Noticias

Constituido el grupo de expertos que asesorará a la Xunta en la reforma de la CRTVG

Además de analizar la estructura jurídica, las sociedades instrumentales y el modelo de financiación más adecuados, la Xunta pide a los expertos miembros de la comisión que también hagan referencia al papel que deben desempeñar la radio y la televisión públicas en un contexto muy distinto al de su creación en el año 1984.

El grupo de expertos que asesorará a la Xunta en la reforma de la Lei de creación da CRTVG deberá pronunciarse sobre la estructura jurídica más eficiente para el ente y sus sociedades instrumentales y sobre el modelo de financiación más adecuado a sus fines sociales.
En un comunicado, el Gobierno gallego explicó que el secretario xeral de Comunicación, Fernando Salgado, reclamó a los miembros de la comisión que también hagan referencia al papel que deben desempeñar la radio y la televisión públicas "en un contexto muy distinto al de su creación", así como a la configuración de sus órganos de gobierno.

El grupo de expertos está constituido por el vicepresidente de AGAPI y director xeral de Pórtico Comunicación, Antonio Varela; por el presidente del Clúster Audiovisual, Antón Reixa; por el decano del Colexio de Xornalistas, Xosé Manuel Pereiro; por el presidente de la Federación Galega de Asociacións de Periodistas, Manuel González; por el catedrático de Economía Aplicada de la USC Luis Caramés; y por el catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Lema. Además, actuará como secretario el periodista y miembro de la Escala de Finanzas, Especialidade de Intervención de la Xunta, Xosé Luis Ledo.

En la reunión de constitución estuvo también presente el director xeral de Comunicación Audiovisual, Manuel José Fernández Iglesias, y Fernando Salgado, que agradeció el compromiso adquirido por los seis profesionales seleccionados. Asimismo, apeló a sus conocimientos y experiencia para colaborar en la puesta al día de la radio y la televisión pública, a través de una serie de propuestas y recomendaciones sobre el papel, la estructura y el funcionamiento de los medios públicos, que servirán de base para la elaboración del anteproyecto de reforma de la ley de la CRTVG, que está previsto que entre este año en el Parlamento gallego.

Otra de las cuestiones que el secretario xeral de Comunicación de la Xunta reclamó al grupo de expertos es que su informe, que no tendrá carácter vinculante, tenga en cuenta experiencias significativas en el entorno español y europeo, además de sugerirles que pulsen la opinión de los decanos de las facultades gallegas de comunicación, de los directivos de Forta y del director general de TVE.

R., 2008-07-16

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES