Noticias

Conciertos de verano en Galicia: Bustamante y Coti, en Sanxenxo; El Canto del Loco en Vigo, y Amaral y el Mago de Oz, en Pontevedra

Los ayuntamientos de Vigo y de Pontevedra completan los carteles de sus fiestas de verano: El Canto del Loco, Emir Kusturica, Miguel Bosé o Luis Tosar y su banda 'The Ellas' son algunos de los artistas por los que apuesta el concello vigués, mientras que Pontevedra disfrutará de las actuaciones de Amaral, El Mago de Oz y María Dolores Pradera. Bustamante y Coti ofrecen un concierto en Sanxenxo el 26 de julio.

El cantante David Bustamante aprovecha su estancia en Galicia para desplazarse a Sanxenxo (Pontevedra) y visitar algunos de los lugares más representativos de esta villa, ya que el 26 de julio ofrece un concierto en la Plaza del Mar de la localidad y compartirá escenario con otros artistas. Bustamante es recibido por la alcaldesa de Sanxenxo, Catalina González. Posteriormente, acompañado por las concejalas de Cultura y Turismo, Paz Lago y Almudena Aguín, respectivamente, pasea por la Rúa Augusto González Besada hasta llegar a la Praza do Mar, donde actuará el día 26. El Ayuntamiento de Sanxenxo aprovecharla visita del artista cántabro para enseñarle alguno de los lugares más conocidos de la villa, como la avenida del Puerto y el paseo de la playa de Silgar, entre otras.

David Bustamante será uno de los protagonistas del cartel de la Gala Escoita Sanxenxo que se celebra el día 26, a partir de las 22.30 horas, en la Praza do Mar, ubicada en el puerto Deportivo Juan Carlos I. Se trata de una iniciativa enmarcada dentro de la programación que el Ayuntamiento de Sanxenxo ha organizado para este verano. "Será un concierto muy fresco y actual, con el que pretendemos reunir aun público de todas las edades", señaló Paz Lago. En este evento también estarán sobre el escenario el Grupo BNK, Cristina Llorente, Espectáculos de Musicales y Rocío Caamaño. Además, la concejala de Cultura confirmó hoy que tantos los vecinos como los miles de visitantes al municipio también podrán disfrutar en esta gala de la actuación del cantautor argentino Coti, que interpretará algunos de sus conocidos temas como 'Nada fue un error' o 'Antes que ver el sol'.

El Canto del Loco y Emir Kusturica, entre los artistas que completan el cartel de las fiestas de verano en Vigo

El Canto del Loco, Emir Kusturica, Miguel Bosé o Luis Tosar y su banda 'The Ellas' son algunos de los artistas que completan el cartel de las fiestas de verano de Vigo, en el que también habrá teatro, actividades para niños y gastronomía, tal y como se refleja en el programa presentado por el teniente de alcalde de la ciudad, Santiago Domínguez, y el concejal de Cultura y Fiestas, Xesús López. El Auditorio de Castrelos volverá a ser escenario de algunas de las actuaciones de las fiestas, con la presencia de Pereza (22 de julio); La quinta Estación (2 de agosto); o el Festival Vigo Folk, en el que actuarán Budiño, Milladoiro, Kepa Junquera y Emir Kusturica (del 11 al 17 de agosto).

También habrá actuaciones en el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI), como las de Chemical Brothers, dentro del Festival Creamfields (el 2 de agosto); y El Canto del Loco (el 23 de agosto). Este espacio acogerá también, el 8 y el 9 de agosto, el festival AlternaVigo, donde tendrán cabida bandas como Barricada, Ratas de Porao, Reincidentes, Primal Fear o Cradel of Filth. Asimismo, otros de los puntos elegidos por el Ayuntamiento de Vigo para la celebración de conciertos serán el muelle de trasatlánticos, donde actuarán Miguel Bosé (el 5 de agosto), Violadores del Verso (el 10 de agosto) y Manolo García (el 14 de agosto), la Praza da Estrela y la Plaza de la Constitución, que acogerá la actuación de Luis Tosar&The Ellas. El programa de fiestas contará este año, por primera vez, con una 'semana grande', la que va del 4 al 10 de agosto, y que se iniciará con la lectura del pregón a cargo de la actriz Marta Larralde, el 4 de agosto a las 22.45 horas en la Plaza de la Constitución.

Las fiestas de Vigo se complementarán con otras actuaciones musicales y con actividades de teatro, magia y animación para los más pequeños. Así, habrá conciertos de corales, un ciclo de cine al aire libre en la Praza do Rei y un programa lúdico educativo en el monte de O Castro, destinado a público infantil y juvenil. Del 6 al 13 de agosto tendrá lugar la programación de teatro infantil en el aparcamiento del Castro, y el 10 de agosto se celebrará el tradicional maratón fotográfico. A estos actos se sumarán las fiestas gastronómicas del mejillón, la sardina y el pulpo, y una muestra de artesanía.

El Ayuntamiento de Pontevedra destina un millón de euros a las fiestas, en las que estarán Amaral y Mago de Oz

El Ayuntamiento de Pontevedra destinará un millón de euros a las fiestas del verano, que incluirán desde actuaciones de grupos como Amaral o Mago de Oz, hasta actuaciones de jazz y un concierto de María Dolores Pradera. La concejala responsable de Fiestas, Anxos Riveiro, celebró el "considerable aumento" de la programación cultural y festiva de la Pontevedra para los meses de julio y agosto, ya que se "gastará un total de 1.050.000 euros en unas fiestas que el Ayuntamiento aspira a que sean para recordar", señaló la edil nacionalista.

La programación de "Festas de verán" empezarán mañana con la tradicional romería de San Benitiño de Lérez y el Memorial Ricardo Portela de gaitas y finalizarán con la 'Semana Grande de la Virgen Peregrina'. En este sentido Anxos Riveiro destacó que "La Peregrina", que tendrá lugar entre el 9 y 17 de agosto, "sin ser la patrona de la ciudad es el referente festivo de la capital" y se ha convertido "en una referencia en Galicia por la calidad que se ofrece y la gratuidad de los eventos, especialmente en los tiempos que corren, al garantizar la accesibilidad de todos los ciudadanos".

Anxos Riveiro subrayó que el programa festivo de este año cuenta con los conciertos gratuitos de Mago de Oz (9 de agosto), Muchachito Bombo Infierno (10 de agosto), María Dolores Pradera y Los Sabandeños (11 de agosto), Estrella Morente y Dulce Pontes (12 de agosto), Amaral (13 de agosto) -que será el único evento de pago-, Los Lunnis (14 de agosto), Pignoise (15 de agosto), Lamatumbá (16 de agosto) y Luar na Lubre (17 de agosto). Además, la concejala nacionalista destacó la celebración de una nueva edición del Festival Internacional de Jazz, la segunda edición del festival Vibrasóns o la Feria Taurina de Pontevedra, en cuyo cartel destaca la presencia del torero José Tomás, el 2 de agosto. La concejala responsable del área de Dinamización Sociocultural, explicó que se excluye de esta programación la novena edición de la Feira Franca, ya que este evento cuenta "con un presupuesto aparte". Así, Anxos Riveiro concluyó que se trata de "una oferta variada y pensada para toda la ciudadanía" y que servirá como "polo de atracción económica y turística muy importante".

R., 2008-07-10

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES