La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ha asegurado que el barco Don Inda, que tendrá su base en Corcubión (A Coruña), es «el mejor buque polivalente de Europa, destinado tanto a labores de lucha contra la contaminación como de salvamento y rescate».
En un acto celebrado en A Coruña, la titular de Fomento ejerció de madrina de este nuevo buque, con el que, en su opinión, «Galicia tiene cubierta toda la prestación que necesita ante cualquier incidente» en el mar.
El Don Inda es el tercer buque polivalente que Fomento incorpora dentro de los cuatro previstos en el Plan Nacional de Salvamento 2006-2009 y el más moderno de la flota de Salvamento Marítimo, según Fomento. Está dotado de una capacidad de almacenamiento de residuos de 1.749,80 metros cúbicos, lo que multiplica por 30 la existente hasta ahora, según enfatizó la ministra, quien indicó que en 2009 se espera alcanzar los 7.300 metros cúbicos.
Entre sus características principales, figuran los 80 metros de eslora, 228 toneladas de tiro a punto fijo y cuatro motores propulsores con una potencia máxima de 16.000 kilovatios, que le «garantizan rapidez de llegada al lugar de la emergencia y capacidad de remolque de buques de gran porte», según Fomento.
El nombre del nuevo buque se debe al apelativo que recibía Indalecio Prieto, ministro de la Segunda República, de quien Magdalena Alvarez elogió su «carisma» y su trabajo en los departamentos de Obras Públicas y en Hacienda. Asimismo, defendió la elección de este nombre por las similitudes entre Indalecio Prieto y el barco que lleva su nombre al destacar «la grandeza, la vocación galaico-cantábrica y la polivalencia» de ambos.
La titular del Departamento recalcó que en Galicia el Gobierno central «está haciendo los mayores esfuerzos» en la lucha contra la contaminación marítima y el salvamento, toda vez que es una zona «que tanto ha sufrido» en este ámbito. Así, recordó que está previsto que a principios de 2007 llegue a esta Comunidad un avión EADS-CASA, todavía en construcción, para detectar vertidos en el mar y proceder al seguimiento de los buques infractores, una unidad a la que se sumará también un helicóptero.
Además, indicó que «ya está en fase de proyecto» la nueva base de almacenamiento de residuos de Fene, en Ferrol, que sustituirá a la de A Coruña y que será una de las dos mayores de España, con 18.000 metros cúbicos de capacidad. Álvarez comunicó que «se ha llegado a un acuerdo» con la Sociedad Española de Participaciones Empresariales (SEPES) para obtener los terrenos necesarios para la construcción de este centro.
El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, compartió la satisfacción de la ministra al afirmar que la nueva embarcación supone «un antes y un después en la capacidad de respuesta a una situación de riesgo» y «un paso decisivo para lograr una Galicia más segura y protegida». Resaltó que el Estado «mejora día a día» el servicio público de actuación en el mar, con el que «ofrece un alto grado de confianza» gracias a un «esfuerzo serio, solvente y muy potente» para garantizar la seguridad de los ciudadanos y del litoral. El jefe del Ejecutivo autónomo subrayó que «la diversidad de competencias y de responsabilidades» que comparten las administraciones «tiene que volverse un todo único» y expresó su compromiso para «garantizar una respuesta única, rápida y coordinada a los problemas».