Noticias

Citroën recuperará en mayo la bajada de producción registrada entre enero y abril de 2008

La factoría utilizará los mecanismos de flexivilidad para afrontar este descenso cifrado en unos 11.000 vehículos. Así lo puso de manifiesto el director del centro de Vigo PSA Peugeot Citroën, Pierre Ianni, quien aseguró que mayo servirá para recuperar la bajada de producción de vehículos experimentada por la planta entre enero y abril de 2008. Un descenso cifrado en un 5'7% con respecto al mismo periodo del año 2007, en que se pasó de 193.000 a 182.000 vehículos.

El director del centro de Vigo PSA Peugeot Citroën, Pierre Ianni, ha confirmado que este mes de mayo servirá para recuperar la bajada de producción de vehículos experimentada por la planta de enero a abril de 2008. En declaraciones a los periodistas durante una visita institucional del conselleiro de Economía, José Ramón Fernández Antonio, a la planta viguesa, Ianni explicó que la fábrica utilizará los mecanismos de «flexibilidad» con los que cuenta para recuperar ese descenso de la producción, y calificó esa «flexibilidad» como «una de las ventajas» de este centro.Ianni elogió esa «flexibilidad» plasmada en el convenio colectivo firmado hace unos meses, que supone una «ventaja», reiteró, en comparación con otras plantas automovilísticas.

Citroen registró una bajada de la producción entre los meses de enero a abril de 2008 de un 5,7% con respecto al mismo periodo de 2007, cuando se produjeron 11.000 vehículos menos (193.000 vehículos en el 2007 y 182.000 de este año). Sobre los nuevos modelos de Berlingo y Partner que está fabricando la planta viguesa y otros futuros vehículos, el director PSA Peugeot Citroen afirmó que «queremos estar en posición de poder competir con cualquier otra planta y seguir haciendo otros (modelos) que reemplazaron a los de hoy». Ianni garantizó, además, que la planta viguesa continuará siendo centro piloto como hasta la actualidad.

En cuanto a las ampliaciones diseñadas por la Autoridad Portuaria de Vigo en la zona de Bouzas, en donde se cargan los vehículos de la fábrica, el ejecutivo afirmó que lo planteado desde el puerto es lo necesario y demandado por la planta que dirige, puesto que el objetivo es «mejorar» la logística automovilística. Ianni también se refirió a la huelga de transportes de hace varias semanas que afectó a la producción de la planta y, aunque evitó hacer público el número de vehículos dejados de fabricar por los paros, reconoció la dependencia de la planta del aprovisionamiento de componentes.

Por su parte, el titular de Economía, José Ramón Fernández Antonio, se congratuló del «récord histórico» logrado por PSA Peugeot-Citroen durante 2007, con más de 500.000 vehículos fabricados, con una media de cien vehículos elaborados a la hora. Afirmó que la fábrica viguesa es la planta «más competitiva» de Europa y elogió su integración con el entorno, sobre todo, en lo que se refiere al Clúster de Empresas de Automoción de Galicia (CEAGA). Fernández Antonio recordó que el 83% de la producción de la fábrica de Vigo se dedica a la exportación y aprovechó para hacer público el compromiso de la Xunta de seguir apoyando a la fábrica en el «liderazgo» actual.

R., 2008-05-12

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES