Lugo recibe el segundo Premio Ciudades Patrimonio de la Humanidad por la conservación de su patrimonio
La ciudad de las murallas fue superada por Elche que fue la vencedora.

Los ayuntamientos de Elche y Luego han ganado, respectivamente, el primero y el segundo premio Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que concede el Ministerio de Cultura en reconocimiento a una labor de conservación de conjuntos que posean la declaración de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
El primer premio, de 15.025 euros, ha recaído en el pueblo ilicitano y, por delegación, en su Ayuntamiento, «por el esfuerzo continuado por conservar sus manifestaciones culturales más importantes y por la realización del Programa para la Recuperación Integrada del Palmeral», según el jurado.
El segundo premio, dotado con 9.015 euros, ha sido para Lugo, por su permanente labor, desde 1921, cuando su Muralla romana fue declarada Monumento Nacional, de conservación, mantenimiento y rehabilitación de la misma. En especial, se premia la actuación municipal realizada en los últimos años, «que ha supuesto un gran esfuerzo económico e institucional», para la recuperación patrimonial, medioambiental, arqueológica y turístico-cultural de la Muralla y su entorno.
Para mejorar el conocimiento de esta gran obra defensiva, cuya construcción se realizó entre los años 260 y 310 de nuestra era, se han llevado a cabo actuaciones de control arqueológico de las obras realizadas en el entorno, así como el ajardinamiento de diversos espacios en la zona, aclara el jurado. Durante este tiempo se ha conseguido un mejor conocimiento del conjunto «con las visitas teatralizadas y los folletos turísticos y con la celebración, cada año en noviembre, de la declaración de la Muralla como Patrimonio de la Humanidad».
El jurado del premio, presidido por Julián Martínez, director general de Bellas Artes y Bienes Culturales, ha estado compuesto por Miguel Ángel Troitiño, catedrático de Geografía Humana, María Rosa Suárez, presidenta de ICOMOS España; Carmen Pérez, catedrática de Restauración, Pedro de Manuel, historiador del Arte, Rafael de la Hoz, arquitecto, y, como secretario, Luis Lafuente, subdirector de Protección del Patrimonio Histórico.
R., 2006-11-29
Actualidad

A cidade da Coruña acolle do 16 ao 24 de maio o Galicia Design Week, festival dedicado ao deseño e de referencia neste ámbito para todo o noroeste peninsular, que desenvolve a súa sexta edición para promover e difundir a creación galega e internacional do sector. O encontro, codirixido por Marta González Rivas e Álex Rico Caramés, e que forma parte da prestixiosa organización World Design Weeks, ofrece unha ampla programación con acceso gratuíto a un total de 21 actividades. Coloquios, exposicións, sesións musicais e gastronomía conforman unha proposta na que o obxectivo é poñer en valor un eido creativo de gran potencial e transversalidade, entre a creación cultural e a produción industrial.

As 105.378 doazóns de sangue do ano pasado supoñen 1.853 máis que no 2023, representando un incremento de preto dun 2 %. O incremento producido nas doazóns de sangue permite elevar un punto máis a taxa global galega, pasando de 38 a 39 doazóns por cada 1.000 habitantes e ano, situando á nosa comunidade entre as que contan cun nivel máis alto de participación en todo o Estado, manténdose ao redor dos tres puntos por riba da media nacional. Outro dato moi positivo é o feito de que o pasado ano 8.931 persoas doaron sangue por primeira vez.
Notas
A ciencia volve espallarse polas cidades de Lugo e Santiago de Compostela grazas a unha nova edición do Pint of Science, un festival de divulgación científica que ten como obxectivo comunicar ao público os avances neste eido dunha maneira interesante e atractiva, levando a especialistas vinculados á USC aos bares e a outros lugares accesibles para o conxunto da cidadanía. O festival que chega este ano á súa décima edición desenvólvese os días 19, 20 e 21 de maio.
O libreiro de vello e investigador Xosé Manuel Valín Barreiro será protagonista este sábado do espazo 'De conversa con...', que forma parte da programación de actividades culturais da taberna A despensa do Saa. Valín falará de Libros con historia. Xosé Manuel Valín é o titular da librería de vello Valín Libros, en Lugo. É autor de 'Lugo, entre la historia y la leyenda', 'Orígenes, mitos y leyendas de Galicia' e 'Manuel Pajón, o bardo lugués'.