, indicó que este año la oferta hotelera creció el pasar de 48.619 en el año 2007 a 50.442 en la actualidad.

En cuanto a los peregrinos que llegaron este año a Santiago, en el primer semestre se registró un aumento del 12,7%, mientras que el número de viajeros que se alojó en hoteles gallegos en los meses de julio y agosto también experimentó una ligera subida, ya que se registraron 991.342 personas frente a las 980.496 de 2007.

El responsable de Innovación reveló además que entre enero y agosto de 2008 el alojamiento de viajeros en hoteles subió un 1,14 puntos (en 2007 eran 2.474.000 y en 2008 son 2.502.000) y afirmó que son «subidas pequeñas», pero que «en situación de crisis son datos positivos». No obstante, anunció que en aproximadamente diez días «esperan» disponer de más datos relacionados con el sector turístico, ofrecidos por el Instituto de Estudios Turísticos.

En cuanto a los factores que más inciden en el sector turístico, Blanco destacó «la crisis económica», aunque indicó que el mal tiempo «influyó en algunos sitios», mientras que «no cree» que la Expo de Zaragoza tuviese «especial incidencia».

Para el Xacobeo 2010, el conselleiro «espera que estén terminadas y en funcionamiento» las obras previstas en el aeropuerto de Lavacolla, que contará con una nueva terminal, y añadió que en estos momentos «se está diseñando y trabajando» en el próximo Año Santo, que «aprovechará para agilizarlo» en 2009 «para irnos posicionando como un referente».

R., 2008-09-04

Actualidad

Foto del resto de noticias (sandra-vilas.jpg) Tres candidaturas galegas optan como finalistas aos XVIII Premios Nacionales de Artesanía convocados polo Ministerio de Industria, Comercio e Turismo, a través da Escola de Organización Industrial (EOI) e a súa área de promoción da artesanía, Fundesarte. O torneiro Aitor Martínez (Tomiño) opta ao premio Produto, a artesá Sandra Vilas, do obradoiro Boina Galega (Santiago de Compostela), é finalista na categoría Emprendemento, e a Fundación Artesanía de Galicia competirá polo Premio Promociona Entidades Públicas co seu proxecto Artesanía no Prato, no que se busca incorporar a Artesanía de Galicia á gastronomía como soporte dos menús para incrementar a singularidade e a exclusividade da proposta resultante.
Foto de la tercera plana (economia-calculadora.jpg) O Consello deu luz verde nunha reunión extraordinaria ao Proxecto de lei de orzamentos da Comunidade Autónoma para 2026, unhas contas nas cales a Xunta aposta por un reforzo sen precedentes do gasto social. Os orzamentos superan por primeira vez na historia a barreira dos 14.000 millóns de euros. En concreto son 14.240 millóns, un 2% máis que no 2025. Unhas contas que supoñen un incremento dun 3,1% nas políticas sociais, pero sen esquecer outros eidos claves para o avance de Galicia como seguir apoiando ao tecido produtivo da man da innovación. Por iso, a partida para I+D+i sube un 9% o ano que vén.

Notas

Promovida pola Facultade de Comunicación e a Fundación Carlos Velo, unha xornada conectará este mércores 22 as traxectorias vitais e creativas do cineasta galego Carlos Velo e o novelista mexicano Juan Rulfo. Aberta ao público, esta actividade terá como eixe o filme Pedro Páramo (México, 1967), no que Velo levaba a gran pantalla a novela publicada por Rulfo en 1955.Esta xornada completarase coas conferencias do catedrático da UDC José María Paz Gago e a escritora e profesora Marga do Val.
A Escola Técnica Superior de Arquitectura da UDC (ETSAC) organiza, xunto co Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia, do 22 ao 25 de outubro, o XIII Congreso Docomomo Ibérico, baixo o lema 'A modernidade marítima. Arquitecturas e infraestruturas da paisaxe litoral, 1925-1975'. Esta última, caracterizada por ser o contacto entre dous medios tan dispares como o mar e a terra, é moi esixente e reclama unha coidada atención.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES