Presentada en Santiago de Compostela la Federación de Asociaciones de Trasplantados de Órganos y Enfermos de Galicia (Fatega)
Desde la Consellería de Sanidad se rinde homenaje a los donantes de órganos.

La conselleira de Sanidade, María José Rubio Vidal, ha hecho un elogio y un reconocimiento social al donador de órganos «porque», ha afirmado , «es un acto de la máxima solidaridad». Estas declaraciones se produjeron durante la constitución de la Federación de Asociaciones de Trasplantados de Órganos y Enfermos de Galicia (FATEGA) que se celebró en Santiago de Compostela, y a la que asistieron la conselleira de Sanidad y el presidente de Fatega Rafael Rodríguez Martínez.
Un acto en el que trambién se encontraba presente la primera trasplantada de riñón de Galicia, en el año 1981, y se recordó a otra pareja, Andrés López y Eva Veiga, que acumulan tres trasplantes de órganos cada uno.
Los fines principales de esta nueva Federación son, entre otros, la concienciación social y el fomento de la donación de órganos, la atención integral a las personas afectadas y de sus familias o la divulgación de su problemática, necesidades y soluciones que requieren sus dolencias, entre otras.
Rubio ha declarado que en lo que va de año se realizaron 238 trasplantes, uno más que en todo el 2005, y apuntó que ochenta y ocho familias fueron solidarias en Galicia en la donación de órganos y tejidos de sus parientes fallecidos, lo que representa un 21 por ciento más que en 2005. Incidió en la necesidad de concienciación y de fomento de la donación de órganos y en el hecho de ofrecer atención integral a las personas afectadas por la necesidad de un órgano, así como a sus familiares.
Declaró que en el último año, desde que comenzó la nueva campaña «Gracias por donar una parte de ti», el número de tarjetas de donador en Galicia se incrementaron de forma exponencial hasta alcanzar en la actualidad las 51.000, que supone un incremento del 7.100 personas en pocos meses. Los programas de donación-trasplante son un claro ejemplo de cohesión social, solidaridad y colaboración entre la sociedad y los profesionales que se refleja en todos los pacientes que se trasplantaron, en total 4.000 gallegos, uno por mil de la población, aseguró la conselleira, que remarcó que «no se puede bajar la guardia porque siempre tenemos pacientes esperando un órgano».
R., 2006-11-29
Actualidad

A cidade da Coruña acolle do 16 ao 24 de maio o Galicia Design Week, festival dedicado ao deseño e de referencia neste ámbito para todo o noroeste peninsular, que desenvolve a súa sexta edición para promover e difundir a creación galega e internacional do sector. O encontro, codirixido por Marta González Rivas e Álex Rico Caramés, e que forma parte da prestixiosa organización World Design Weeks, ofrece unha ampla programación con acceso gratuíto a un total de 21 actividades. Coloquios, exposicións, sesións musicais e gastronomía conforman unha proposta na que o obxectivo é poñer en valor un eido creativo de gran potencial e transversalidade, entre a creación cultural e a produción industrial.

As 105.378 doazóns de sangue do ano pasado supoñen 1.853 máis que no 2023, representando un incremento de preto dun 2 %. O incremento producido nas doazóns de sangue permite elevar un punto máis a taxa global galega, pasando de 38 a 39 doazóns por cada 1.000 habitantes e ano, situando á nosa comunidade entre as que contan cun nivel máis alto de participación en todo o Estado, manténdose ao redor dos tres puntos por riba da media nacional. Outro dato moi positivo é o feito de que o pasado ano 8.931 persoas doaron sangue por primeira vez.
Notas
A ciencia volve espallarse polas cidades de Lugo e Santiago de Compostela grazas a unha nova edición do Pint of Science, un festival de divulgación científica que ten como obxectivo comunicar ao público os avances neste eido dunha maneira interesante e atractiva, levando a especialistas vinculados á USC aos bares e a outros lugares accesibles para o conxunto da cidadanía. O festival que chega este ano á súa décima edición desenvólvese os días 19, 20 e 21 de maio.
O libreiro de vello e investigador Xosé Manuel Valín Barreiro será protagonista este sábado do espazo 'De conversa con...', que forma parte da programación de actividades culturais da taberna A despensa do Saa. Valín falará de Libros con historia. Xosé Manuel Valín é o titular da librería de vello Valín Libros, en Lugo. É autor de 'Lugo, entre la historia y la leyenda', 'Orígenes, mitos y leyendas de Galicia' e 'Manuel Pajón, o bardo lugués'.