Arturo Fernández llega a Galicia como protagonista de La montaña rusa que se representa en A Coruña hasta el 27 de julio
El actor Arturo Fernández define La montaña rusa como la mejor comedia que llevó a un escenario. El Teatro Colón Caixa Galicia de A Coruña acoge hasta el 27 de julio las representaciones de este montaje teatral que narra la vida de César, un hombre maduro, físicamente atractivo e interesante, un empresario de éxito con una vida familiar estable y feliz que aparentemente lo tiene todo pero que un día conoce a Lola, una joven atractiva y simpática.

El actor y director Arturo Fernández presenta en el teatro Colón Caixa Galicia de A Coruña hasta el 27 de julio la obra teatral La montaña rusa, que el propio productor definió como "la mejor comedia" que ha llevado a un escenario. "Le debo al público todo lo que soy y esa es mi gran exigencia. Trato de que cada espectáculo sea mejor que el anterior y, de una manera u otra, lo vengo consiguiendo. 'La montaña rusa' es la mejor comedia que he puesto sobre un escenario", aseveró. Un hecho que se debe a que cuenta con "un texto muy inteligente con el que el autor tiende una red sobre el espectador que le atrapa con grandes sorpresas".
La obra está protagonizada por el propio Fernández en el papel de César, "un hombre maduro, físicamente atractivo e interesante, un empresario de éxito con una vida familiar estable y feliz que aparentemente lo tiene todo" y conoce a Lola, interpretada por la actriz Carmen del Valle, "una joven atractiva y simpática aparentemente dispuesta a una aventura sin más complicaciones". La historia "sorprende con una cosa diferente al espectador cada seis o siete minutos", convirtiéndola en "una de esas comedias que se dan sólo una vez en la vida". A la hora de extraer una moraleja para Fernández está clara: "No lleves a una chica joven a tu casa cuando tu mujer está de vacaciones".
El teatro Colón acoge siete representaciones, todos los días a las 20.30 horas, salvo el sábado, con dos pases, a las 20.00 y a las 22.30 horas, de la que es la obra teatral más celebrada del autor de 'Los puentes de Madison', Eric Assous."Es un juego del gato y el ratón continuo con una traca final que deja pegado al asiento al espectador hasta el final, con un teatro de verdad y un director que sabe mejor que nadie tratar la comedia", según explicó Del Valle. Una actriz que cuenta en su haber con los más prestigiosos premios teatrales, entre los que se encuentra el Max o el premio Unión de Autores, entre otros. Del Valle fue elegida directamente por Fernández, que se interesó por ella después de que le dijeran que era muy buena actriz. "Me llamó por teléfono directamente y pensé que era una broma. Nos reunimos un viernes y el sábado ya le llamé para decirle que quería el papel", reconoció la actriz que, hasta ese momento, era desconocida para el actor. "Yo no la conocía ya que no veo teatro porque si me gusta quiero hacerlo yo, y si no me gusta salgo con la sensación de haber perdido dos horas preciosas de mi vida", reconoció Fernández.
R., 2008-07-21
Actualidad

O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.

O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.
Notas
A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.